option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diseños I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diseños I

Descripción:
UNEMI 4to semestre TS

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conocimiento científico se basa principalmente en: Las opiniones personales y subjetivas. Las teorías no comprobadas. El método científico. El método de ensayo y error.

¿Qué tipo de datos utiliza principalmente la investigación cualitativa según Ruiz (2012)?. Datos numéricos. Palabras, descripciones y relatos. Fórmulas matemáticas. Gráficos y tablas.

¿Qué implica el planteamiento de un problema de investigación según Espinoza (2018)?. El control y evaluación de la investigación. La ejecución de la investigación. La solución a necesidades inmediatas de la sociedad. La determinación de las necesidades de la comunidad científica.

¿Cuál NO es una característica del pensamiento crítico?. Imparcialidad. Reflexivo. Razonable y racional. Conformismo.

¿Qué técnica de investigación se basa en la interacción con un grupo de personas que comparten características comunes?. Encuesta escrita. Entrevista individual. Grupos focales. Observación participante.

En las investigaciones de nivel predictivo, ¿cuál es su principal finalidad con respecto a las hipótesis planteadas?. Planificar o determinar diferentes escenarios de ocurrencia. Refutar las hipótesis. Demostrar la hipótesis. Formular nuevas hipótesis.

¿Cuál es el primer paso a seguir dentro de la investigación social?. Redacción del informe. Divulgación de los resultados. Generación de hipótesis. Planteamiento del problema.

¿Qué tipo de variable ayuda a reducir los riesgos en la variable dependiente?. Control. Dependiente. Independiente. Colectiva.

¿Qué tipo de hipótesis muestra la relación entre variables?. Predictiva. Explicativa. Correlacional. Descriptiva.

En el contexto de los tipos de investigación según la inferencia de los resultados, ¿cuál se basa en la generación de hipótesis a través de la observación de la realidad?. Investigación deductiva. Investigación hipotética deductiva. Investigación inductiva. Investigación transversal.

Si un investigador se centra en describir y demostrar las relaciones de causa y efecto de las variables, pero no tiene mucho control sobre las mismas, está llevando a cabo una investigación: Experimental. Cuantitativa. No experimental. Cuasiexperimental.

Según Suárez, Saenz & Mero (2016), ¿cuál de las siguientes NO es una de las tres preguntas fundamentales relacionadas con los elementos del diseño de investigación?. ¿Por qué es relevante la investigación?. ¿Cómo se realiza el análisis de la información?. ¿Qué información se necesita obtener?. ¿De quién se obtiene la información?.

¿Qué determina si se utilizará una muestra representativa o adecuada?. El tipo de muestreo elegido. La cantidad de datos recolectados. El análisis estadístico de los datos. Los objetivos y la problemática de la investigación.

¿Qué indica la "utilidad" en un problema de investigación?. La generación de nuevos conocimientos. La claridad en la descripción del problema. La duración adecuada del estudio. La relevancia teórica del problema.

¿Qué busca el estudio de caso en la investigación cualitativa?. Evitar la observación directa. Recolección de datos numéricos a gran escala. Generar teorías abstractas. Análisis detallado de un fenómeno específico.

Según Martínez & Sánchez (2018), el conocimiento se produce cuando los individuos: Solo estudian los libros y teorías ya establecidas. Siguen estrictamente las normas establecidas por la sociedad. Ignoran la relación entre objetos y la realidad. Hacen uso de lo que saben y aprehenden de la realidad.

¿Qué aspecto no es crucial en los aspectos operativos de las técnicas de recolección de datos?. La predisposición de las personas parte de la población. Los recursos disponibles para el investigador. La técnica que se relaciona al problema descrito. El color de las fuentes de información.

¿En qué tipo de escala de medición se presentan intervalos iguales?. Nominal. Razón. Ordinal. Intervalo.

¿Qué distingue al marco teórico del marco conceptual?. El marco teórico aborda el método de investigación, el conceptual los resultados. El marco teórico se enfoca en datos empíricos, el conceptual en teorías. El marco teórico establece hipótesis, el conceptual objetivos de investigación. El marco teórico describe teorías, mientras que el conceptual define conceptos de variables.

¿Qué busca obtener principalmente la investigación cualitativa?. Datos numéricos y distributivos. Información real y directa de la población estudiada. Resultados estadísticos generalizados. Teorías abstractas y conceptuales.

¿Qué debe incluir el contenido de un problema de investigación?. Únicamente antecedentes teóricos. Descripción de la situación y del problema. Solamente la determinación espacio-temporal. Solo datos estadísticos relevantes.

¿Cuál es el primer paso en el proceso de observación según Gallardo (2017)?. Formular conclusiones. Interpretar los datos. Establecer el objeto o población a observar. Escoger la forma de registro de datos.

¿Qué tipo de muestreo da igual oportunidad a todos en la población de ser seleccionados?. No probabilístico. Por conveniencia. Bola de nieve. Probabilístico.

Según el contenido, ¿qué no se debe hacer en el paradigma positivista?. Observación. Experimento. Estudio de la ciencia natural. Aislar o fragmentar la sociedad para los estudios.

¿Qué caracteriza al "problema real" en la investigación?. La solución propuesta al problema. Un análisis detallado del problema. La descripción teórica del problema. Una representación básica de lo que sucede en la realidad.

¿Cuál es el propósito principal de la investigación pura?. Resolver problemas específicos de la sociedad. Obtener datos de cualquier medio. Observar a profundidad la población. Realizar seguimiento a un grupo de personas.

¿Qué característica del conocimiento científico indica que este se basa en la razón y en la interacción humana?. Objetivo. Racional. General. Provisional.

¿Qué es el marco teórico referencial en la investigación?. La presentación de resultados. La exposición de antecedentes teóricos y filosóficos. La formulación de la hipótesis de investigación. La recopilación de datos empíricos.

¿Qué procesos son necesarios en una investigación científica según Rojas & Moreno (2015)?. Planificación, ejecución, revisión y publicación. Planificación, ejecución, evaluación y conclusiones. Identificación, análisis, síntesis y evaluación. Formulación, desarrollo, análisis y presentación.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para la selección de técnicas de recolección de datos?. El tipo de fuentes de datos. El tamaño de la población o muestra. El color de la población o muestra. La naturaleza del objetivo.

Según Paucar (2016), ¿qué tipo de eventos suelen predecir las investigaciones de nivel predictivo?. El surgimiento de nuevas tecnologías. Fenómenos meteorológicos. La ocurrencia de eventos generalmente adversos como la enfermedad y la muerte. La elección de líderes políticos.

¿En qué consiste el grupo focal mini?. Grupos grandes para recopilar una amplia gama de opiniones. Grupos con un máximo de 5 personas. Grupos que evitan el contacto directo. Grupos que evitan el contacto directo.

¿Cuál es el enfoque del paradigma interpretativo?. Segmentar la realidad de la sociedad para estudios detallados. Descubrir lo que significa el comportamiento y la vida social de las personas. Establecer generalizaciones o leyes universales a partir de datos estadísticos. Establecer regularidades en el comportamiento humano.

¿Cuál es el objetivo principal del marco teórico referencial?. Determinar la metodología de investigación. Redactar las conclusiones de la investigación. Definir el público objetivo de la investigación. Recolectar antecedentes de las variables o tema de indagación.

¿Por qué es importante el pensamiento crítico en la investigación científica?. Porque promueve la dependencia de opiniones ajenas. Porque asegura que la información obtenida sea realista y confiable. Porque permite aceptar todos los datos sin análisis. Porque evita la recolección de datos necesarios.

¿Cuál es una de las características de la investigación teórica?. Da paso a la flexibilidad del proceso de investigación. Busca dar respuesta al “por qué”, “qué” y “cómo” ocurrieron las cosas. Se centra en la recolección de datos numéricos. Se basa en pruebas reales y verificables.

¿Qué indica la fórmula para calcular el tamaño de la muestra en una población finita?. La población es demasiado grande para calcular. El tamaño de la población es conocido. No se necesita precisión en los resultados. Se utiliza una técnica de muestreo no probabilístico.

En una investigación con nivel explicativo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Solo utiliza observación como método de recolección de datos. Establece resultados definitivos y concluyentes. Ayuda a la comprensión del tema en estudio sin establecer resultados determinantes. Las fuentes de información son primarias.

¿Qué tipo de grupo focal utiliza un moderador dual?. Un grupo con dos moderadores para garantizar la precisión. Un grupo con metodología cuantitativa. Un grupo enfocado en recolectar datos numéricos. Un grupo que evita la discusión directa.

¿Qué tipo de muestreo utiliza personas disponibles para la investigación?. Por cuotas. Aleatorio simple. Por conveniencia. Probabilístico.

¿Qué se necesita para realizar una medición correcta en investigación social?. Únicamente datos cualitativos. Técnicas de observación no estructuradas. Escalas de medida adecuadas a los objetivos. Evitar cualquier medición numérica.

En el nivel exploratorio, el investigador formula: Propuestas de soluciones a problemas de la sociedad. Conclusiones definitivas sobre el fenómeno. Relaciones entre las variables estudiadas. Hipótesis basadas en la observación.

¿Qué entiende por conocimiento?. La capacidad innata de los humanos para adquirir sabiduría. La capacidad de repetir información sin comprensión. Una habilidad que solo se desarrolla mediante el estudio formal. Un conjunto de habilidades para solucionar problemas y entender normas de convivencia.

¿Qué se busca con los grupos focales en la investigación cualitativa?. Mediciones cuantitativas. Recolección de datos estadísticos. Opiniones profundas a través de entrevistas grupales. Evitar el contacto directo con la población.

¿Qué tipo de investigación utiliza información que es difícil de cuantificar, como creencias y costumbres?. Investigación cuantitativa. Investigación descriptiva. Investigación experimental. Investigación cualitativa.

En la investigación de nivel relacional, ¿cuál NO es un tipo de correlación entre las variables?. Correlacional negativa. Correlacional neutral. Sin correlación. Correlacional positiva.

¿Cuál investigación no manipula las variables y se encarga de observar a profundidad la población o fenómenos tal cual suceden?. Investigación pura. Investigación no experimental. Investigación experimental. Investigación cuasiexperimental.

¿Para qué se aplica la prueba piloto a un tamaño de muestra menor?. Para validar instrumentos y escalas de medición. Para evitar la recolección de datos adicionales. Para reducir los costos de la investigación. Para obtener los resultados finales.

Denunciar Test