option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseño Organizativo Final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseño Organizativo Final

Descripción:
Preguntas de Diseño Organizativo

Fecha de Creación: 2024/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 96

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el teorema de Coase, los mercados fallan por problemas de información y estos pueden ser: Problemas de información asimétrica. Problemas de selección adversa y riesgo moral. Problemas de selección del producto y de comunicación. Por problemas en la identificación de los precio.

¿Qué enfoque sostiene que las organizaciones son sistemas sociales y que sus miembros necesitan apoyo social?. La ecología de las poblaciones. La teoría de la dependencia de los recursos. La teoría del comportamiento. La escuela institucional.

La explicación vinculada con el poder y el control del acceso a los recursos se debe a: Coase y Simon. Rajan y Zingales. Alchian y Demsetz. Grossman y Hart.

De acuerdo con Saloner, Shepard y Poldony, ¿Cuál de las siguientes no es un catalizador que facilita la resolución de los problemas de coordinación e incentivos?. Procesos y rutinas. Negociación. Gestión de personas. Cultura.

¿Qué problema de la organización se obtiene si combinamos situación de información de los miembros de la organización (completa y parcial) con conflicto en el grado de coincidencia entre los objetivos de los miembros (con jerarquía de objetivos)?. Equipo. Negociación. Agencia. Jerarquía/supervisión.

La tecnoestructura está formada por: Analistas que no son directivos de la línea. Analistas que son directivos de la línea. Analistas en el núcleo de operaciones. Técnicos que asisten a la alta dirección.

¿Cuál de los siguientes rasgos no pertenece a la organización de la producción taylorista y fordista: Información local y autorregulación. Máquina especializada. Alto inventario. Comunicación vertical interna.

A Chandler se le debe el dictum: la estructura… a la estrategia, y a la… conduce a la divisionalización: Precede / fragmentación. Sigue / diversificación. Es coherente / división del trabajo. Precede / coordinación.

Dentro de la síntesis descriptiva del mercado competitivo cuando decimos los precios son paramétricos, es decir, son aceptados como un dato tanto por la empresa como los consumidores está en: Definición de equilibrio competitivo. Supuesto técnico. Supuesto institucional. Ante los resultados principales.

¿Cuál es la solución y salvaguarda a los conflictos y costes de intercambio a las relaciones comerciales de bienes finales?. Reputación. Integración vertical. Mercado de control. Garantías reales.

¿Cuál de las siguientes no fue un principio general de la dirección de Fayol?. Disciplina. Cadena escalar. Gestión de equipos. Igualdad.

¿Cuál es un enfoque dinámico?. Dirección científica. Teoría de sistemas cooperativos. Teoría de la dependencia de recursos. Teoría de la contingencia.

Los costes de transacción son: Costes de negociación y garantía. Costes asociados con la negociación, supervisión y control de los intercambios entre los agentes. Costes de transacción en las empresas. Costes de proveer incentivos antes de las transferencias.

¿Cuál de los siguientes no es un atributo de una arquitectura organizativa?. Relaciones de autoridad. Distribución de los derechos de propiedad. Flujos de información y de recursos. Ámbito de supervisión.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del modelo de Congruencia de Nadler y Trusman?. Las rutinas. La organización formal. La organización informal. La historia.

¿Cuál de los siguientes no es un paradigma clásico?. La teoría del comportamiento. La teoría evolucionista. Las teorías gerenciales. La microeconomía clásica.

Se dice que una tecnología tiene subactividad estricta en costes cuando: Es menos costoso producir el producto en una sola empresa que entre varias. Es más costoso producir el producto en una sola empresa que entre varias. Hay más rendimientos crecientes de escala. Los costes de gestión no se pueden dividir.

La teoría de los costes de transacción nace con la aportación de: Simon. Chandler. Coase. Saloner Shepard y Poldony.

En el modelo estrategia estructura de Chandler hacer referencia: Al ámbito funcional de la empresa. Las estrategias competitivas de la empresa. El ámbito corporativo de la empresa. Incluye las estrategias competitivas.

Sea k los costes burocráticos de la organización interna y Mk los costes burocráticos del mercado, entonces, los incentivos del mercado hacen que: M(0) > (0). (0) > M(0). Afecta por igual al (0) y al M(0). Solo influye en el caso de incorporar las economías de escala y gama.

La relación entorno-estructura fue analizada por: Burns y Stalker. Woodrard. Chandler. Ninguno.

¿Cuál de los siguientes no es una medida tradicional de diseño?. Las normas y procedimientos. La definición de tareas con un cierto grado de autonomía (medida moderna, reducir procesamiento información). La planificación y fijación de objetivos. La delegación.

El problema que se produce cuando estamos en presencia de una o varias tareas a realizar para la que se requiere una sola persona para cada una de ellas se denomina: Problema de sincronización. Problema de coordinación con atributos de innovación. Problema de designación. Las tres son correctas.

El origen del precio de transferencia se encuentra en la existencia de dos fines contrapuestos en la fijación de precios: Integración y diversificación. Congruencia y motivación. Poder y eficacia negociadora. Ninguna de las anteriores.

La forma en que se retribuye el esfuerzo se denomina: Sistema retributivo. Función retributiva. Nivel retributivo. Incentivos salariales.

El problema de coordinación más general es: Un problema de asignación de recursos con atributos de innovación. Un problema de asignación de recursos con atributos de diseño. Un problema de asignación de recursos que se divide en problemas con atributos de diseño y problemas con atributos de innovación. Un problema general de sincronización.

El teorema de Coase postula que, si los derechos de propiedad se encuentran bien establecidos y se pueden hacer cumplir, entonces: Las asignaciones serán eficientes. Las preferencias serán la señal informativa de eficiencia. La negociación conducirá a un resultado eficiente. ….

Qué enfoque sostiene que las organizaciones son sistemas sociales y que sus miembros necesitan apoyo social: La ecología de las poblaciones. La teoría de la dependencia de recursos. La teoría del comportamiento. La escuela institucional.

¿Qué problema de organización se obtiene si combinamos situación de información de los miembros de la organización (completa y parcial) con conflicto en el grado de coincidencia entre los objetivos de los miembros (sin jerarquía de objetivos)?. Equipo. Negociación. Agencia. Jerarquía / supervisión.

En sentido estricto una institución es un sistema de derechos de propiedad y de contratos que definen: Las relaciones de intercambio en los mercados. Los procesos de fijación de precios. Las relaciones de competencia y cooperación en la organización. Los fallos del mercado.

¿Cuál no es un enfoque estático ni moderno ni postmoderno?. Escuela de relaciones humanas. Teoría de la contingencia. Escuela del comportamiento. Escuela de sistemas.

¿Cuál de las siguientes no es una explicación a la creación de valor de las empresas?. La reducción de los costes de transacción. La reducción de los costes de negociación. Obtención de economías tecnológicas. Ejercicios de poder y control.

¿Cuál de los siguientes no es un analista de control?. Analistas de estudios de trabajo. Analistas de personal. Analistas de planificación y control. Analistas de adaptación.

A Chandler se debe el famoso dictum: La estructura… a la estrategia y la… conduce a la divisionalización: Precede / fragmentación. Sigue / diversificación. Es coherente / división del trabajo. Precede / coordinación.

La importancia de la comunicación fue subrayada por: La teoría institucional. El modelo burocrático. La teoría de los sistemas cooperativos. La teoría contingente.

¿Cuál de los siguientes rasgos no pertenece a la dirección de la producción Taylorista y Fordista?. Dirección enfocada a la demanda. Marketing masivo. Pocas habilidades requeridas a los trabajadores. Optimización estática.

Lo que se puede dejar de ganar como consecuencia del estado de la naturaleza que se va a presentar se corresponde con el criterio de: Hurwicz. Savage. Wald. Laplace.

¿Cuál es la solución y salvaguarda a los conflictos y costes de intercambio a las relaciones comerciales de bienes intermedios?. Reputación. Integración vertical. Mercado de control. Garantías reales.

¿Qué teoría reconoce que “la toma de decisiones constituye el núcleo de la administración”?. La dirección científica. La teoría del comportamiento. La teoría de los sistemas cooperativos. La ecología de las poblaciones.

¿Cuál de las siguientes no es una propiedad de un conjunto de planes factibles en el teorema de la economía de bienestar?. Cada empresa puede consumir los outputs previstos con los inputs previstos. Los dividendos distribuidos por las empresas serán una variable relevante. La cantidad total de cada bien que ha de distribuirse entre consumidores. Cada consumidor dispone de los bienes que se le solicita entregar.

¿Cuál de las siguientes no es una relación lateral que actúa como mecanismo de coordinación?. Rol de unión. Equipo de proyecto. Contacto directo entre dos directivos del mismo nivel o unidades organizativas. Definir tareas autónomas.

¿De qué factor no depende la intensidad de los incentivos?. La tolerancia del agente al riesgo. La precisión con que se evalúen las actividades o se mida el riesgo. La repetición con que se lleven a cabo las tareas. La capacidad de respuesta o sensibilidad del agente a los incentivos.

¿Cuál de las siguientes no es un isomorfismo institucional?. Mimético. Coercitivo. Normativo. La creación de una estructura con forma holding.

¿Qué tipo de nombre adopta Williamson para el estudio de la organización económica?. Contractual. Económico. Trabajador. Administrador.

¿Cuál de los siguientes paradigmas contemporáneos en la teoría de la empresa se obtiene al cruzar racionalidad limitada e interés fundamental en la producción?. Ortodoxia del libro de texto (Racionalidad ilimitada y producción). Economía de los costes de transacción (Racionalidad limitada e intercambio). Ortodoxia del ensayo de trabajo (Racionalidad ilimitada e intercambio). Economía evolutiva.

¿Cuál de los siguientes atributos fue añadido por Milgrom Roberts a la clasificación de Williamson?. La frecuencia de la transacción. La dificultad de medir las transacciones. La incertidumbre de la transacción. La especificidad de los activos.

¿Cuál de los siguientes no es una medida tradicional de diseño organizativo de acuerdo con los mecanismos de coordinación de Galbraith?. Actuar sobre los recursos de holgura. La planificación y fijación de objetivos. El ámbito de supervisión. Las normas y procedimientos.

¿Quién fue el pionero en puntualizar que en el marco de la economía de mercado y por voluntaria de los agentes privados, surgen fórmulas de acción colectiva, empresas que sustituyen al mercado en su función organizativa cuando aquel incurre en altos costes de transacción para llevarlos a cabo?. Arrow. Simon. Williamson. Coase.

¿Quién consideró que el trabajo debe ser estudiado científicamente al objeto de encontrar una solución óptima de organizarlo?. Fayol. Weber. Simon. Taylor.

¿Qué escuela concluyó que además de una organización formal existe una organización informal importante para el diseño organizativo de las instituciones públicas y privadas?. La escuela de relaciones humanas. La escuela del proceso administrativo. La escuela de sistemas. La escuela institucional.

Dentro de la tecnoestructura de la clasificación de Mintzberg, distinguimos dos tipos de analistas: Ápice estratégico y núcleo de operaciones. De adaptación y control. De planificación estratégica y de personal.

Cuando mencionamos las siguientes características de la incertidumbre del entorno: (1) pequeño número de elementos externo si los elementos son similares (2) los elementos son los mismo o cambian despacio. Nos referimos a: Baja incertidumbre. Incertidumbre baja-moderada. Incertidumbre elevada-moderada.

Cuando decimos que la solución del problema es que alguien se encarga de recoger o desarrollar la información necesaria y comunicarla a los responsables de las decisiones, estamos aludiendo a: Un problema de sincronización. Un problema de designación. Un problema de coordinación con atributos de innovación.

En un hospital al encontrarse en el quirófano anestesistas y cirujano, el mecanismo de coordinación utilizado entre ellos corresponde a: Adaptación mutua. Supervisión directa. Normalización de procesos de trabajo. Normalización de actividades.

La teoría neoclásica centra su atención en: Análisis del funcionamiento del mercado y la teoría de formulación de precios. Situar las preferencias de los agentes y a la tecnología en el centro del análisis económico. Situar a la transacción como unidad básica de estudio. A y B son ciertas.

A: Un gerente de una empresa puede reducir la incertidumbre actuando sobre el entorno de una empresa, ya que las empresas captan información del entorno y emiten información al mismo. B: El problema de coordinación es un problema de asignación de recursos y se puede descomponer en atributos de diseño y atributos de innovación. La A es un mecanismo de coordinación propuesto por Galbraith, que responde a las medidas tradicionales de diseño organizativo. La B es un mecanismo de coordinación propuesto por Milgrom y Roberts. La A es un mecanismo de coordinación propuesto por Galbraith que responde a las medidas modernas de diseño organizativo. B y C son correctas.

A: La teoría Positiva de Agencia se centra en el diseño de contratos óptimos. Mayor formalización. B: La teoría Normativa de Agencia se centra en explicar el comportamiento real de la organización en general. Orientación más empírica. A y B son falsas. A y B son ciertas. A es cierta y B es falsa. A es falsa y B es cierta.

¿De qué factor no depende la intensidad de los incentivos?. La precisión con que se evalúen las actividades. Los rendimientos marginales entre tareas. La tolerancia del agente al riesgo. La sensibilidad del agente a los incentivos.

¿Cuál de los siguientes no es un paradigma epistemológico sobre el que descansa la RSC?. Interpretacionismo. Positivismo. Generalizacionismo. Constructivismo.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la forma N?. Otorga una mayor importancia al trabajador y al personal operativo. Formas constelaciones temporales de personas y equipos. Entender la dirección como catalizador. Fomenta la comunicación vertical en lugar de la comunicación horizontal.

La adopción de estándares contables en una empresa responde al siguiente tipo de isomorfismo constitucional: Mimético. Coercitivo. Normativo. Ninguna es cierta.

El modelo organizativo en el que una empresa se concreta dónde puede agregar el mayor en la cadena de suministro y subcontratara a socios que realicen mejor esos trabajos responde a: Forma N. Forma M. Forma U. En red.

En un proceso de selección de personal la realización de una prueba a los candidatos según la teoría de agencia es: Un coste de supervisión. Un coste de garantía. Un coste hundido. Un coste por pérdida residual.

¿Qué autores exponen una explicación de la naturaleza de la empresa y los problemas de organización interna vinculada con el poder y el acceso a los recursos?. Alchian y Demsetz. Rajan y Zingales. Milgrom y Roberts. Coase y Simon.

En la síntesis descriptiva del mercado competitivo, cuando se dice que “los precios son idénticos para todos” se refiere a: Un supuesto técnico. A la definición de equilibrio competitivo. Un supuesto institucional. Un resultado final.

¿Cuál de los siguientes no es un coste relevante de agencia?. Costes de fianza, compromiso y garantía. Costes de negociación. Pérdida residual. Costes de supervisión.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la forma N?. Otorga una mayor importancia al trabajador y al personal operativo. Formar constelaciones temporales de personas y equipos. Entender a la dirección como catalizador. Fomenta la comunicación vertical en lugar de la comunicación horizontal.

Sectores como la moda, juguetes e industria de la música se caracterizan por un entorno de: Baja incertidumbre. Incertidumbre elevada. Incertidumbre baja moderada. Incertidumbre elevada moderada.

En la relación de agencia, si el esfuerzo y la variable aleatoria fueran observables a un cierto coste, entonces: La pérdida residual podría aumentase junto a un mayor coste de supervisión. La pérdida residual podría disminuirse a cambio de un aumento en los costes de supervisión. La pérdida residual podría aumentase con independencia de los costes de supervisión. Adquieren un especial relevancia los costes de fianza, compromiso y garantía.

Para Robbins una organización no presenta el siguiente rasgo: Un sistema social. Coordinada de forma consciente. Con carácter no permanente. Para lograr una misión.

Según Nadler y Thursman en el entorno actual la inestabilidad es la normal y la ventaja competitiva descansa en las: Capacidades dinámicas. Ventajas organizativas. Capacidades organizativas. Inercias flexibles.

Señale la respuesta no correcta. Las organizaciones permiten un aumento de valor: Por el aumento de la especialización y división del trabajo. Por ejercer poder y control. Por las inercias internas generadas. Por economizar en costes de transacción.

El informe Winter: Trata sobre los sistemas de incentivos de la ante dirección. Trata sobre recomendaciones del Código del buen Gobierno a nivel europeo. Es un informe que se hizo para la reconversión de la empresa Opel. Defiende que los consejeros independientes son “Unicornios” ideales.

En el modelo de Williamson, las economías de escala y de alcance: Favorecen la solución del mercado para un intervalo de activo especifico. Favorecen la solución de la organización interna para un intervalo de activo especifico. Las economías de escala y de alcance precisamente no afecta al método de asignación. Favorecen la solución de la organización interna, pero son independientes del activo especifico.

¿Cuál de las siguientes respuestas no es un atributo principal de una estructura o arquitectura organizativa?. Relaciones de autoridad. Vínculos contractuales. Distribución de derechos de propiedad entre los miembros de la organización. El mecanismo de integración vertical.

Entre las funciones del ápice estratégico de Mintzberg se encuentran: Transformar los factores en productos o servicios. Supervisión directa de la organización para que esta funcione como un todo. Canalizar las directrices y decisiones de la alta dirección para que las tareas se ejecuten de acuerdo con los objetivos fijados. Las tres son correctas.

De acuerdo con el esquema del profesor Vicente Salas, el problema de coalición se encuentra en: Información completa y parcial y coincidencia de objetivos. Información asimétrica y conflicto entre los objetivos (con jerarquía entre objetivos). Información completa y parcial y conflicto entre objetivos (sin jerarquía entre objetivos). Información asimétrica y conflicto entre objetivos (sin jerarquía entre objetivos).

Cuando las actitudes ante el riesgo del principal y del agente son diferentes, el contrato de agencia tiene las características de: Un contrato con restricciones de participación. Un contrato con reparto de riesgo. Un contrato sin restricciones. Un contrato que relaciona la remuneración con variables observables.

Los conceptos de variación, selección y retención son fundamentales en la siguiente teoría: Teoría contingente. Ecología de las poblaciones. Teoría institucional. El modelo de dependencia de recursos.

El concepto de isomorfismo normativo: Pertenece a la teoría institucional y destaca las presiones de las organizaciones de las que depende. Es un concepto central de la ecología de las poblaciones junto al mimético y normativo. Pertenece a la teoría institucional y se refiere a las nomas compartidas por distintas organizaciones derivadas, por ejemplo, de la regulación. Hace referencia a las mismas normas que se desprenden de los criterios normativos.

Los criterios de departamentalización de Nadler y Thursman atendiendo al procedimiento son: Función, proceso de trabajo, conocimiento / habilidades / disciplina y tiempo. Producto, servicio y proyecto. Segmento de mercado, necesidad de usuario / cliente y área geográfica. Ninguna es correcta.

Conforme aumenta el grado de especialización, los costes de transformación: Aumentan. Disminuyen. Se mantienen constantes. Los costes de transformación no se relacionan con la especialización.

Los investigadores de Stanford identifican la organización con: Personas y características organizativas. Conjunto de decisiones y estrategias que los participantes en transacción adoptan en un marco institucional. Capacidad social coordinada de forma consciente con relativamente identificable que funciona sobre unas tasas continuas para lograr un objetivo común. Institución.

Según el modelo de Nadler y Thrusman las tareas o flujos de trabajo son parte de: Inputs. Outputs. Variables organizativas internas. Ventaja competitiva.

Un supervisor para no buscarse problemas, evalúa el desempeño de todos los miembros de su equipo con la misma nota, siendo elegida la media de la escala que se utilice para cada competencia a evaluar, esto responde a un error en la evaluación del desempeño de: Error por efecto de halo. Error por discriminación. Error por restricción del intervalo. Error por sesgo cognitivo.

Los métodos para establecer estándares dentro de las organizaciones tienen su repercusión en la productividad y por tanto en los resultados de las mismas, estos métodos para establecer dichos estándares se encuadran dentro de uno de los principios generales de pago de incentivos, concretamente: Principio de información. Principio de intensidad de incentivos. Principio de incentivos intertemporales. Principio de igualdad en el incentivo multitarea.

La empresa “Alborada, SAL” radicada en Teruel, se dedica a la producción y distribución editorial. Está especializada en libros infantiles y juveniles, pero también edita una revista sobre medio ambiente. Dispone de divisiones para distribución en Sevilla, Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela. Esta organización corresponde claramente a: Forma U. Forma M. Forma H. Forma N.

Siguiendo a Milgrom y Roberts ¿Cuál de las siguientes no es un atributo de la arquitectura organizativa?. Normas organizativas. Cultura organizativa. Relaciones de autoridad. Rutinas organizativas.

¿Cuál de las siguientes características pertenece a la organización de la producción moderna?. Alto inventario. Bajo inventario. Optimización estática. Integración vertical.

De acuerdo con las explicaciones de la creación del valor de las empresas, ¿Cuál de los siguientes no es una razón fundamental para la creación de valor?. Ejercer poder y control. Reducir los costes de negociación. Reducir los costes de transacción. Obtención de economías tecnológicas.

Las tareas de normalización se llevan a cabo por: El staff de apoyo. La tecnoestructura. La línea media. El núcleo de operaciones.

La sinergia: Es una condición necesaria y suficiente para que surja la cooperación. Es una condición necesaria pero no suficiente para que surja la cooperación. No es una condición necesaria para que surja la cooperación. Ninguna de las tres respuestas anteriores es cierta.

¿Quién considera que el problema de diseño organizativo de la empresa consiste en encontrar una combinación de problemas de organización interna, eficiente y coherente con un conjunto de circunstancias que rodean la empresa?. Williamson. Coase. Galán. Simon.

Los límites verticales y horizontales de la empresa así como los vínculos entre tareas y puestos se encuentran en: Las rutinas. La cultura. La arquitectura. Ninguna es cierta.

¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la lógica de cadena de montaje, partes intercambiables y economías de escala?. Muchas líneas de producto. Bajo inventarios. Grandes lotes de producción. Iniciativa del trabajador.

La forma M: Es una organización pura. Es una organización con elementos de mercado. Es una organización intermedia. Es un mercado que funciona como organización.

Denunciar Test
Chistes IA