option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Distancias, Maniobras y Adelantamientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Distancias, Maniobras y Adelantamientos

Descripción:
Aprende todo lo esencial sobre seguridad, señalización y normas clave de circula

Fecha de Creación: 2025/06/27

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo de la distancia de seguridad básica?. A) Facilitar el adelantamiento a terceros. B) Evitar el cansancio del conductor. C) Evitar colisiones con el vehículo delantero.

¿En qué situaciones no se debe dejar distancia de seguridad con fluidez?. A) En autopista con tres carriles. B) En poblado, vías de sentido único o donde esté prohibido adelantar. C) Siempre se debe dejar.

La distancia de seguridad por fluidez incluye dos objetivos. ¿Cuáles son?. A) No colisionar y evitar animales. B) No colisionar y facilitar el adelantamiento de otro. C) Descansar la vista y reducir velocidad.

¿Cuándo se debe dejar siempre la distancia de seguridad básica?. A) Solo de noche. B) Cuando llueve o hay niebla. C) Siempre, en cualquier situación.

¿Qué vehículos deben cumplir la norma SEVECON10?. A) Solo bicicletas. B) Vehículos ligeros. C) Vehículos de más de 3.500 kg de MMA.

¿Qué indica la norma SEVECON10?. A) Separación de 100 m entre turismos en carretera. B) Dejar 50 m mínimo entre vehículos pesados si no van a adelantar. C) Reducir la velocidad a 10 km/h en zonas escolares.

¿En qué vías se aplica la norma SEVECON10?. A) Solo en vías urbanas. B) Fuera de poblado y cuando no se vaya a adelantar. C) En parkings y garajes.

En un túnel, ¿qué distancia se debe dejar si conduces un vehículo pesado?. A) 50 metros. B) 4 segundos. C) 6 segundos o 150 metros.

En un túnel, ¿qué distancia debe dejar un turismo?. A) 6 segundos o 150 metros. B) 4 segundos. C) 2 segundos.

¿Cuál es la distancia mínima al adelantar a un ciclista fuera de poblado?. A) 2 metros. B) 1,5 metros. C) 0,5 metros.

¿A quién se debe dejar al menos 1,5 metros al adelantar fuera de poblado?. A) Solo a ciclistas. B) A peatones, animales y vehículos de 2 ruedas. C) Solo a vehículos de gran tamaño.

En poblado, ¿cuánta distancia lateral se debe dejar al adelantar?. A) 1,5 metros obligatorios. B) Distancia proporcional al resto de vehículos. C) Ninguna, se puede adelantar rozando.

¿Qué elementos forman la regla RSM?. A) Respiración, Señalización, Marcha. B) Revisión, Señalización, Movimiento. C) Observación, Señalización, Maniobra.

¿Con qué tipo de señal se indica un desplazamiento lateral?. A) Señal acústica. B) Luces de emergencia. C) Señal luminosa o con el brazo.

¿Qué maniobras hay que señalizar?. A) Solo giros y frenadas. B) Solo cuando lo indique una señal. C) Toda maniobra que implique cambio lateral o reducción de velocidad.

¿Cuándo se puede usar el claxon o las ráfagas?. A) Solo en autopista. B) Nunca. C) Para evitar accidentes o advertir en caso de servicio urgente.

Para avisar de un adelantamiento fuera de poblado, ¿cómo se debe señalizar?. A) Con las luces de emergencia. B) Solo con claxon. C) Con ráfagas, o claxon + ráfagas.

¿Cuándo está permitido adelantar por la derecha?. A) Cuando hay atasco. B) Cuando el de delante va lento. C) Cuando el vehículo de delante va a girar a la izquierda o en una vía con marcas para varios carriles en poblado.

¿En qué casos se puede adelantar por la derecha en poblado?. A) Si el vehículo de delante es grande. B) Si yo voy más rápido. C) Cuando hay marcas viales que delimitan carriles.

¿Se puede adelantar a un tranvía por la derecha?. A) Sí, si circula por el centro. B) No, nunca. C) Solo si es de noche.

¿Qué indica la señalización RSM en un adelantamiento?. A) Solo avisar con el claxon. B) Observar, señalizar y hacer el desplazamiento lateral. C) Aumentar la velocidad bruscamente.

¿Debes facilitar el adelantamiento de otro?. A) No, cada uno que se busque el hueco. B) Sí, en la medida de lo posible. C) Solo si es un camión.

¿Cuánta distancia lateral hay que dejar al adelantar fuera de poblado a peatones?. A) 1,5 metros. B) 1 metro. C) 2 metros.

En poblado, ¿la distancia lateral es fija?. A) Sí, siempre 1,5 metros. B) No, debe ser proporcional al resto del espacio y condiciones. C) No es necesario dejar separación.

Aparte de peatones, ¿a quién más se aplica la regla del 1,5 m?. A) Solo ciclistas. B) Ciclistas, animales y vehículos de dos ruedas. C) Solo a coches.

Denunciar Test