option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diversidad Vegetal - Exámen de febrero 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diversidad Vegetal - Exámen de febrero 2020

Descripción:
Diversidad Vegetal

Fecha de Creación: 2023/02/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué relación de parentesco presentan Lycopodium y Selaginella?. Su antecesor común más cercano es un helecho leptosporangio. Su antecesor común más cercano es una licopodia. Su antecesor común más cercano es una licopodiofila. Su antecesor común más cercano es una eufilofita.

2. ¿Es común para todas las ninféidas?. la presencia de polen tricolpado. la presencia de aceites esenciales. presentar flores con gran cantidad de piezas dispuestas en espiral. presentan flores actinomorfas.

3. ¿Cuál de las siguientes coniferales NO es una pinácea?. Larix. Abies. Libocedrus. Pinus.

4. ¿Se denomina ciato a ______. la inflorescencia típica de las orquidáceas. la inflorescencia característica de las euforbiáceas. la inflorescencia típica de las asteráceas. la inflorescencia característica de las gramíneas.

5. ¿Qué tienen en común las diatomeas y los dinoflagelados?. Su antecesor común más cercano es un organismo cromalveolado. Su antecesor común más cercano es un organismo excavado. Su antecesor común más cercano es un organismo rizario. Su antecesor común más cercano es un organismo opistoconto.

6. ¿Qué es una trufa?. Un glomeromiceot. Una ascomiceto. Un basiodiomiceto. Un microsporidio.

7. ¿Cúal de estas asociaciones es CORRECTA?. Nicotiana - Zanahoria. Papaver - Brezo. Cynara - Alcachofa. Lavandula - Tomillo.

8. ¿Qué tienen en común los grupos de estreptofitos no embriofitas?. La presencia de células móviles asimétricas. La ausencia de células flageladas. La presencia de cianelas. La presencia de células con cuatro flagelos apicales.

9. ¿En cuál de los siguientes grupos se incluyen formas que constituyen un elemento importante en la formación de los arrecifes de coral?. Chlorophyta. Streptophyta. Rodophyta. Glaucophyta.

10. ¿Dentro de Eumycota la ausencia de mitocondrias es una característica exclusiva de ________. Basidiomicetos. Microsporidios. Ascomicetos. Glomeromicetos.

11. ¿A qué grupo pertenecen la bacteria causante de la peste?. Pseudomonodales. Enterobacterias. Clostridiales. Actinobacterias.

12. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las embriofitas no vasculares es CIERTA?. Los briídos son el grupo de embriofitas no vasculares que presenta un mayor diversidad. Los marcantiópsis se caracterizan por presentar gametofitos talosos sencillos. La presencia de cianobacterias simbiontes es típica dentro de Andreaeopsida. El esporofito de los esfagnos se caracteriza por presentar una seta de gran tamaño.

13. En los helechos leptosporangiados ¿a qué se denomina indusio?. A los segmentos foliares de último orden de la fronde. A la estructura escuamiforme de naturaleza epidérmica que recubre los tallos. Al gametofito que se desarrolla a partir de la esporas. A la membrana epidérmica que protege los soros.

14. ¿A qué grupo pertenece el organismo causante del mildiu de la vid?. Alveolado. Chromista. Excavata. Rhizaria.

15. ¿La flor de las orquídeas presenta el perianto compuesto por____. 6 piezas dispuestas en 4 verticilos, uno de ellos es trímero. 6 piezas dispuestas en 2 verticilos trímeros. 6 piezas dispuestas en 2 verticilos dímeros. 6 piezas dispuestas en un único verticilo.

16. Lirios silvestres, narcissos y jacintos son _____. asparaganas. lilianas. comelinanas. alismantanas.

17. Las simpétalas asteranas incluyen a ______. los girasoles. los olivos. los madroños. los brezos.

18. ¿Qué tienen en común los tréboles (Trifolium) y los garbanzos (Cicer)?. Ambos son cucurbitales. Ambos son brasicales. Ambos son fabales. Ambos son sapindales.

19. ¿Cómo son las flores de los nenúfares?. Pequeñas y reunidas en inflorescencia. Grandes y con gran cantidad de piezas dispuestas en espiral. Pequeñas y con perianto heteroclamídeo. Grandes y aclamídeas.

20. ¿Dentro de qué grupo se incluyen las bacterias Gram-negativas extremófilas?. Posibacteria. Glycobacteria. Eobacteria. Archaea.

21. Se denomina ______ al tépalo petaloideo extremamente desarrollado de la flor de las orquídeas?. Monocasio. Labelo. Verticilo. Ciato.

22. ¿Qué tienen en común Marchantia y Anthoceros?. Ambas formas presentan esporofitos con setas muy cortas. Ambas formas presentan gametofitos talosos. Ambas formas presentan cápsulas de apertura en espiral. Ambas formas albergan cianobacterias simbiontes.

23. ¿Cómo se denomina el grupo de organismos constituidos por un ancestro y todos sus descendientes?. Grupo parafilético. Grupo polifilético. Grupo monofilético. Grupo filogenético.

24. ¿Cuál de las siguientes coniferales se incluyen dentro del grupo de las taxodiáceas (Taxodiaceae)?. Secuoyas. Los tejos. Los alerces. Las tuyas.

25. Se conoce como ____ a la interrupción del flujo genético dentro de una población debido a la aparaición de una barrera geográfica. especiación aleopátrica. especiación por hibridación. especiación simpátrica. parapátricas.

Denunciar Test