Diseño de Interfaces Web (UF1).- ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño de Interfaces Web (UF1).- ILERNA Descripción: UF1-PAC EXTRAORDINARIA(E) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: - Se pueden incorporar efectos dinámicos para ofrecer una mejor interacción con las diferentes opciones - Se pueden presentar en forma de menús . Sistemas de navegación. Cabecera. Cuerpo de página. Pie de página. Espacios en blanco. Relaciona los siguientes conceptos, con el componente de la interfaz web al que corresponde: - Es fundamental para lograr que un diseño no sea sobrecargado - Define las zonas que no tendrán elementos gráficos . Sistemas de navegación. Cabecera. Cuerpo de página. Pie de página. Espacios en blanco. Actualmente, ¿con qué etiqueta realizamos una parte de la maquetación en HTML?. <div>. <table>. <p>. <span>. Para conseguir las letras "Ilerna Online" de color blanco: ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?. color: white;. backgound-color: white;. background: white;. font: white;. . Los componentes de una interfaz web hacen referencia a todas las partes que forman parte de un sitio web. Relaciona cada componente de una interfaz web con su número correspondiente: . 1. 2. 3. 4. Vamos a repasar los elementos fundamentales del diseño y la percepción visual.Marca la respuesta más correcta: ¿Cuáles son los elementos de diseño principales a tener en cuenta en la percepción visual? . Color, tipografía e iconos. La cabecera. El mapa de navegación. Color y percepción. Selecciona las respuestas correctas: ¿Qué puede tener una composición gráfica?. Texto o imágenes. Espacios en blanco. Debe intentar adaptarse a lo que se pretende transmitir. Solo debería estar formada por un único elemento. No debe tener espacios en blanco. Identifica cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas: . Los ID nos ofrece la posibilidad de seleccionar una sola línea de una página completa. La guía de estilo solo detalla la implementación de las clases de CSS. Si queremos dar más prioridad, podemos hacerlo haciendo uso de la palabra reservada !interest. Relaciona cada definición con la forma correspondiente de seleccionar un atributo: Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo, sin importar su valor. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo con el valor que se pasa. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo con al menos un valor igual al especificado. Selecciona los elementos que tienen ese mismo atributo y la palabra debe comenzar por el valor que se pasa. Hoy en día, disponemos de un gran número de herramientas que nos facilitan las tareas de planificar, diseñar, desarrollar y mantener un sitio web. Gracias a estas herramientas, el diseñador nunca va a partir desde cero, sino que, utilizando esas aplicaciones necesitará menos esfuerzo y podrá dedicar sus conocimientos y tiempo en otros aspectos más importantes. Las aplicaciones que facilitan la tarea de un diseñador son de diferentes tipos, relaciona cada definición con su tipo de herramienta: Herramienta que se utiliza para aquellos programas que tienen un interés general, es decir, para cualquier tipo de usuario. Herramienta utilizada para programas más específicos referentes al desarrollo de las distintas páginas web. Herramienta que se utilizará cuando sea necesario crear una serie de animaciones para un determinado sitio web. Al ser más específicos, estas herramientas van a ir estar dirigidas a los desarrolladores que van a crear páginas web. Estos programas permiten la edición de código HTML. Herramientas que simplifican la creación, edición y comprobación de un determinado código CSS. La combinación de colores requiere de un carácter artístico del desarrollador que no siempre va a tener. Por esta razón, todo proyecto informático puede estar compuesto por uno o varios desarrolladores que tengan, entre sus funciones, el aspecto físico de la interfaz. ¿Qué es un CMS?. Un gestor de contenidos. Una plantilla de XML. Un tipo de tipografía. Ninguna de las respuestas es correcta. Señala las respuestas correctas sobre la Interacción persona-ordenador: Cuando existe una buena comunicación entre ambos, el intercambio de información es más eficiente. Se consigue una mayor satisfacción por parte del usuario. La interfaz se tiene que realizar pensando en las necesidades del usuario. La interfaz se tiene que adaptar únicamente a las personas de un sector en concreto. Se reducen los errores al existir una buena comunicación entre persona-ordenador. Para comentar una línea en un archivo css, ¿cómo indicaremos los comentarios?. /* */. //. ** ... **. // ... //. Relaciona los elementos según las indicaciones del usuario: Los enlaces que nunca se visitan. Los enlaces que se han visitado una vez como mínimo. Los elementos indicados por el usuario, pero sin necesidad de ser activados. Los elementos que se activan. Los elementos que tiene el foco. |