option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño de interfaces Web (UF2).- ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño de interfaces Web (UF2).- ILERNA

Descripción:
Elementos multimedia: creación e integración (PACs 1/2/3/4 + Text Extraord.)

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Informática

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica si es verdadera o falsa esta afirmación: "Los mapas de bits se pueden llamar también imágenes rasterizadas" . Verdadero. Falso.

Una decisión importante a la hora de crear una página web es elegir el formato de imagen que utilizaremos para que haya una buena relación entre la calidad de imagen y el peso en bytes. Existen varios tipos de imágenes: el mapa de bits y las imágenes vectoriales. Relaciona los tipos de imágenes en la web con sus características correspondientes: . . Están construidas por píxeles y si hacemos zoom sobre la imagen, comprobaremos que pierde calidad porque los píxeles siguen siendo los mismos. . . Se construyen a través de funciones matemáticas que representan objetos geométricos, segmentos, arcos, etc. En este caso, si realizamos zoom sobre la imagen no pierde calidad. .

Licencias. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Relaciona cada uno de los siguientes formatos de imágenes con sus características correspondientes: . Formato usado para imágenes sencillas y simples, con pocos colores . . Formato usado para comprimir imágenes fotográficas, ya que el ser humano no es capaz de percibir toda la información almacenada en una imagen de 24 bits . . Formato adecuado para imágenes renderizadas. Es un formato de compresión sin pérdida .

Identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas: En los bitmaps si redimensionamos la imagen se redimensionarán los píxeles perdiendo calidad y definición. Una característica de los JPEG es que la información es almacenada en 16 bits. Existen 4 tipos de imágenes vectoriales.

. Para incluir una imagen en una página web deberemos hacerlo a través de la etiqueta <img> y utilizar sus principales atributos. Relaciona la etiqueta <img> y sus principales atributos con la opción que corresponda: . Es obligatorio. Indica la dirección URL de la imagen que queremos mostrar . Texto alternativo en una imagen . Si existe, indicará el nombre del mapa asociado . Si la imagen se encuentra dentro de un enlace y es un mapa se indicará con este parámetro .

Para el tratamiento de imágenes tenemos multitud de herramientas que nos van a posibilitar tanto la creación como la modificación de imágenes. Estas herramientas pueden ser gratuitas o de pago. Relaciona el software para crear y procesar imágenes con la opción que corresponda: . Las funciones de este producto son la creación, edición y retoque de imágenes en el que los formatos propios son PSD y PDD. . Herramienta conocida similar a Adobe Photoshop, pero de software libre y gratuita. . Aplicación de uso sencillo y presenta las herramientas básicas para el tratamiento de imágenes. .

Para crear un sitio web debemos tener en cuenta los distintos usuarios que lo usan y por tanto las distintas conexiones y dispositivos que utilizan. Por ello debemos crear y añadir imágenes a nuestro sitio que nos ocupen el menor tamaño posible para que así su descarga y visualización se realice de forma ágil Para determinar el tamaño de un archivo gráfico ¿Qué tendremos que tener en cuenta? . Dimensiones de la imagen. Profundidad o paleta de colores. Resolución. La marca de nuestra placa base.

. Al igual que con los formatos de imagen, existen una variedad de formatos de audio que tendremos que elegir a la hora de utilizarlos en las páginas web. Relaciona los formatos de audio más conocidos con sus funciones y características correspondientes: Sirve para audio y vídeo. Tiene como ventaja que es libre de patentes y está abierto, por lo que tiene un alto grado de eficiencia en streaming y en comprensión de archivos. Está desarrollado por Microsoft, y posee una alta calidad de sonido y un tamaño reducido. Además, se puede incluir derechos de autor. Se usa sin compresión de datos. Es conocido, pero se usa poco debido al gran espacio que ocupa. La empresa creadora es RealNetworks y el reproductor que han creado para reproducir este formato es RealPlayer.

Identifica si los siguientes navegadores admiten o no los siguientes formatos: 1. 2. 3. 4. 5.

Indica las características del formato JPEG: Número de colores: 24 bits color. Gran posibilidad de compresión. Formato de compresión con pérdida. Permite transparencias y animaciones.

La resolución que generalmente utilizamos en un ordenador suele ser de 96 ppp (resolución 1.600 x 1.200), por lo que sería recomendable usar mayores resoluciones y aumentar el tamaño del archivo. Verdadero. Falso.

Antes de HTML5, la inclusión de sonido en las páginas web tenía muchos inconvenientes. Con este nuevo lenguaje, se ofrece una alternativa más sencilla y eficaz. Relaciona los atributos de la etiqueta <audio> con la opción que corresponda: Se inicia automáticamente. Controles de reproducción visibles. Audio se repetirá automáticamente cuando termine.

Todo lo que hemos visto referente a los formatos de audio podemos extrapolarlo a los formatos de vídeo. El video tiene, por un lado, el formato de los archivos y los códec con los que se comprimen y descomprimen, y, además, puede haber varios para un mismo formato. El uso de la compresión en los vídeos tiene más sentido que en los audios debido al gran tamaño que tendrían de no estar comprimidos. Relaciona cada uno de los siguientes formatos de vídeo con la opción que corresponda: Contiene vídeo en formato MPEG-4, con los códec: DivX, Xvid, QuickTime y H.264. Versiones de Adobe para Flash vídeo desde 2002 hasta ahora. Contenedor Open Source.

Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Al igual que sucede con el audio, podemos convertir los distintos formatos de video a través de aplicaciones sencillas que ofrecen multitud de opciones. en HTML5 disponemos de la etiqueta <video>, cuenta con atributos que tiene la etiqueta <audio>. El único uso de las animaciones es mostrar imágenes animadas en la web, como puede ser en la creación de iconos y logotipos. Toda animación tiene dos tipos de elementos que se complementan entre sí: los objetos gráficos y los elementos propios de la animación.

Se suelen usar tipos de animaciones en las que el texto cambia de forma, de color o va sufriendo transformaciones. A la hora de crear una animación, un texto es otro objeto más. Relaciona cada una de las siguientes características con la opción que corresponda: Valores X e Y que van a corresponder desde la esquina superior izquierda del objeto de texto hasta la esquina superior izquierda del escenario . Valores de alto y ancho que tendrá la caja de texto medida en píxeles . Son valores como la fuente, estilo, tamaño, color espaciado o interlineado . Son valores como la alineación del párrafo, sangría de primera línea, márgene .

El diseño gráfico de los portales abarca la: Tipografía, colores y espacios en blanco del sitio web. Colores y espacios en blanco del sitio web. Vectores, tipografía, colores y espacios en blanco del sitio web. Toda la web, incluida la parte funcional.

Para HTML5, hay que utilizar esta etiqueta para insertar audio: <bgsound src=”audio/Musica.wma” loop=”5” volumen=”10” />. Verdadero. Falso.

Para crear cualquier página web, solo necesitamos un editor y un navegador web. Verdadero. Falso.

Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: VerdaderoLa extensión de un archivo HTML es .css. Lo bueno del código actual de una página web es que apenas incorpora líneas de código, interacción con otros lenguajes, incrustaciones de códigos y enlaces externos. Los editores avanzados tienen la ventaja de que, ante cualquier incidencia o error, proporcionan una serie de opciones para su fácil identificación.

jQuery es una biblioteca de JavaScript que permite realizar multitud de acciones, además es libre y de código abierto. ¿Qué hace esta línea de código <script type=”text/javascript” src=”jquery.js”></script>?. Añade el código jQuery. Cambiar la tipografía del elemento script. Evita el uso de jQuery. Reiniciar el bucle.

En jQuery, la función que más utilizaremos será $(), relaciona en las funciones que se usa con su opción correcta: $(“#miID”);. $(“.miCSS”). $(“a[type]”);.

. Relaciona cada uno de los eventos de ratón con la opción que corresponda: Se realizará este evento cuando el usuario se coloca sobre un elemento y presiona clic izquierdo con el ratón y lo levanta, todo ello en el mismo objeto. Es contrario al anterior, se lanzará cuando pierde el foco. Se lanzará después de levantar el botón del ratón. Se ejecutará siempre que se mueva el puntero dentro del objeto. Se lanzará después de realizar doble clic.

¿Qué ocurre cuando clicamos en el botón, en el siguiente código ?. El texto de los párrafos se ocultarán. El texto de los párrafos cambian de color. El texto de los párrafos cambian de color. El código no es correcto.

. ¿Qué realiza el siguiente código?. Si clicas en cada párrafo dos veces, se ocultará el texto. Si clicas en cada párrafo una vez, se ocultará el texto. Si clicas dos veces en cada párrafo, solo se ocultará el primero. si clicas dos veces en cada párrafo, solo se ocultará el segundo.

Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Al igual que sucede con el audio, podemos convertir los distintos formatos de video a través de aplicaciones sencillas que ofrecen multitud de opciones. en HTML5 disponemos de la etiqueta <video>, que tendrá los mismos atributos que tenía la etiqueta <audio>. El único uso de las animaciones es mostrar imágenes animadas en la web, como puede ser en la creación de iconos y logotipos. Toda animación tiene dos tipos de elementos que se complementan entre sí: los objetos gráficos y los elementos propios de la animación.

El diseño gráfico de los portales abarca la: Tipografía, colores y espacios en blanco del sitio web. Colores y espacios en blanco del sitio web. Vectores, tipografía, colores y espacios en blanco del sitio web. Toda la web.

Vamos a realizar un repaso de los conceptos sobre el contenido multimedia: Indica si es verdadera o falsa esta afirmación: "Los mapas de bits se pueden llamar también imágenes rasterizadas". Verdadero. Falso.

Para crear un sitio web debemos tener en cuenta los distintos usuarios que lo usan y por tanto las distintas conexiones y dispositivos que utilizan. Por ello debemos crear y añadir imágenes a nuestro sitio que nos ocupen el menor tamaño posible para que así su descarga y visualización se realice de forma ágil Para determinar el tamaño de un archivo gráfico ¿Qué tendremos que tener en cuenta?. Dimensiones de la imagen. Profundidad o paleta de colores. Resolución. La marca de nuestra placa base.

Denunciar Test