option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

diseño organización

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
diseño organización

Descripción:
diseño de la organización

Fecha de Creación: 2022/03/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La parte de la organización que realiza la función de asegurar las entradas, transformar las entradas, distribuir las salidas... se llama. Tecnoestructura. Núcleo operativo. Ápice estratégico.

Un conjunto de tareas homogéneas relacionadas por similitud de funciones que son desarrolladas por un empleado, comúnmente se denomina: a) una secuencia. b) Trabajo. c) Tarea.

La fase del proceso de estructuración de la organización en la que intentamos establecer las interrelaciones entre cada individuo, puesto de trabajo y unidades se denomina: Integración. Análisis de puestos. Diferenciación.

La parte de la estructura responsable de la estandarización se denomina: Línea media. Núcleo operativo. Tecnoestructura.

8. ¿Qué tipo de departamentalización utiliza una empresa que fabrica ropa deportiva si divide tres departamentos o divisiones como "hombres", "mujeres" y "niños": a) Por clientes. b) Por proceso. c) Geográfico.

9. Las unidades creadas dentro del departamento de producción de una empresa, siguiendo un proceso lineal en el que los resultados de una unidad dependen únicamente de los resultados de la anterior, mantendrán .......... interdependencias entre sí. .. a) secuencial. b) agrupado. c) Recíproco.

10. Una fábrica de camisas decide dividir el proceso de fabricación en cortar la tela, coser la camisa, planchar y empaquetar, y asignar cada una de estas actividades a una unidad organizativa, está introduciendo una departamentalización ... a) Por funciones. b) Por procesos. c) Por productos.

11. La afirmación del enfoque contingente de que “no hay una única forma óptima de organizarse” es equivalente al concepto de ... ........... de la escuela sistémica. a) Comentarios. b) Entropía negativa. c) Equifinalidad.

El Director del Departamento Comercial de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de artículos textiles necesariamente estará ubicado en ... a) Personal de apoyo. b) Tecnoestructura. c) Línea media.

13. “Peter's Sports” distribuye sus productos a través de una empresa de transporte independiente (Beta Transports). ¿Dónde están los camioneros?. a) En el núcleo operativo de Peter’s Sports. b) En el núcleo operativo de los Transportes Beta. c) En el personal de apoyo de Peter’s Sports.

14. El ejército tiene una estructura que se basa básicamente en: a) Estandarización de habilidades. b) Supervisión directa. c) Adaptación mutua.

15. En general, la estandarización de las normas o la ideología afecta más claramente: a) Grandes empresas consolidadas y diversificadas geográficamente. b) Empresas de reciente creación. c) Empresas de actividad estacional con continuos cambios de plantilla.

16. Si consideramos el enfoque que considera a la organización como una máquina que busca obtener la máxima producción con el mínimo consumo.... Estamos hablando de: a) Un modelo mecanicista. b) Un modelo orgánico. c) Un modelo contingente.

. ¿Cuál de estas características NO es típica de la estructura informal?. a) Intenta responder a necesidades, amistades o intereses individuales o grupales. b) El control lo tienen los gerentes que responden a la cadena de mando. c) No puede ser representado.

8. Si nuestros responsables estuvieran desarrollando su trabajo de forma dispersa en una zona geográfica muy amplia, utilizaríamos preferentemente para la coordinación ... a) Estandarización de procesos de trabajo. b) Supervisión directa. c) Estandarización de productos.

20. Si una organización tiene “A” como su principal mecanismo de coordinación, podemos decir que NO utilizará “B” y será una estructura “C”. a) A = Estandarización de los procesos de trabajo; B = supervisión directa; C = orgánico. b) A = estandarización de habilidades; B = estandarización de los procesos de trabajo; C = orgánico. c) A = ajuste mutuo; B = estandarización de los procesos de trabajo; C = orgánico.

21. Indique la declaración CORRECTA. Una organización es un ... a) Sistema cerrado. b) Sistema en el que el todo suele ser mayor que la suma de sus partes. c) Sistema formado por componentes o elementos no interrelacionados.

¿En qué casos podemos tener un mayor margen de control?. a) Cuando utilizamos como principal mecanismo de coordinación la estandarización de competencias. b) Cuando utilizamos como principal mecanismo de coordinación la adaptación mutua. c) Cuando utilizamos como principal mecanismo de coordinación la supervisión directa.

. El concepto "superestructura" hace referencia al parámetro de diseño organizativo relacionado con la determinación de: a) El criterio de departamentalización, el número de niveles y la amplitud de control, básicamente. b) La especialización, formalización, formación y adoctrinamiento horizontal y vertical. c) El tipo de mecanismos de coordinación que la empresa quiere utilizar.

El enriquecimiento del puesto de trabajo busca un mayor nivel de productividad. a) Un mayor grado de especialización horizontal. b) Un mayor grado de satisfacción del empleado. c) Una redefinición de las tareas que se desarrollan en el lugar, eliminando superfluas.

2. Cuanto más formalizado esté un lugar ... a) Mayor grado de especialización vertical. b) Menor grado de especialización vertical. c) Menor grado de especialización horizontal.

3. Podemos considerar que el adoctrinamiento resulta más importante para ... a) Los operarios del núcleo de operaciones. b) Los supervisores de primera línea. c) Los directivos.

6. Podemos señalar que, con carácter general, el director de producción puede representar un lugar susceptible de ... que el director de marketing. a) Un mayor grado de formalización del comportamiento. b) Un menor grado de formalización del comportamiento. c) El mismo nivel de formalización.

7. La formalización es un parámetro de diseño de sitios relevante en un núcleo de operaciones integrado por . a) Abogados y economistas. b) Miembros de una cadena de montaje. c) Artesanos.

Es previsible que se obtengan mejores resultados en el ámbito de la motivación del empleado, recurriendo al. a) Lugares formalizados y rutinarios. b) Puestos de tipo artesanal. c) Lugares poco especializados en la dimensión horizontal y vertical.

El diseño de un puesto de trabajo situado en el almacén de una empresa industrial y que comprende la colocación de artículos en las estanterías se ve condicionado por . a) La preparación. b) El adoctrinamiento. c) La especialización.

10. Nos encontramos con una mayor concentración de recursos, con las ventajas que ello conlleva (economías de escala, de alcance, etc.), en la departamentación. a) Por clientes. b) Por áreas geográficas. c) Funcional.

11. La adopción por la empresa de una departamentación basada en el mercado .. a) Favorece la cooperación y comunicación entre los diferentes departamentos funcionales integrados en cada división que atiende un mercado particular. b) Sólo tiene sentido cuando la empresa se enfrenta a un mercado integrado. c) No permite que los responsables de las unidades creadas según este criterio se forman para ocupar cargos en el ápice estratégico.

Denunciar Test