Diseño de Sistemas 2do Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diseño de Sistemas 2do Parcial Descripción: Exámen teórico del 2do Dep. en Diseño de sistemas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el diagrama de estados al símbolo que regresa hacia el mismo estado se le conoce como: Iteración. Loop. Repetición. Todas las anteriores. Relacione los elementos de acuerdo a la simbología de los diagramas de estados. doble círculo. rectángulo redondeado. flechas. línea horizontal. círculo lleno. Relacione los elementos del diagrama de procesos. llamada. retorno. destrucción. envío. Relacione de acuerdo a lo que se puede trabajar con cada diagrama. Diagrama de actividades. DCU. Diagrama de estados. Una asociación en diseño se define tambien como: función. recursividad. unión. relación. En un diagrama de secuencias, su simbología se representa. Objetos y operaciones. mensajes. tiempo. Línea de vida. Un proceso en el Diagrama de secuencias se define como: un producto resultado de la modificación de algo. el procedimiento para realizar algo. método para alcanzar un objetivo determinado. Ninguna de las anteriores. Los mensajes en un diagrama de secuencias son del tipo. asíncrono y síncronico. asíncrono y síncrono. monocronico y multicrono. simple y compuesto. Observe la imagen abajo y mencione cuales son los principales puntos clave para cualquier subsistema, que debe cubrir en el diseño de sistemas (de izquierda a derecha = a,b,c,d,e,f,g). a,b,e. b,c,e. b,d,f. a,b,g. (pregunta de regalo) segun el profesor Pimentel, ¿cuantos dientes tiene la mantequilla? (respuesta lo que sueñas de calificación). 20. 10. 8. 4. Muestra la organización y las dependencias entre objetos, como participan y que es lo que requieren para interactúar de quien hablamos. Diagrama de estados. Diagrama de secuencias. Diagrama de actividades. Diagrama de componentes. Es una colección de operaciones que sirven para especificar el servicio que da al resto de las partes involucradas en un sistema. Interfaz. interface. nodo. componente. Es un elemento físico que existe en tiempo de ejecución y representa un recurso computacional que, por lo general, dispone de algo de memoria. interfaz. interface. nodo. componente. Representan la configuración de los procesamientos en tiempo de ejecución y los componentes que residen en ellos. Diagrama de estados. Diagrama de secuencias. Diagrama de paquetes. Diagrama de despliegue. Es una caracteristica del modelo de BD. redundancia mínima. integridad de los datos. seguridad de accesos. Todas las anteriores. Es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas que posteriormente debemos de implementar en un gestor. arquitectura de software. entidad - relación. esquema de procesos. cliente - servidor. En la imagen que se muestra acontinuación ¿Qué esta mal diseñado?. La cardinalidad mínima. La cardinalidad máxima. Todo el modelo. La relación existente. Nombre del autor del modelo Entidad-relación y el año de publicación. Peter Sin-Chen 1990. Peter Pin-Chen 1995. Peter Pin-Chen 1990. Peter Sin-Chen 1995. Para capturar las acciones de un proceso. Capturar la especificación de un caso de uso. son algunas facultades atribuidas al: Diagrama de actividades. Diagrama de secuencias. Diagrama de Flujo de Datos. Diagrama de componentes. Cada una representa responsabilidades colaborativas durante todo el proceso en las actividades. técnicamente se les conoce como: Swimlines. Swinglines. Streetlines. Setlines. ¿A cada uno de los componentes de un Sistema se le llama? (escriba una sola palabra en singular). Con este símbolo se describe un conjunto de links potenciales entre subsistemas, con la finalidad de utilizarse mutuamente. se le conoce como: Asociación. Generalización. Relación. Dependencia. Los objetos que representan componentes de algo son asociados con un objeto que representa al objeto “ensamblado”. en un subsistema se conoce como: agregación. realización. asociación. composición. Una subclase puede agregar nuevos atributos a sus miembros. en subsistemas esto se conoce como: agregación. generalización. realización. dependencia. En el diseño jeraquico de subsistemas que se muestra a continuación ¿qué se considera un error de diseño?. Las tintas de los objetos y las líneas deben ser discontinuas. No se define la relacion con el subsistema "Anfibio" y la jerarquia esta mal trazada. Un subsistema deberia heredar desde la Superclase y la jerarquia esta mal trazada. El diseño esta muy bien, en subsistemas se puede diseñar como uno quiera. |