Dispensación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dispensación Descripción: Todos los temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué son los fitofármacos?. Medicamentos que contienen exclusivamente principios activos sintéticos. Medicamentos que contienen partes vegetales como único principio activo. Remedios caseros sin base científica. Medicamentos que combinan vegetales y productos sintéticos. De categoría de productos fitoterapeúticos Puede utilizarse sin control médico, debido a su tradición de uso?. Medicamentos industriales a base de plantas. Plantas medicinales frescas. Medicamentos tradicionales a base de plantas. Ninguno. Qué parte de la planta se denomina “sumidad florida” ?. La raíz. La corteza. Los tallos exclusivamente. La parte superior de la planta con flores. NO es una forma semisólida. Pomadas. Ungüentos. Cremas. Jarabes. Consiste en extraer principios activos a temperaturas ambiente, normalmente en agua o alcohol. Decocción. Maceración. Cataplasma. Caldo vegetal. Es una contraindicación general para el uso de plantas medicinales. Adultos sanos. Embarazo y lactancia. Pacientes mayores de 60 años. Ninguna. Se usa habitualmente para uso ocular. Decocción. Apósito. Colirio. Maceración. Qué precaución debe tomarse el preparar productos fitoterapeúticos. Hervir siempre por más de 30 minutos. Utilizar exclusivamente utensilios metálicos. Evitar instrumentos metálicos para prevenir contaminación. Todas son correctas. Qué es una zoonosis?. Enfermedad contagiosa entre animales exclusivamente. Enfermedad contagiosa que afecta a muchos animales simultáneamente. Enfermedad que pasa de animales a humanos. Afecta que afecta exclusivamente a humanos. Te indica el término “tiempo de espera o retiro “en medicamentos veterinarios?. Tiempo que tarda el medicamento en hacer efecto. Periodo entre última administración y consumo del animal. Tiempo recomendado para repetir una dosis. Tiempo máximo permitido para administrar el medicamento. Qué vía de administración implica el uso de enemas?. Oral. Tópica. Rectal. Parenteral. Según la normativa de residuos, en el Anexo III se establece. Los límites máximos establecidos para determinadas sustancias. Los límites máximos provisionales. Las sustancias sin límite máximos establecido. La sustancias para las que no se puede establecer límite. Preparados de forma individualizada para un animal concreto, tras prescripción del veterinario. Preparados oficinales. Productos en investigación clínica. Productos intermedios. Fórmulas magistrales de uso animal. La aplicación puede ser directa o mezclada con el alimento en la administración. Oral. Rectal. Parenteral. Tópica. No, siempre es necesario que la receta veterinaria, incluya: Datos del medicamento. Receta oficial del Consejo General de veterinarios. Datos del Veterinario. Datos del dueño del animal. El principio de similitud en homeopatía, se basa en la idea de que. Las enfermedades solo pueden curarse con sustancias sintéticas puras. Las mismas sustancias que causan síntomas, en dosis bajas pueden tratarlos. Se deben usar antibióticos, combinados con sustancias naturales para curar. Las enfermedades se combaten con una sustancia opuesta a los síntomas que genera. Que indica la ley de infinitesimalidad?. Mayor concentración de la sustancia, mayor eficacia. La sustancia debe administrarse sin diluir para garantizar su máxima potencia. Una sustancia más diluida potencia a su efecto terapéutico. El efecto placebo solo se observa en concentraciones muy bajas. Se considera parte activa en la composición de un medicamento homeopático. El alcohol etílico como disolvente base. La lactosa que forma el soporte del producto. La sacarosa cristalizada de los gránulos. Las diluciones derivadas de sustancias vegetales, animales o minerales. Las diluciones decimales ( DH ) Se caracterizan por. Usar una proporción de 1 Parte de sustancia activa en 99 De Vehículo. Realizarse en un solo frasco, vaciándolo y rellenándolo sucesivas veces. Combinar sustancias químicas sintéticas con alcohol en la proporción 1:1. Tomar 1 Parte de sustancia y mezclarla con 9 Partes de vehículo (1/10). Principal diferencia entre las diluciones centesimales Hahnemannianas ( CH) y las decimales ( DH ). Las CH usan una parte de sustancia en 99 de vehículo, las DH usan 1 de 9. Las CH utilizan 1 parte de sustancia en 9 de vehículo, las DH usan 1 en 99. Las DH no requieren dinamización, las CH sí. No existe ninguna diferencia. Las diluciones korsakovianas. Se elaboran usando una columna de vidrio con temperatura controlada. Se realizan en múltiples frascos, cada uno con una dilución diferente. Se usa un recipiente, vaciándolo casi por completo y volviéndolo a llenar. Reemplazan completamente las DH y las CH en práctica habitual. Fórmula farmacéutica sólida más común en homeopatía. Los jarabes concentrados. Los gránulos y glóbulos. Los parches transdérmicos. Las cápsulas. Los glóbulos, a diferencia de los gránulos. Son generalmente más grandes y se administran de manera fraccionada. Son más pequeños y se suelen administrar en dosis única. No contienen ninguna parte de lactosa en su composición. Se fabrican utilizando alcohol al 70% como principio activo. Es uno de los objetivos generales de la homeopatía veterinaria. Emplear siempre sustancias sintéticas para animales de granja. Asegurar tratamientos invasivos con mínimo periodo de recuperación. Tratar enfermedades de forma más natural y no invasiva en animales. Eliminar por completo el uso de medicamentos convencionales en veterinaria. Cuál es la función principal de la dinamización tras cada dilución ?. Aportar un color distintivo al preparado para poder diferenciarlo. Neutralizar la parte activa para reducir los efectos secundarios. Ajustar el pH de la solución a valores fisiológicos. Potenciar las propiedades curativas de la sustancia. Cuál es el objetivo principal del sistema de distribución de dosis unitarias ?. Reducir los costos de almacenamiento. Disminuir los errores de medicación. Aumentar el número de dosis administradas. Facilitar la elaboración de medicamentos. En el procedimiento de dosis unitarias, que información se incluye en el reenvase y etiquetado de cada dosis ?. Únicamente el nombre genérico y la dosis. Dosis, fecha de caducidad y el nombre del paciente. Nombre genérico, registro, dosis, lote fabric, fecha de caducidad, lote interno. Lote interno y datos del servicio clínico. Que elemento es esencial para el transporte de la medicación desde la farmacia al servicio clínico ?. Carros de dispensación. Congeladores. Máquina reenvasadora. Carros nodriza. En el proceso de dispensación en dosis unitarias, que fase sigue inmediatamente después de la validación de la prescripción ?. Preparación de la prescripción. Transporte y administración. Reenvase y etiquetado. Depósito en carros. Cuál es el método habitual de validación para el control de medicamentos de uso restringido?. Validación exclusivamente por un experto ajeno al servicio. Validación realizada por el propio farmacéutico. Validación por el paciente tras recibir la medicación. Validación mediante el uso de un software sin intervención profesional. Que grupo de fármacos requiere un control especial durante su dispensación ?. Antibióticos de amplio espectro. Estupefacientes y psicótropos. Vitaminas y suplementos. Antiácidos. Se utilizan vales oficiales en la adquisición de. Estupefacientes y psicotropos. Medicamentos extranjeros. Medicamentos de uso compasivo. Todas son correctas. Que característica NO es propia de la dispensación de psicótropos?. Se dispensan mediante receta oficial. Se dispensan sin necesidad de registrar el nombre del paciente. Se anotan los vales de dispensación en el libro de contabilidad de estupefacientes. Todas son correctas. Cómo se solicita un medicamento extranjero ?. Únicamente mediante una receta única. Por solicitud general o individualizada. Mediante un vale oficial numerado. A través de un pedido telefónico. Para el uso compasivo, que autorización NO es obligatoria ?. La autorización del médico responsable. La autorización de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. El consentimiento informado del paciente. Todas son obligatorias. Según la legislación vigente, cuánto tiempo deben conservarse las órdenes de dispensación?. 6 meses. 3 meses. 1 año. 2 años. Quien asume la responsabilidad de la custodia de las órdenes de dispensación ?. El médico prescriptor. El paciente. El servicio de farmacia hospitalaria. El departamento de la administración del hospital. Que tipo de SAD se encuentra en el servicio de farmacia ?. SAD descentralizados. SAD centralizados. SAD mixtos. SAD manuales. Cuál de las siguientes NO es función del técnico en farmacia en la atención farmacéutica ?. Apoyar al farmacéutico en la atención a pacientes. Distribuir y almacenar correctamente los medicamentos. Diagnosticar enfermedades. Asesorar sobre el uso adecuado y efectos secundarios. Un fármaco que estimula la producción de moco protector en el estómago es un.. Protector de la mucosa. Inhibidor de la secreción. Neutralizador de la secreción. Todas son correctas. El omeprazol es un protector de la mucosa ?. Verdadero. Falso. Cuál de los siguientes laxantes incrementa el contenido de agua en el intestino ablandando las heces ?. Lubricantes. Formadores de masa. Laxantes osmóticos. Estimulantes por contacto. Son fármacos que sirven para tratar la diarrea. Lubricantes. Antiespasmódicos. Espesantes de heces. Antiflatulentos. Los fármacos eméticos sirven para prevenir las náuseas y vomitos. Verdadero. Falso. Transportan oxígeno. Glóbulos rojos. Glóbulos blancos. Plaquetas. Plasma. Son fármacos antitrombóticos. A. Anticoagulantes. B. Antifibrinolíticos. C. Factores de coagulación. D. B y C son correctas. En una anemia ferropenica, que fármaco está indicado ?. Suplementos de vitamina B12. Suplementos de hierro. Corticoides. Suplementos de ácido folico. Aumentan la fuerza de contracción del corazón y reducen la frecuencia cardiaca. Diuréticos. Vasodilatadores. Glucosidos cardiotonicos. Ninguna es correcta. Para el tratamiento de arritmias, que fármacos bloquean los canales de sodio?. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. Cuál de las siguientes no es una estrategia terapéutica para la hipertensión arterial ?. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Antagonistas de los receptores de angiotensina II ( ARA II ). Diuréticos tiazidicos. Inhibidores de la bomba de protones. Reducen la síntesis de colesterol en el hígado. Estatinas. Fibratos. Ambos. Ninguno. Entre los preparados dermatológicos, cuál se utiliza para reducir la inflamación y el picor ?. Corticoides tópicos. Emolientes. Antibacterianos. Queratolíticos. Reducen las manchas de la piel. Antipruriginosos. Antipspriasicos. Despigmentantes. Fotoprotectores. Aumentan el flujo sanguíneo en el tejido eréctil. Anti bacterianos. Alfabloqueantes. Diuréticos. Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5. Suplen la deficiencia del hipotiroidismo. Antitiroideos. Hormonas tiroideas. Corticoides. Hormonas sexuales. Actúan contra infecciones causadas por hongos. Antifúngicos. Antibacterianos. Antivirales. Antiparasitarios. Los antibióticos que alteran la replica ion del ADN bacteriano son. Inhibidores de la pared celular. Inhibidores de la síntesis proteica. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos. Alteradores de la membrana celular. De los fármacos para el dolor muscular y articular, cuál reduce el dolor bloqueando las señales del dolor a nivel nervioso?. Antiinflamatorios no esteroideos. Capsaicina y derivados. Ácido salicílico y derivados. Todas son correctas. Fármacos que estimulan el sistema nervioso parasimpático. Parasimpaticolíticos. Parasimpaticomiméticos. Simpaticolíticos. Simpaticomimeticos. El sistema nervioso parasimpático se encarga de mantener al cuerpo en estado de relajación. Verdadero. Falso. Fármacos para el alivio de la tos. Antihistamínicos. Antitusígenos. Broncodilatadores. Modificadores de la secreción bronquial. Aumentan la producción de moco para facilitar su expulsión. Mucolíticos. Expectorantes. Anticolinergicos. Antihistamínicos. Cuál es la principal función de BOT. Permitir la consulta rápida y precisa de información sobre medicamentos. Programar citas con el paciente. Realizar pruebas de laboratorio. Gestionar el inventario. Cuál es el objetivo principal del Servicio Personalizado de Dosificación posdispensacion ( SPD ) ?. Reducir los costos de los medicamentos. Organizar la medicación en blísters semanales y mejorar la adherencia. Sustituir al farmacéutico en la dispensación. Realizar el seguimiento de pruebas de laboratorio. Fase en la que el fármaco pasa al torrente sanguíneo. Liberación. Absorción. Distribución. Metabolizacion. Las interacciones con otros medicamentos que pueden alterar la absorción son factores. Fisiológicos. Patológicos. Yatrógenos. Ninguna es correcta. Afecta a la liberación de los fármacos. El primer paso hepatico. La solubilidad del principio activo. La unión a proteínas plasmaticas. Todas son correctas. La absorción es inmediata en. Vía inhalatoria. Vía sublingual. Vía intramuscular. Vía intravenosa. Los fármacos libres pueden ejercer su efecto y los unidos a proteínas no. Verdadero. Falso. Porque la perfusion tisular afecta a la distribución del fármaco ?. Porque no todos los órganos están igual de irrigados. Porque hay fármacos que se unen a proteínas plasmaticas. Porque algunos fármacos se acumulan en órganos específicos. Porque a veces no se libera el principio activo. Protege los ojos de sustancias extrañas. Barrera hematoencefalica. Barrera placentaria. Barrera hematorretiniana. Barrera testicular. En la fase I de la metabolización hepática…. Se produce una modificación química del fármaco. El fármaco se conjuga con moléculas que facilitan su excreción. Ambas. Ninguna. Principal vía de eliminación de fármacos. Renal. Hepatica. Pulmonar. Salival y lagrimal. Una respuesta exagerada o dañina es una respuesta. Terapéutica. Adversa. Tóxica. Idiosincrásica. La edad no condiciona la excreción de fármacos. Verdadero. Falso. Los fármacos agonistas. Activan el receptor y generan un efecto. Bloquean el receptor. Alteran la respuesta del receptor. Se unen a otros fármacos. Los receptores acoplados a proteínas o receptores ionicos son…. Receptores intracelulares. Receptores de membrana. Enzimas. Transportadores y bombas ionicas. Los antagonistas no competitivos. Se unen al receptor y bloquean su efecto. Se unen a otro sitio distinto del receptor y bloquean su efecto. Se unen a los fármacos agonistas. Pueden hacer las 3 cosas, depende del órgano. La vía de administración es un factor que modifica la acción farmacológica ligado a. Terapeutica. Paciente. Biológicos / farmacológicos. Ninguna es correcta. Que población es más susceptible a efectos adversos de los fármacos debido a cambios en su metabolismo y eliminación ?. Adultos jóvenes. Ancianos. Pacientes con enfermedades cardíacas. Atletas de alto rendimiento. Cuál de las siguientes es una de las “ 7 reglas de oro” para la administración segura de medicamentos ?. Confirmar que el paciente puede pagar el medicamento. Administra la dosis máxima permitida. Verificar el medicamento antes de administrarlo. Omitir el registro del medicamento si se administra de urgencia. Cómo se calcula la dosis de un medicamento en función del peso corporal ?. Dosis ( mg) = dosis recomendada ( mg/kg) x peso del paciente ( kg). Dosis ( mg ) = edad del paciente x concentración del medicamento. Dosis ( mg) = volumen del medicamento x densidad plasmatica. Dosis ( mg) = nivel de albúmina en sangre x gramos de grasa corporal. Que representa el índice terapéutico ( IT) de un medicamento ?. La velocidad con la que un medicamento es eliminado del organismo. El número de dosis necesarias para alcanzar el efecto terapéutico. La biodisponibilidad del fármaco tras su administración. La relación entre la dosis efectiva y la dosis tóxica. Que nivel de clasificación ATC indica el órgano o sistema en el que actúa un medicamento ?. Nivel 1. Nivel 5. Nivel 3. Nivel 4. Cuál es el objetivo principal de la atención farmacéutica ?. Vender más medicamentos. Maximizar los resultados terapéuticos. Sustituir la consulta médica. Limitar el acceso a medicamentos. Que función realiza el técnico de farmacia ?. Diagnosticar enfermedades. Recetar medicamentos. Asistir en la dispensación de medicamentos. Realizar intervenciones quirúrgicas. Cuál es la diferencia entre venta y dispensación de medicamentos ?. La dispensación incluye asesoramiento. La venta solo ocurre en farmacias. La venta requiere receta médica. No hay diferencia entre ambas. Cuál es el objetivo principal de la dispensación de medicamentos ?. Asegurar la correcta administración del fármaco. Incrementar las ventas de la farmacia. Sustituir al médico en el tratamiento. Limitar la auto medicación en todos los casos. Que tipo de medicamento puede ser dispensado sin receta ?. Psicotrópicos. Antibióticos. Antidepresivos. Antisépticos locales. Cuál es la validez de una receta médica en soporte papel ?. 30 días naturales. 10 días naturales. 5 días hábiles. 1 año desde la emisión. Cuánto tiempo se conserva la receta de un medicamento psicotrópico ?. 3 meses. 6 meses. 2 años. No requiere convservacion. Los medicamentos crónicos en una receta electrónica. Tienen una validez de 10 días. Permiten la dispensación para un periodo máximo de un año. Solo se usan en farmacias hospitalarias. Solo se pueden ser utilizados para medicamentos OTC. Que medicamento se considera de venta libre ? ( OTC). Laxantes suaves. Antibióticos de amplio espectro. Benzodiacepinas. Todas son correctas. Que función tiene el farmacéutico en la dispensación repetida ?. Supervisas la eficacia del tratamiento. Cambiar la posología del medicamento. Ajustar la medicación sin consulta médica. Proporcionar recetas a los pacientes. Que sistema permite controlar la trazabilidad de los psicotrópicos dispensados ?. Registro de ventas diarias. Libro recetario oficial. Facturación electrónica. Archivo de tickets de compra. Que documento se usa para el registro de psicotropicos y estupefacientes ?. Informe mensual de dispensación. Archivo de recetas electrónicas. Libro de control de estupefacientes. Libro recetario oficial. Que documento acredita la necesidad de un medicamento sujeto a prescripción médica ?. Factura de compra. Tarjeta sanitaria. Receta médica. Historial clínico. Cuál es el objetivo del seguimiento fármaco terapéutico ?. Verificar la eficacia y seguridad del tratamiento en el paciente. Registrar la venta de medicamentos en la farmacia. Asegurar que el paciente compre la medicación más costosa. Reducir la demanda de medicamentos en la farmacia. Que sistema se utiliza para gestionar y optimizar el stock de medicamentos en la farmacia ?. Registro manual en papel. Aplicaciones informáticas de dispensación. Control visual del almacén. Comunicación telefónica con proveedores. Cuál es la función principal de un medicamento según su definición ?. Mejorar el rendimiento físico ?. Restaurar funciones fisiológicas. Reducir efectos secundarios de otros medicamentos. Mejorar la memoria. Que caracteriza a un medicamento genérico ? ( EFG). Tiene una composición y eficacia equivalentes al medicamento original. Está protegido por una patente. Solo se vende bajo prescripción médica. Todas son correctas. Que tipos de medicamentos son preparados en farmacias para un paciente específico con receta médica ?. Medicamentos de uso humano. Medicamentos de uso veterinario. Fórmula magistral. Preparado oficinal. Que tipo de medicamento requiere prescripción especial ?. Medicamentos publicitarios. Estupefacientes y psicotrópicos. Medicamentos OTC. Antisépticos. Que forma farmacéutica corresponde a la vía cutánea ?. Ovulos. Lociones. Inhaladores. Cápsulas. Que vía de administración aprovecha la rápida absorción ?. Vía oral. Vía ótica. Vía cutánea. Vía sublingual. Cuál es una ventaja de la vía cutánea ??. Tiene acción sistémica inmediata. No requiere formas farmacéuticas específicas. Es segura y sencilla de usar. No genera efectos secundarios. Que forma farmacéutica corresponde a la vía rectal ?. Pomadas. Inhaladores. Ovulos. Enemas. Que material está en contacto directo con el medicamento ?. Acondicionamiento secundario. Prospecto. Acondicionamiento primario. Etiquetado. Que información incluye el prospecto de un medicamento ?. Fecha de fabricación. Código nacional ( C N ). Símbolos de reciclaje. Efectos adversos y posología. Que símbolo indica un medicamento es de aportación reducida ?. Triángulo. Cícero. Símbolo SIGRE. Barra negra. Que vía de administración se usa para fármacos que requieren acción inmediata en el torrente sanguíneo ?. Vía oral. Vía rectal. Vía parenteral. Vía nasal. El agua boricada es un medicamento de tipo …. Preparado oficinal. Fórmula magistral. De uso veterinario. Ninguna es correcta. Que caracteriza a los medicamentos OTC?. Solo se venden en hospitales. No requieren prescripción médica. Están diseñados para veterinaria. Si siempre financiados por el SNS. Que representa la barra negra en el etiquetado de un medicamento ?. Aportación reducida. Medicamento publicitario. Diagnóstico hospitalario. Necesidad del visado. Que forma farmacéutica es común en vía vaginal. Ovulos. Colirio. Polvos. Enemas. Que forma farmacéutica corresponde a la vía oftalmica ?. Polvos. Colirios. Supositorios. Spray. Cuál es la función principal del material de acondicionamiento primario ?. Proteger el medicamento de factores externos. Mejorar la presentación del producto. Incluir información profesional. Facilitar el transporte a larga distancia. Que medicamento requiere estrictas condiciones esterilidad ?. Medicamentos tópicos. Comprimidos. Jarabes. Colirios. Que forma farmacéutica sólida se utiliza comúnmente para tratar lesiones localizadas en la piel , como picaduras ?. Supositorios. Polvos. Barras. Cápsulas. |