option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño de Materiales Virtuales mayo 2024 1er parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño de Materiales Virtuales mayo 2024 1er parcial

Descripción:
hay preguntas y ejemplos que se deben ver en videos de los modulo 02. y graficos

Fecha de Creación: 2024/05/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo ha evolucionado el aprendizaje en las últimas décadas y cuáles son las modalidades educativas innovadoras que han surgido para adaptarse a la sociedad digital?. a) El aprendizaje se ha mantenido igual, sin cambios significativos, y no han surgido nuevas modalidades educativas. b) El aprendizaje ha evolucionado significativamente, con el surgimiento de modalidades como el e-learning, la enseñanza en línea y el mobile learning, que utilizan la tecnología para facilitar el acceso a la educación. c) El aprendizaje ha retrocedido, descartando el uso de tecnologías y enfoques digitales. d) No ha habido evolución en el aprendizaje y las modalidades educativas tradicionales siguen siendo las únicas disponibles.

¿Cuál es una característica clave del e-learning y qué desafíos presenta?. a) El e-learning solo permite la enseñanza presencial y depende de horarios rígidos, lo que limita la flexibilidad de los estudiantes. b) El e-learning utiliza tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el aprendizaje, permitiendo el acceso al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento, pero puede plantear desafíos en términos de interacción y motivación. c) El e-learning se basa únicamente en la enseñanza a través de libros de texto impresos y no utiliza tecnologías digitales. d) El e-learning se refiere exclusivamente a la capacitación presencial en aulas tradicionales y no incluye módulos interactivos ni simulaciones.

¿Qué abarca la enseñanza en línea y qué herramientas utiliza para mejorar la participación y el acceso al contenido educativo?. a) La enseñanza en línea solo se refiere al e-learning y no incluye la transmisión en vivo de clases ni actividades colaborativas. b) La enseñanza en línea abarca diversas formas de educación a través de Internet, incluyendo el e-learning, la transmisión en vivo de clases, foros de discusión y actividades colaborativas, utilizando herramientas digitales para mejorar la participación y el acceso al contenido. c) La enseñanza en línea es un método que excluye cualquier interacción en vivo y se basa únicamente en materiales impresos enviados por correo. d) La enseñanza en línea no busca recrear la experiencia de aprendizaje tradicional y se limita a la autodidáctica sin la interacción con otros estudiantes o profesores.

¿Cuál es una característica principal del mobile learning y qué desafíos presenta?. El mobile learning se limita al uso de computadoras de escritorio y no considera la portabilidad ni la conectividad de los dispositivos móviles. El mobile learning excluye el uso de teléfonos inteligentes y tabletas, enfocándose únicamente en medios impresos. El mobile learning no considera la prevalencia de dispositivos móviles en la sociedad actual y no tiene en cuenta la conectividad. El mobile learning consiste en la entrega de contenido educativo a través de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, facilitando el acceso instantáneo a recursos educativos en cualquier momento y lugar, pero presenta desafíos como la brecha digital y el diseño adecuado para pantallas más pequeñas.

¿Cuáles son algunas de las oportunidades y desafíos que presentan las modalidades de e-learning, enseñanza en línea y mobile learning desde una perspectiva pedagógica?. Estas modalidades ofrecen oportunidades para personalizar el aprendizaje y fomentar la participación activa, pero no presentan ningún desafío significativo. Estas modalidades son exclusivamente beneficiosas y no requieren que los pedagogos aborden ningún desafío para integrarlas efectivamente en el aprendizaje. Estas modalidades no permiten la personalización del aprendizaje y solo funcionan en entornos tradicionales sin ninguna adaptación tecnológica. Estas modalidades ofrecen oportunidades para personalizar el aprendizaje, adaptarse a estilos individuales y fomentar la participación activa, pero plantean desafíos como la necesidad de mantener la interacción social y el apoyo emocional en un entorno virtual, así como la evaluación justa y efectiva de los estudiantes.

¿Cuál es la diferencia en el uso de la tecnología entre la educación presencial y la educación a distancia según Aretio (2020)?. La tecnología es un complemento en la educación presencial y una necesidad en la educación a distancia, permitiendo el e-learning en actividades concretas de cursos presenciales y el uso de recursos tecnológicos en asignaturas de programas de EaD. La tecnología solo se utiliza en la educación a distancia y no tiene ningún papel en la educación presencial. La tecnología es una necesidad tanto en la educación presencial como en la educación a distancia, sin ninguna diferencia en su uso. En la educación presencial, la tecnología es completamente irrelevante, mientras que en la educación a distancia solo se utiliza para comunicación básica.

¿Qué se entiende por materiales educativos y cuál es su relación con la tríada didáctica y la transposición didáctica?. Los materiales educativos son recursos que se diseñan utilizando estrategias y recursos didácticos para crear entornos de aprendizaje, facilitando el encuentro del alumno con el conocimiento, y están relacionados con la tríada didáctica y la transposición didáctica. Los materiales educativos son exclusivamente materiales audiovisuales y no tienen relación con la transposición didáctica ni la tríada didáctica. Los materiales educativos se refieren solo a dispositivos tecnológicos y no están relacionados con estrategias didácticas ni la tríada didáctica. Los materiales educativos son únicamente libros de texto y no tienen relación con la tríada didáctica ni la transposición didáctica.

¿Cuál es el papel de los materiales educativos según la tríada didáctica y cómo los define Murillo (2017)?. Los materiales educativos son únicamente dispositivos tecnológicos y no tienen relación con el recorte disciplinar del docente ni con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los materiales educativos son recursos que se utilizan solo fuera del contexto escolar y no son diseñados específicamente para la enseñanza. Los materiales educativos son el apoyo didáctico-pedagógico que refuerza la actuación del docente en su materia, generando condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje, y según Murillo (2017), son objetos, instrumentos y medios diseñados para apoyar la planeación, ejecución y evaluación. Los materiales educativos solo son útiles en la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y no tienen relación con la planeación ni la ejecución.

¿Cómo define Morales (2012) los materiales educativos y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Morales (2012) considera que los materiales educativos son medios que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, actuando como mediadores entre el conocimiento y el alumno, y creando condiciones para el aprendizaje. Morales (2012) considera que los materiales educativos son irrelevantes para la práctica docente y no sirven como puentes entre el conocimiento y el alumno. Morales (2012) considera que los materiales educativos solo son importantes para la evaluación y no influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Morales (2012) considera que los materiales educativos son herramientas que no tienen un impacto significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje y no actúan como mediadores.

¿Según López (1981 citado en Aguilar Juárez et al., 2014), los materiales educativos tienen la capacidad de permitir la experimentación con modelos análogos a la realidad, simbolizar y abstraer relaciones entre conceptos, así como proporcionar medios para ejercitar o evaluar nuevos aprendizajes?. verdadero. falso.

¿Cuál es una consideración clave que Morales (2012) destaca respecto a los materiales didácticos?. Los materiales didácticos deben ser estáticos y no necesitan cambiar o adaptarse a diferentes contenidos. Los materiales didácticos no necesitan adecuarse a las características físicas y psíquicas de los estudiantes. Los materiales didácticos deben diseñarse o adecuarse para despertar el interés de los estudiantes y facilitar la actividad docente al servir de guía, además de adaptarse a cualquier tipo de contenido. Los materiales didácticos deben ser únicamente físicos para despertar el interés de los estudiantes.

Según la Unesco (2020), los recursos didácticos cumplen un rol clave y fundamental en el proceso de autoaprendizaje que los estudiantes deben desarrollar en contextos formativos, especialmente en la educación a distancia. verdadero. falso.

¿Cuál es la definición de un objeto de aprendizaje según Cabrera Medina et al. (2016)? escoge una opcion correcta. Un objeto de aprendizaje es cualquier material sin estructura específica asociado a un propósito educativo y que puede ser distribuido en formato físico. Un objeto de aprendizaje es cualquier material estructurado de forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponde a un recurso de carácter digital distribuido y consultado a través de la Internet, además de contar con una ficha de registro o metadato. Un objeto de aprendizaje es exclusivamente un recurso digital que no necesita una ficha de registro o metadato para ser catalogado o intercambiado. Un objeto de aprendizaje es cualquier recurso educativo sin importar su formato o estructura y no necesita estar asociado a un propósito educativo específico.

¿Cuáles son las características generales de los materiales educativos?. Proporcionan información, están vinculados a objetivos de aprendizaje, y guían el proceso de enseñanza y aprendizaje. Proporcionan información, están vinculados a objetivos de aprendizaje, guían el proceso de enseñanza y aprendizaje, y contextualizan los aprendizajes. Proporcionan información y están vinculados a objetivos de aprendizaje. Proporcionan información, guían el proceso de enseñanza y aprendizaje, y contextualizan los aprendizajes.

Según López (1981 citado en Aguilar et al., 2014), los materiales educativos se clasifican del siguiente modo: Impresos: libros de texto, cuadernos de ejercicios, manuales. Equipos: grabadora, televisión, radio. Material manipulable: globos terráqueos, microscopios, instrumentos de medición, maquetas y modelos físicos. Audiovisuales e informáticos: software educativo, animaciones, simuladores, calculadoras, presentaciones, enciclopedias digitales. Texto: libros de texto, novelas, poemas.

Por su parte, Bates (2017) identifica los siguientes tipos de materiales educativos: Gráficos: diagramas, fotografías, dibujos, carteles, grafitis. Texto: libros de texto, novelas, poemas. Audio: sonidos, el habla. Video: programas de televisión, clips de YouTube, filmaciones de un expositor hablando frente a la cámara o talking heads. Equipos: grabadora, televisión, radio. Informática: animación, simulaciones, foros de discusión online, mundos virtuales.

Por su parte, Bates (2017) identifica los siguientes tipos de materiales educativos: Texto: libros de texto, novelas, poemas. Gráficos: diagramas, fotografías, dibujos, carteles, grafitis. Audio: sonidos, el habla. Video: programas de televisión, clips de YouTube, filmaciones de un expositor hablando frente a la cámara o talking heads. Informática: animación, simulaciones, foros de discusión online, mundos virtuales. Equipos: grabadora, televisión, radio.

De acuerdo con Moya (2010 citado en Vargas Murillo, 2017), los recursos se pueden clasificar del siguiente modo: Textos impresos. Material audiovisual. Nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC. textos digitales.

¿Qué caracteriza al Modelo de Dick y Carey en el diseño instruccional?. Es una estructura flexible que no sigue una secuencia específica de pasos. Es una estructura sistemática que sigue una serie de pasos secuenciales, comenzando con la identificación de objetivos de instrucción, seguido de un análisis del público objetivo, planificación de la instrucción, desarrollo y selección de materiales, diseño de estrategias de evaluación, y revisión y prueba antes de la implementación y evaluación continua. Es una metodología que no requiere análisis del público objetivo ni planificación de la instrucción. Es una metodología que solo se aplica en entornos presenciales.

¿En qué se centra el Modelo de los Procedimientos de Interservicios para el desarrollo de sistemas?. Se centra exclusivamente en la evaluación del sistema de gestión de una empresa. Se centra en la identificación de problemas, planificación de la instrucción, desarrollo de materiales y procedimientos de capacitación, y evaluación continua del sistema. Se centra en el análisis de problemas existentes en la gestión y en la evaluación y revisión continua del sistema. Se centra en la formación de equipos multidisciplinarios para el desarrollo de sistemas instruccionales efectivos.

¿Cuál es el propósito principal del Modelo ASSURE, de Smaldino, Russell Heinich y Molenda?. Analizar a los estudiantes y establecer objetivos específicos. Seleccionar métodos tradicionales de enseñanza. Integrar tecnología en el diseño instruccional. Requerir la participación de los estudiantes sin utilizar tecnología.

¿Cuál es el enfoque principal del Modelo de Kemp, Morrison y Ross?. Integrar tecnología en el aula de manera práctica. Desarrollar entornos de aprendizaje efectivos. Diseñar programas de desarrollo profesional para maestros. Identificar resultados del aprendizaje, determinar condiciones de aprendizaje y seleccionar estrategias de enseñanza.

¿Cómo sintetiza Martínez Rodríguez (2009) el concepto de diseño instruccional y qué comparación realiza entre el Modelo de Dick y Carey y el Modelo de Kemp?. Martínez Rodríguez (2009) indica que el diseño instruccional se basa en la identificación de objetivos y la evaluación, y compara el modelo lineal de Dick y Carey con el modelo ovalado de Kemp, señalando que el primero es más efectivo debido a su estructura lógica y secuencial. Martínez Rodríguez (2009) resume que el diseño instruccional busca facilitar la enseñanza o el aprendizaje, y compara el modelo lineal de Dick y Carey con el modelo ovalado de Kemp, destacando que ambos modelos son igualmente flexibles y permiten incluir nuevos temas en el contenido. Martínez Rodríguez (2009) establece que el diseño instruccional depende del objetivo de la instrucción, ya sea facilitar la enseñanza o el aprendizaje, y compara el modelo lineal de Dick y Carey con el modelo ovalado de Kemp, destacando que ambos son igualmente efectivos para alcanzar objetivos. Martínez Rodríguez (2009) define el diseño instruccional como un proceso flexible que depende del objetivo de la instrucción, y compara el modelo lineal de Dick y Carey con el modelo ovalado de Kemp, señalando que ambos modelos son igualmente efectivos pero el Modelo de Kemp ofrece más flexibilidad en el proceso de diseño.

¿Qué destaca Moreno Lucas (2015) sobre la práctica de María Montessori en relación con los materiales educativos?. Montessori descubrió la importancia de los materiales educativos pero no los utilizó en su práctica pedagógica. Montessori diseñó exclusivamente mobiliario escolar adaptado a las características físicas del niño. Montessori seleccionó equipos científicamente, pero no relacionados con el mobiliario escolar, para el desarrollo del niño. Montessori enfatizó la importancia de utilizar objetos como materiales de apoyo en la formación y desarrollo del niño.

¿Cuál es la razón principal detrás del énfasis de María Montessori en el diseño y selección cuidadosa de materiales educativos?. Para destacar el valor educativo de los objetos en la formación y desarrollo del niño. Para adaptar el mobiliario escolar a las características físicas del niño. Para mejorar la estética de las aulas escolares. Para reducir el costo de los materiales educativos.

Según Pujol (1998), ¿cuál es el enfoque principal de las propuestas y prácticas de Montessori en relación con el diseño de materiales educativos?. Montessori se centra en la observación y experimentación del niño para interiorizar aprendizajes y adquirir nuevos conocimientos. Montessori prioriza la estética de los materiales educativos sobre su utilidad didáctica. Montessori enfatiza la importancia de la instrucción directa y la memorización en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Montessori desalienta la autonomía y la autocorrección en los niños durante el proceso de aprendizaje.

Desde una perspectiva constructivista, interactiva y conectivista, ¿cuál es el énfasis principal en el proceso educativo en línea?. La evaluación tradicional basada en la reproducción de contenidos. La centralidad del estudiante como constructor activo de su propio conocimiento. La transmisión lineal de conocimientos por parte del profesor. La exclusiva interacción entre el estudiante y el docente.

¿Qué aspecto fundamental aborda el aprendizaje colaborativo según el texto?. La transmisión unidireccional de conocimiento por parte del docente. La competencia individual en el proceso de aprendizaje. La construcción conjunta de saberes a través de la participación democrática y la interacción entre estudiantes. La exclusiva dependencia del estudiante en el docente para el aprendizaje.

¿Cuál es el enfoque central del aprendizaje por competencias según el texto proporcionado?. La exclusiva dependencia del estudiante en el docente para el aprendizaje. La transmisión unidireccional de conocimiento por parte del docente. La memorización de datos y conceptos teóricos. La adquisición de habilidades específicas para el desarrollo profesional.

¿Cuál es uno de los enfoques principales del aprendizaje inmersivo, según el texto proporcionado?. La creación de contextos educativos experimentales centrados en los sujetos de aprendizaje. La transmisión unidireccional de conocimiento por parte del docente. La exclusiva dependencia del estudiante en la tecnología para el aprendizaje. La creación de contextos educativos experimentales centrados en los sujetos de aprendizaje.

¿Cuál es uno de los componentes de una evaluación auténtica, según el texto proporcionado?. Evaluación como actividad aislada del proceso de enseñanza. Uso exclusivo de medios y técnicas evaluativas ortodoxas. Limitación del error como parte del proceso de aprendizaje. Autorregulación de los aprendizajes.

¿Qué papel desempeña la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, según el texto?. La tecnología solo es útil en entornos áulicos tradicionales. La tecnología limita las oportunidades de exploración y resolución de problemas. La tecnología es prescindible en la planificación educativa. La tecnología facilita la construcción de nuevos saberes.

Denunciar Test