Diversidad animal. Ciencias Ambientales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad animal. Ciencias Ambientales Descripción: 2013-14 Septiembre licenciatura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre recibe la capa embrionaria que aparece en animales triblásticos y que no poseen los animales diblásticos?. Hexodermo. metadermo. mesodermo. pleurodermo. El tipo de organización más simple en poríferos. siconoide. asconoide. leuconoide. ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cnidarios es FALSA?. tienen un sistema nervioso difuso. poseen unas células exclusivas denominadas cnidocitos. muchas especies presentan dimorfismo corporal. tienen reproducción sexual por estrobilación. ¿Qué es una ropalia?. un órgano sensorial de los cnidarios. una larva típica de los nemertinos. una parte del aparato digestivo de los moluscos. un tipo celular de los poríferos. ¿Cuál de los siguientes grupos de animales se incluyen en Platelmintos?. planarias. duelas. tenias. todos los anteriores. ¿Cuál de los siguientes grupos de animales no se incluye en Gastropoda?. nautilos. babosas. lapas. caracolas. ¿Qué es el opisthaptor?. la larva típica de platelmintos. una secreción epidérmica de algunos platelmintos. el órgano de fijación de algunos platelmintos. un tejido defensivo de platelmintos. Los bivalvos. son siempre hermafroditas. son exclusivamente marinos. carecen de rádula. presentan desarrollo directo. Las sanguijuelas se incluyen dentro de... hirudineos. oligoquetos. poliquetos. pogonóforos. Los clitelados... tienen una larva trocófora en su desarrollo. son siempre dioicos. carecen de podios. son exclusivamente marinos. Los arácnidos... presentan apéndices en el primer segmento del opistosoma. no constituyen un grupo monofilético. carecen de antenas y mandíbulas. alojan sus órganos reproductores en el prosoma. En la segmentación radial. el blastoporo da lugar al ano. el celoma se forma por esquizocelia. el desarrollo es en mosaico. todas las respuestas anteriores son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones dsobre los crustáceos es FALSA?. generalmente son dioicos. tienen dos pares de antenas. presentan ojos compuestos. todas las anteriores son falsas. ¿Cuál es el grupo más abundante dentro de anélidos?. sipuncúlidos. clitelados. equiuros. poliquetos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los artrópodos es FALSA?. desarrollan un exoesqueleto de naturaleza quitinosa. presentan un sistema circulatorio abierto. son mayoritariamente hermafroditas. presentan el cuerpo segmentado. ¿Qué son las bursas de los ofiuroideos?. orgánulos fotorreceptores. sacos especializados implicados en el intercambio gaseoso. cada uno de los brazos que sale del cuerpo central del animal. prolongaciones del tubo digestivo para aunmentar la superficie de absorción. ¿Cuál de los siguientes grupos no se incluye dentro de hemicordados?. anfioxos. enteropneustos. pterobranquios. ninguno de los anteriores es hemicordado. ¿Cuál de los siguientes grupos no se incluye dentro de los gnatóstomos?. condrictios. amniotas. osteticios. todos los anteriores son gnatóstomos. Los agnatos. son exclusivamente acuáticos. son un grupo monofilético. presentan una mandíbula primitiva. no tienen representantes actuales. ¿Cuándo aparecen los primeros tetrápodos?. Jurásico. Devónico. Cámbrico. Triásico. El grupo más abundante de los lisanfibios es... anura. caudata. gymnophiona. temnospondyli. Se incluye dentro de sinápsidos a ... los arcosaurios. los lepidosaurios. los mamíferos. las tortugas. Avestruces, casuarios y kiwis se incluyen en el grupo de aves denominado. gruiformes. neognatas. ratites. otididae. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mamíferos es falsa?. son ectotermos. los monotremas son mamíferos ovíparos. presentan laringe. son dioicos. los murciélagos se incluyen dentro del grupo de mamíferos denominado. insectívoros. marsupiales. roedores. quirópteros. |