Diuréticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diuréticos Descripción: farma 2p |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente con ascitis e hiperaldosteronismo secundario a cirrosis hepática, responde adecuadamente a diurético que bloquea el receptor de mineralocorticoide, ¿Cuál de los siguientes fármacos está utilizando?. Manitol. Furosemida. Hidroclorotiazida. Espironolactona. Inhibidor del simporte de Na-Cl que se combina con IECAS y ARA-2 dentro de la misma tableta para mejor manejo del K sérico y del efecto antihipertensivo. Acetazolamida. Hidroclorotiazida. Manitol. Espironolactona. Furosemida. Paciente con edema pulmonar secundario a insuficiencia cardiaca congestiva descompensada, usted utiliza un diurético que además de la natriuresis intensa con pérdida rápida de volumen, aumenta la captación venosa sistémica. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene esa característica?. Amilorida. Hidroclorotiazida. Manitol. Espironolactona. Flurosemida. Paciente con hipercalciuria familiar, además de abundante agua e ingesta baja en calcio, usted le receta un fármaco que actúa inhibiendo el simportador de Na-Cl en el túbulo contorneado distal y que reduce laexcreción de Ca++ en orina. ¿Cuál de los siguientes fármacos corresponde a la descripción?. Amilorida. Hidroclorotiazida. Manitol. Espironolactona. Furosemida. Paciente masculino de 60 años de edad, quien acude al servicio de ux por presentar disnea de pequeños esfuerzos, edema de miembros inferiores y en la auscultación se revelan estertores crepitantes en ambas basales. Usted decide iniciar el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con un fármaco que inhibe el transportador de Na-K-Cl. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería el indicado?. Isosorbible. Furosemida. Nifedipino. Digoxina. Hidroclorotiazida. Paciente de 8 años con enuresis, le inicia un fármaco agoniza de los receptores V2 de la hormona antipirética por vía nasal para disminuir la frecuencia de las micciones durante el sueño. ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Conivaptan. Mozavaptan. Teripresina. Desmopresina. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto a los diuréticos osmóticos?. Se asocian con efectos adversos de deshidratación, hiponatremia, hiperkalemia e hiperuricemia. El Manitol está indicado en el tratamiento del síndrome de desequilibrio por diálisis. Su actividad principal es en el túmulo contorneado distal. Todos los diuréticos osmóticos son activos por vía oral. Paciente tras el uso crónico de diuréticos presenta hipokalemia, usted inicia tratamiento concomitante con un medicamento que actúa inhibiendo el canal de Na en la parte final de la nefrona. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene estas características?. Amilorida. Hidroclorotiazida. Manitol. Espironolactona. Furosemida. ¿Con cuál de los siguientes fármacos se presenta con más frecuencia ototoxicidad como efecto adverso?. Acetazolamida. Hidroclorotiazdia. Manitol. Espironolactona. Furosemida. Paciente con edema cerebral secundario a tumor intracraneal, previo a cirugía usted administra un diurético que disminuye el edema y el volumen tumoral por medio de mecanismos osmóticos. ¿Cuál de los siguientes fármacos administró?. Amilorida. Hidroclorotiazida. Manitol. Espironolactona. Furosemida. Fármaco que actúa a nivel del túbulo contorneado proximal, que su principal efecto adverso es la acidosis metábolica y que se usa como tratamiento del ''mal de montaña''. Clorotiazida. Bumetanida. Espironolactona. Acetazolamida. Manitol. |