option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diversidad Animal 2014/2015 PEC 2_2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diversidad Animal 2014/2015 PEC 2_2

Descripción:
Prueba de Evaluación Continua (Temas 4, 5 y 6) Extra

Fecha de Creación: 2015/04/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la monofilia de los lofotrocozoos es falsa?. Los lofotrocozoos no pueden ser considerados un grupo monofiletico dado que sus miembros no comparten ningún carácter de forma exclusiva. Los lofotrocozoos no pueden ser considerados un grupo monofilético dado que incluyen grupos de animales celomados y acelomados. Los lofotrocozoos no pueden ser considerados un grupo monofilético dado que el término excluye a deuteróstomos, con los que comparten un antecesor común. Los lofotrocozoos no pueden ser considerados un grupo monofilético dado que contienen formas que secundariamente pierden la simetría bilateral.

De estos grupos de eumoluscos: Polyplacophora, Monoplacophora, Gastropoda, Cephalopoda, Scaphopoda y Bivalvia, el grupo más diverso _______. no presenta concha, pero si larva trocófora. no presenta simetría bilateral cuando son adultos. no posee cabeza ni rádula. es el único que presenta una concha enrollada en espiral.

Los poliquetos ________. como el resto de los anélidos presentan una estructura especial denominada clitelo implicada en la reproducción. presentan una estructura cefálica compleja que corresponde al lofoforo. pueden ser marinos nadadores libres e incluso carroñeros. forman un grupo monofilético con los pogonóforos.

Los animales pseudocelomados _______. son fundamentalmente lofoforados. forman un gurpo natural de organismos caracterizados por la presencia de blastocele original del embrión en forma de pseudocele. pueden ser marinos, habitantes de aguas dulces e incluso terrestres, pero, en el último caso presentando siempre un desarrollo directo, sin mudas. comparten un antecesor común con simetría bilateral.

Los bivalvos _______. son fundamentalmente lofoforados. siempre presentan conchas aragoníticas. a pesar de ser moluscos carecen de una lengua eversible con detículos que les permita procesar el alimento. pueden ser marinos, habitantes de aguas dulces e incluso terrestres, pero, en el último caso modifican las branquias para producir pulmones.

La metamería _______. es un carácter exclusivo de los anélidos. está relacionada con la especialización de regiones corporales. implica la repetición de los órganos dentro del cuerpo del animal respecto al plano sagital. es típica de lofotrocozoos espirales.

Atendiendo a su modo de vida, los platelmintos ___________. son todos parásitos. son parásitos aquellos que producen rabditos. son parásitos los que presentan una epidermis sincitial. solo son parásitos el grupo de las trematodos y las tenias.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre los cefalópodos es correcta?. Las formas con concha externa se extinguen en el Cretácico. Los cefalópodos presentan ocho o diez brazos alrededor de la boca. Los pulpos y las sepias no tienen concha de ningún tipo. Los cefalópodos no presentan larva trocófora.

Una lombriz y una sanguijuela ________ . son bilaterales, protóstomos, lofotrocozoos, celomados, con segmentación espiral y con clitelo como los moluscos. son bilaterales, protóstomos, lofotrocozoos, celomados, sin segmentación espiral y sin clitelo como los poliquetos. son bilaterales, protóstomos, lofotrocozoos, celomados, con segmentación espiral y con metámeros como los insectos. son bilaterales, protóstomos, lofotrocozóos, celomados, con segmentación espiral y con metámeros como los poliquetos.

El género Palella _______. tiene el pie típico de los moluscos trasformado en una estructura que expulsa agua. es un bivalvo que ha perdido una de sus valvas. está más emparentado con un caracol o un ammonite que con una almeja. son fundamentalmente terrestres.

Denunciar Test