División administrativa y política de Panamá
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() División administrativa y política de Panamá Descripción: Identificación capitales de provincias y comarcas de Panamá. Máximas autoridades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Máxima autoridad de un país: Presidente. Gobernador. Alcalde. Cacique. Representante. Máxima autoridad de una provincia: Presidente. Gobernador. Alcalde. Cacique. Representante. Máxima autoridad de un distrito: Presidente. Gobernador. Alcalde. Cacique. Representante. Máxima autoridad de un corregimiento: Presidente. Gobernador. Alcalde. Cacique. Representante. Máxima autoridad de una comarca: Presidente. Gobernador. Alcalde. Cacique. Representante. Capital de la provincia de Bocas del Toro: Bocas del Toro. Changuinola. Santiago. Mortí. Unión Chocó. David es la capital de la provincia de: Bocas del Toro. Chiriquí. Veraguas. Panamá. Darién. La cabecera de la comarca Guna Yala: Llano Tugrí. El Porvenir (Gaigirgordub). Unión Chocó. Mortí. Akua Yala. La cabecera de la comarca Emberá - Wounaan: Llano Tugrí. El Porvenir (Gaigirgordub). Unión Chocó. Mortí. Akua Yala. La capital de la provincia de Darién: Colón. Chitré. La Palma. La Chorrera. Las Tablas. La capital de la provincia de Panamá Oeste: Colón. Chitré. La Palma. La Chorrera. Las Tablas. La capital de la provincia de Herrera: Colón. Chitré. La Palma. La Chorrera. Las Tablas. La capital de la provincia de Los Santos: Colón. Chitré. La Palma. Santiago. Las Tablas. La cabecera de la comarca Kuna de Madugandí: Unión Chocó. El Porvenir (Gaigirgordub). Mortí. Llano Tugrí. Akua Yala. La cabecera de la comarca Kuna Wargandí: Unión Chocó. El Porvenir (Gaigirgordub). Mortí. Llano Tugrí. Akua Yala. |