diseño de proyectos de investigación
|
|
Título del Test:![]() diseño de proyectos de investigación Descripción: Cuestionario 6 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿qué garantiza en cierta medida el éxito de la investigación?. La formulación de objetivos claros. El diseño metodológico adecuado. La selección adecuada del problema de investigación. La elección del equipo de investigación. ¿Qué debe destacar la justificación de un proyecto de investigación?. La relevancia social, técnica, beneficios prácticos, y viabilidad del proyecto. Solo la necesidad económica del proyecto. Las fuentes de financiamiento para la investigación. Las limitaciones y fallas del proyecto. ¿De qué se nutre la matriz de investigación?. Del árbol de problemas y el árbol de objetivos. Solo del árbol de problemas. De la revisión de la literatura. De los instrumentos y fuentes de información. ¿Qué es Mendeley?. Un formato de citación para trabajos académicos. Una técnica de recolección de datos. Un tipo de metodología de investigación. Una herramienta de gestión bibliográfica. ¿Cuál es el primer paso al elaborar el marco teórico?. Leer y volver a leer. Redactar el marco teórico. Utilizar la estructura lógica: Antecedentes – Bases teóricas – Bases conceptuales. Analizar y seleccionar la bibliografía. Si todos los elementos de la población no tienen la misma probabilidad de integrar la muestra, estamos hablando de una muestra: No probabilística. Probabilística. Aleatoria. Sistemática. ¿Qué es el muestreo por conglomerados?. Seleccionar elementos basados en características compartidas. Seleccionar elementos basados en su tamaño. Seleccionar elementos basados en la geolocalización. Dividir la población en subconjuntos poblacionales para la selección. En el contexto de la investigación, ¿qué busca identificar la técnica del grupo focal?. Las diferencias entre los participantes. Las opiniones que comparten los participantes. Los datos numéricos precisos. Las habilidades individuales de cada participante. ¿Cuál es un ejemplo de muestra no probabilística?. Muestra sistemática. Muestra aleatoria simple. Muestra estratificada. Muestra por conveniencia. ¿Cuál es el propósito del cronograma del proyecto de investigación?. Cuantificar el tiempo para desarrollar cada actividad del proyecto. Definir únicamente los objetivos del proyecto. Describir la metodología de la investigación. Listar todos los recursos financieros necesarios. ¿Cuál es una de las aplicaciones más comunes para la tabulación y visualización de datos?. Microsoft PowerPoint. Google Docs. Microsoft Excel. Adobe Illustrator. ¿Qué representa una correlación negativa entre dos variables?. Las variables son directamente proporcionales. Las variables no tienen relación. Las variables son inversamente proporcionales. Una variable es constante mientras la otra cambia. ¿Qué no es un objetivo de la edición de datos tabulados?. Garantizar la integridad de la información. Excluir registros no congruentes. Aumentar la cantidad de datos. Identificar datos erróneos. ¿Qué debe hacerse con los aspectos de la investigación que no se han resuelto?. Excluirlos del informe final. Tratarlos en el marco teórico. Redactarlos en la introducción. Generar aportes para futuras investigaciones. ¿En qué se diferencia el planteamiento del problema de su formulación?. El planteamiento es más detallado que la formulación. La formulación establece el alcance del estudio, y el planteamiento sus limitaciones. El planteamiento propone el problema, mientras que la formulación lo describe detalladamente. La formulación se centra en las metodologías, y el planteamiento en los objetivos. ¿Qué es el marco referencial en una investigación?. La sección donde se describen las metodologías utilizadas. El componente que fundamenta empírica y teóricamente el estudio. La parte del informe que detalla los objetivos y metas. La descripción del alcance y las limitaciones del proyecto. |





