Diversidad Cultural y Equidad en la EI_TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad Cultural y Equidad en la EI_TEMA 1 Descripción: Preguntas para repaso de cada tema_No oficial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué implica la diversidad en el contexto de la escuela infantil?. La presencia de niños con discapacidades. La coexistencia de elementos diferentes que generan una interacción compleja. La necesidad de clasificar a los alumnos según sus habilidades. ¿Por qué no debe confundirse la diversidad con deficiencia o problema?. Porque todos los niños son iguales. Porque la diversidad representa pluralidad y complejidad, no carencia. Porque la diversidad solo se refiere a aspectos culturales. ¿Cómo se manifiesta la diversidad en el comportamiento de los individuos?. A través de la adaptación y modulación del comportamiento según el contexto. Mediante la imposición de normas rígidas. Por la eliminación de diferencias individuales. ¿Qué enfoque debe adoptar la enseñanza respecto a la diversidad?. Basarse en clasificaciones rígidas. Considerar la complejidad de cada grupo de alumnos. Ignorar las diferencias individuales. ¿Qué añade el término "cultural" a la diversidad en educación infantil?. La necesidad de enseñar costumbres extranjeras. El reconocimiento de la educación como construcción y transmisión cultural. La obligación de celebrar festividades de otras culturas. ¿Qué representa la metáfora del iceberg en el contexto de la diversidad cultural?. Que la mayoría de la diversidad cultural es visible. Que la diversidad cultural solo se refiere a aspectos superficiales. Que gran parte de la diversidad cultural no es visible a simple vista. ¿Es necesario tener alumnado de distintos orígenes para que exista diversidad cultural en el aula?. Sí, la diversidad cultural solo existe con alumnos de diferentes países. No, la diversidad cultural se da en cualquier grupo humano. Solo si se celebran festividades de otras culturas. ¿Cuál es el enfoque del modelo tradicional en la enseñanza?. Fomentar la autonomía del alumnado. Esperar que todos los niños sigan instrucciones sin más. Valorar la participación activa de los estudiantes. 9. ¿Qué caracteriza al modelo participativo en la enseñanza?. La imposición de normas estrictas. La valoración de la autonomía y participación del alumnado. La homogeneización de las actividades. ¿Cuál es la diferencia entre "diferencias" y "diversidad" en el contexto educativo?. Las diferencias clasifican y separan; la diversidad reconoce sin jerarquizar. No hay diferencia; ambos términos son sinónimos. La diversidad se refiere solo a aspectos físicos. ¿Qué implica la equidad en la educación infantil?. Dar lo mismo a todos los alumnos. Proporcionar a cada alumno lo que necesita para alcanzar los mismos resultados. Tratar a todos los alumnos de manera idéntica sin considerar sus necesidades. |