Diversidad Vegetal - Exámen de enero 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diversidad Vegetal - Exámen de enero 2023 Descripción: Diversidad Vegetal |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
1. ¿Cuál de estos supuestos nombres de especies es nomenclaturamente correcto (no considerar la cursiva)?. Tyrannosaurus rex. tyrannosaurus rex. T-Rex. Tyrannosaurus Rex. 2. ¿Cuál de estos procesos de especiación se produce en la periferia de la distribución de una población?. Especiación simpátrica. Especiación parapátrica. Especiación alopátrica. Especiación por hibridación. 3. ¿Qué sucedió en el planeta Tierra hace unos 1.850 milliones de años?. La evidencia más antigua de organismos eucariotas. La presencia inequívoca de estromalitos. La gran radiación de vida precámbrica. La aparición de formas que se reproduce sexualmente. 4. ¿Cuál de los siguientes grupos incluye a bacterios Gram-negativas?. Thermoproteales. Espiroquetas. Metanobacterias. Actinobacterias. 5. ¿Qué bacteria está implicada en la producción de lácteos alimenticios?. Cyanobacteria. Actinobacteria. Lactobacillus. Clostridium. 6. ¿Qué es un foraminifero?. Un organismo rizario. Un organismo excavado. Un organismo cromalveolado. Un organismo opistoconto. 7. ¿Cuál de los siguientes grupos es parásito de los humanos?. Cryptomonas. Euglenas. Trypanosoma. Plasmopara. 8. ¿Es monofilético el grupo formado exclusivamente por algas rojas, verdes y marrones?. No, presentan orígenes distintos. Si, forman Plantae. Si, si incluimos a las glaucofitas. Si, forman el grupo de las Algas. 9. ¿Cómo se denomina al orgánulo de origen endosimbiótico presente en las glaucofitas?. "Almidón de florídeas". Cianelas. Ficoplasto. Fragmoplasto. 10. ¿Qué diferencia una embriofita no vascular de una angiosperma?. El tipo de pared celular. El gametangio femenino en arquegonio. El tipo de pigmento fotosintético. Un embrion pluricelular. 11. ¿Cuál de los siguientes grupos de embriofitas no vasculares se caracteriza por la presencia de gametofitos foliosos?. Marcantiópsidos. Jungermanniales. Metzgeriales. Antocerotas. 12. ¿Cómo se denominan las estructuras de naturaleza epidérmica y en forma de escama que recubren los tallos de algunos helechos leptosporangiados. Páleas. Sinangios. Soros. Hidatodos. 13. ¿Qué relación de parentesco presentan el helecho común (Pteridium) y las colas de caballo (Equisetum)?. Su antecesor común más cercano es una monilofita. Su antecesor común más cercano es un helecho leptosporangiado. Su antecesor común más cercano es una eufilofita. Su antecesor común más cercano es una licopodiofita. 14. ¿A qué grupo pertenecen los cipreses de los pantanos?. Pináceas. Taxodiáceas. Cupresáceas. Podocárpaceas. 15. ¿A qué grupo pertenecen las secuoyas?. Taxáceas. Taxodiáceas. Cupresáceas. Podocárpaceas. 16. Cuál de los siguientes tipos de inflorescencias es cerrada (cimosa)?. Espigas. Capítulos. Ripiosos. Umbelas. 17. Indique cuál de las siguientes angiospermas es más primitiva. Poa. Persea. Populus. Papaver. 18. ¿ Cuál de las siguientes lílidas NO son formas herbáceas con bulbo?. Los jacintos. Los tulipanes. Las gramíneas. Los narcissus. 19. ¿Cuál de las siguientes asociaciones es correcta?. Oryza - Arroz. Allium - Palmera datilitera. Zea - Ajo. Chamaerops - Chufa. 20. ¿Cuál de estas características es típica de las eudicotiledoneas?. Polen Tricolpado. Embrión con mas de dos cotiledones. Ausencia de crecimiento en grosor. Raiz embrionaria no persistente. 21. ¿ A qué grupo de cariofilanas pertenecen las "uñas de gato" (Carpobrotus)?. Cactáceas. Amarantáceas. Aizoáceas. Cariofiláceas. 22. ¿A qué grupo de plantas pertenece la alfalfa?. Fagales. Cucurbitales. Faboideas. Rosales. 23. ¿Cómo se denomina a las inflorescencias de las flores de pascua?. Ciatos. Dicasios. Racimos. Ripidios. 24. ¿En qué grupo de hongos se incluyen las amanitas?. Cortinariales. Boletales. Rusulales. Agaricales. 25. ¿Qué es una microrriza?. La raíz de un briofito. La asociación de un hongo con la raiz de una planta terrestre. La raíz de un hongo. La asociación de un hongo y un alga. |