option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIW Preguntas Verdadero o Falso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIW Preguntas Verdadero o Falso

Descripción:
Test para DIW para profesores especiales

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 648

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La planificación de interfaces gráficas no es fundamental en el diseño web. Verdadero. Falso.

El diseño se define como el proceso previo de configuración mental en la búsqueda de una solución. Verdadero. Falso.

Diseñar requiere únicamente consideraciones estéticas. Verdadero. Falso.

Las personas dedicadas al diseño deben comunicar ideas de forma clara por medio de elementos gráficos. Verdadero. Falso.

La percepción visual es la sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo luminoso. Verdadero. Falso.

Según la psicología de la Gestalt, la mente configura elementos a través de ciertas leyes. Verdadero. Falso.

Percibir visualmente es simplemente recibir información pasivamente. Verdadero. Falso.

El éxito de un mensaje visual depende de que el receptor lo decodifique correctamente. Verdadero. Falso.

El punto es un elemento conceptual visible en la naturaleza. Verdadero. Falso.

La línea tiene largo, pero no ancho. Verdadero. Falso.

El plano tiene largo, ancho y grosor. Verdadero. Falso.

En un diseño bidimensional, el volumen es siempre real. Verdadero. Falso.

Los elementos visuales son lo que realmente vemos en un diseño. Verdadero. Falso.

La forma se define como un área que se destaca del espacio que la rodea. Verdadero. Falso.

La medida de las formas solo se puede establecer de forma absoluta. Verdadero. Falso.

El color y el contraste de color se utilizan para llamar la atención. Verdadero. Falso.

La textura es una característica visual o táctil de las superficies. Verdadero. Falso.

Los elementos de relación gobiernan la ubicación e interrelación de formas en un diseño. Verdadero. Falso.

La dirección de una forma depende solo de su relación con el observador. Verdadero. Falso.

La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro que la contiene o la estructura global. Verdadero. Falso.

El espacio solo puede estar ocupado. Verdadero. Falso.

La sensación de gravedad en diseño es puramente visual. Verdadero. Falso.

Los elementos prácticos del diseño son visibles en el contenido del diseño. Verdadero. Falso.

Una forma es representativa cuando se deriva de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano. Verdadero. Falso.

El significado es la imagen conceptual que se representa en nuestra mente cuando el diseño transporta un mensaje visual. Verdadero. Falso.

La función se hace presente cuando un diseño debe servir a un determinado propósito. Verdadero. Falso.

La Interacción Persona-Ordenador solo estudia el intercambio de información visual entre personas y ordenadores. Verdadero. Falso.

El éxito o fracaso de la mayoría de los sistemas informáticos interactivos depende en gran medida de la interfaz persona-ordenador. Verdadero. Falso.

Una interfaz Web es un sistema gráfico que permite a los usuarios acceder a contenidos. Verdadero. Falso.

El objetivo principal en el diseño de una interfaz Web es que los usuarios accedan a los contenidos de forma lenta y compleja. Verdadero. Falso.

Un diseño web efectivo debe lograr que los usuarios accedan con dificultad a sus contenidos. Verdadero. Falso.

La paciencia de las personas buscando información en una web es ilimitada. Verdadero. Falso.

Un diseño web cuidadoso y agradable nunca hará perder visitantes. Verdadero. Falso.

Los enlaces que no funcionan generan confianza en el usuario. Verdadero. Falso.

Un sitio Web es usable si al usuario le resulta fácil el uso de su interfaz. Verdadero. Falso.

La facilidad de uso (usabilidad) no está relacionada con la eficiencia. Verdadero. Falso.

Un sitio Web es visual cuando las percepciones, opiniones, sentimientos y actitudes del usuario son positivos. Verdadero. Falso.

Un sitio Web debe ser atractivo, pero no necesariamente coherente en el uso de elementos gráficos. Verdadero. Falso.

Una interfaz es educativa cuando es difícil de aprender por el usuario. Verdadero. Falso.

Es conveniente actualizar periódicamente un sitio Web para no perder popularidad. Verdadero. Falso.

El número de elementos empleados en una interfaz Web depende del objetivo del sitio. Verdadero. Falso.

Los elementos de identificación permiten al usuario saber el título de la página o quién es el propietario. Verdadero. Falso.

Los elementos de contenido muestran información relevante de la página. Verdadero. Falso.

Los elementos de navegación permiten acceder a todos los contenidos del sitio Web. Verdadero. Falso.

Los elementos de interacción no permiten al usuario interactuar con la página mediante la aportación de datos. Verdadero. Falso.

En la zona de navegación, es importante tener un elemento para regresar a la portada. Verdadero. Falso.

El menú de secciones debe ser difícilmente localizable. Verdadero. Falso.

En sitios web grandes, es importante informar al usuario de su ubicación dentro del sitio. Verdadero. Falso.

El contenido es la parte esencial de una página Web. Verdadero. Falso.

Si un sitio web tiene muchas páginas, es mejor poner todo el contenido en una sola página para evitar desplazamientos. Verdadero. Falso.

La maquetación Web implica realizar un boceto previo de la composición de un texto que se va a publicar. Verdadero. Falso.

Un boceto preliminar de un sitio Web debe reflejar la interactividad y funcionalidad. Verdadero. Falso.

En el diseño de un sitio Web, se debe ser inconsistente en la estructura de todas las páginas. Verdadero. Falso.

El bloque de Encabezado se sitúa siempre en la parte inferior de la página. Verdadero. Falso.

El bloque de Contenido representa la meta del usuario. Verdadero. Falso.

El bloque de Pie de página no se repite en todas las páginas del sitio. Verdadero. Falso.

El mapa del sitio ayuda a los usuarios a encontrar lo que buscan en sitios web grandes y complejos. Verdadero. Falso.

La obligación de crear un mapa del sitio es inversamente proporcional a la complejidad del sitio. Verdadero. Falso.

La estructura lineal de un mapa de sitio es adecuada cuando la lectura de las páginas es secuencial. Verdadero. Falso.

La estructura jerárquica es la más común y se emplea en sitios con varias secciones diferenciadas y de poca complejidad. Verdadero. Falso.

La planificación de interfaces gráficas es una tarea fundamental en el diseño de interfaces Web. Verdadero. Falso.

Diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales y estéticas. Verdadero. Falso.

Percibir visualmente implica buscar, seleccionar, relacionar, organizar, establecer conexiones, recordar, identificar, jerarquizar, evaluar y aprender e interpretar información visual. Verdadero. Falso.

Para que el mensaje visual tenga éxito, las personas dedicadas al diseño deben conocer al público, sus necesidades e inquietudes para que llegue de manera correcta a los receptores. Verdadero. Falso.

Los elementos conceptuales, como el punto, no son visibles por sí solos en la naturaleza. Verdadero. Falso.

El plano tiene largo y ancho, pero no grosor. Verdadero. Falso.

En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio. Verdadero. Falso.

La medida de las formas se puede establecer de forma relativa, por comparación de unas con otras, aunque también es físicamente medible. Verdadero. Falso.

La dirección de una forma depende de su relación con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas con las cuales se compara. Verdadero. Falso.

El espacio puede estar ocupado o vacío. Verdadero. Falso.

La sensación de gravedad en diseño es psicológica. Verdadero. Falso.

Los elementos prácticos del diseño permanecen ocultos en el contenido y en la trascendencia del diseño. Verdadero. Falso.

La Interacción Persona-Ordenador es la disciplina relacionada con el diseño, evaluación e implementación de sistemas informáticos interactivos para ser usados por personas, y con el estudio de los fenómenos más importantes que están relacionados, incluyendo la comunicación a través de la vista, el oído y el tacto. Verdadero. Falso.

El objetivo principal en el diseño de una interfaz Web es que sus potenciales usuarios puedan acceder a todos su contenidos de la forma más rápida y sencilla posible. Verdadero. Falso.

Para que un diseño Web sea efectivo, debemos diseñar una interfaz que cubra todos nuestros objetivos y logre que los usuarios accedan con facilidad a sus contenidos, interactúen con eficacia y se sientan cómodos. Verdadero. Falso.

La paciencia de las personas buscando información en una web no es ilimitada. Verdadero. Falso.

Los enlaces que no funcionan o que no conducen a la información prometida provocan sensación de rechazo y pérdida de confianza. Verdadero. Falso.

La facilidad de uso (usabilidad) está relacionada directamente con la eficiencia. Verdadero. Falso.

Un sitio Web debe ser atractivo y también coherente en el uso de los elementos gráficos. Verdadero. Falso.

Una interfaz es educativa cuando es fácil de aprender por el usuario. Verdadero. Falso.

Los elementos de interacción permiten al usuario interactuar con la página mediante la aportación de datos. Verdadero. Falso.

El menú de secciones debe ser fácilmente localizable. Verdadero. Falso.

Si un sitio Web está formado por muchas páginas, es mejor dividir el contenido en más de una página y enlazar unas con otras para evitar grandes desplazamientos. Verdadero. Falso.

En el diseño de un sitio Web, se debe ser consistente en el diseño de todas las páginas del sitio. Verdadero. Falso.

El bloque de Encabezado está situado siempre en la parte superior de cualquier página. Verdadero. Falso.

El bloque de Pie de página se repite en todas las páginas del sitio. Verdadero. Falso.

La obligación de crear un mapa del sitio es directamente proporcional a la complejidad y extensión de nuestro sitio. Verdadero. Falso.

La accesibilidad Web solo beneficia a las personas con discapacidad visual. Verdadero. Falso.

Un sitio Web accesible es aquel que puede ser utilizado por el mayor número de personas, independientemente de sus conocimientos, su conexión a Internet o del tipo de dispositivo de acceso a la Web. Verdadero. Falso.

Implementar accesibilidad en un sitio Web es costoso y complicado. Verdadero. Falso.

La accesibilidad Web mejora la usabilidad del sitio para todos los usuarios. Verdadero. Falso.

Un sitio Web accesible tiene peor posicionamiento en buscadores. Verdadero. Falso.

La accesibilidad Web no es un requisito legal en muchos países. Verdadero. Falso.

Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) son desarrolladas por la ISO. Verdadero. Falso.

WCAG 2.1 es una recomendación del W3C. Verdadero. Falso.

WCAG se organiza en tres principios principales. Verdadero. Falso.

Los principios de WCAG son Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto. Verdadero. Falso.

El principio Perceptible significa que la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentables a los usuarios en formas que ellos no puedan percibir. Verdadero. Falso.

El principio Operable implica que los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Verdadero. Falso.

El principio Comprensible establece que la información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Verdadero. Falso.

El principio Robusto indica que el contenido debe ser lo suficientemente robusto como para que pueda ser interpretado por una gran variedad de agentes de usuario, incluyendo las tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

Cada principio de WCAG tiene pautas asociadas. Verdadero. Falso.

Las pautas de WCAG proporcionan los criterios de éxito medibles. Verdadero. Falso.

Los criterios de éxito de WCAG se dividen en tres niveles: A, AA y AAA. Verdadero. Falso.

El nivel AAA de conformidad con WCAG es el más exigente. Verdadero. Falso.

Para cumplir con el nivel AA, se deben satisfacer todos los criterios de éxito de nivel A y AA. Verdadero. Falso.

El cumplimiento con WCAG no es flexible y no permite excepciones. Verdadero. Falso.

Una declaración de conformidad WCAG es obligatoria para todos los sitios Web. Verdadero. Falso.

Una declaración de conformidad debe incluir la fecha de la declaración. Verdadero. Falso.

La declaración de conformidad debe especificar el nivel de conformidad alcanzado. Verdadero. Falso.

Es necesario indicar en la declaración la lista de tecnologías de contenido web en las que no se confía. Verdadero. Falso.

La lista de tecnologías de contenido web en las que se confía es información adicional recomendada en la declaración. Verdadero. Falso.

Para hacer una declaración de conformidad, se debe satisfacer por completo uno de los tres niveles de conformidad. Verdadero. Falso.

Las tecnologías de contenido Web son solo aquellas relacionadas con HTML. Verdadero. Falso.

Las tecnologías asistivas ayudan a las personas con discapacidad a interactuar con la Web. Verdadero. Falso.

Un lector de pantalla es un ejemplo de tecnología asistiva. Verdadero. Falso.

Ampliadores de pantalla no se consideran tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

Teclados adaptados son tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

Es importante que el contenido Web sea compatible con las tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

El diseño visual de un sitio Web no afecta su accesibilidad. Verdadero. Falso.

El uso adecuado del color es fundamental para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Se debe evitar el uso de colores con bajo contraste. Verdadero. Falso.

La información importante debe transmitirse únicamente mediante el color. Verdadero. Falso.

Las imágenes no necesitan texto alternativo si son decorativas. Verdadero. Falso.

El texto alternativo para las imágenes debe describir su contenido y función. Verdadero. Falso.

Los videos y audios no necesitan alternativas accesibles. Verdadero. Falso.

Las transcripciones para audio y los subtítulos para video son importantes para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

La estructura del contenido utilizando encabezados y listas mejora la navegabilidad para usuarios de tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

El orden del contenido en el código HTML no influye en la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Los formularios Web deben ser accesibles. Verdadero. Falso.

Las etiquetas de los campos de formulario no son necesarias para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Los mensajes de error en los formularios deben ser claros y fáciles de entender. Verdadero. Falso.

La navegación del sitio Web debe ser coherente y predecible. Verdadero. Falso.

Los enlaces deben tener un texto descriptivo que indique su destino. Verdadero. Falso.

El atributo title en los enlaces es suficiente para la accesibilidad y sustituye al texto del enlace. Verdadero. Falso.

No es necesario proporcionar múltiples formas de navegar por el sitio. Verdadero. Falso.

La posibilidad de controlar el tiempo en la interacción es importante para algunos usuarios. Verdadero. Falso.

Los contenidos que parpadean o se mueven no afectan a la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Se debe evitar el uso de elementos que parpadean más de tres veces por segundo. Verdadero. Falso.

El idioma principal de la página debe ser identificado en el código. Verdadero. Falso.

Los cambios de idioma dentro de la página no necesitan ser identificados. Verdadero. Falso.

El contenido debe ser legible y comprensible. Verdadero. Falso.

El uso de jerga técnica sin explicaciones es aceptable. Verdadero. Falso.

Las abreviaturas y acrónimos no necesitan ser explicados. Verdadero. Falso.

La navegación por teclado debe ser posible para todos los elementos interactivos. Verdadero. Falso.

El foco del teclado debe ser visible. Verdadero. Falso.

Los mapas de sitio no son útiles para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

La accesibilidad Web beneficia a una amplia gama de personas, incluyendo aquellas con y sin discapacidad, mejorando la experiencia de usuario para todos. Verdadero. Falso.

Implementar accesibilidad en un sitio Web puede implicar un esfuerzo inicial, pero a largo plazo ahorra tiempo y recursos y amplía la audiencia potencial. Verdadero. Falso.

Un sitio Web accesible tiende a tener un mejor posicionamiento en buscadores debido a la mejora en la estructura y semántica del contenido. Verdadero. Falso.

La accesibilidad Web es un requisito legal en muchos países, basado en normativas y directivas internacionales. Verdadero. Falso.

Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) son desarrolladas por el World Wide Web Consortium (W3C). Verdadero. Falso.

WCAG se organiza en cuatro principios principales. Verdadero. Falso.

El principio Perceptible significa que la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentables a los usuarios en formas que ellos puedan percibir. Verdadero. Falso.

Las pautas de WCAG proporcionan los objetivos a alcanzar para hacer el contenido más accesible, mientras que los criterios de éxito son medibles. Verdadero. Falso.

El cumplimiento con WCAG es flexible y permite excepciones justificadas bajo ciertas condiciones. Verdadero. Falso.

Una declaración de conformidad WCAG es opcional, pero recomendada para informar a los usuarios sobre el nivel de accesibilidad del sitio. Verdadero. Falso.

La lista de tecnologías de contenido web en las que se confía es una información a incluir obligatoriamente en la declaración de conformidad. Verdadero. Falso.

Las tecnologías de contenido Web incluyen una amplia gama de tecnologías utilizadas para crear contenido Web, no solo HTML. Verdadero. Falso.

Ampliadores de pantalla se consideran tecnologías asistivas que ayudan a personas con baja visión. Verdadero. Falso.

El diseño visual de un sitio Web, incluyendo la disposición y los colores, impacta directamente en su accesibilidad. Verdadero. Falso.

La información importante no debe transmitirse únicamente mediante el color, sino también a través de texto u otros indicadores visuales. Verdadero. Falso.

Las imágenes decorativas que no aportan información relevante para el usuario no necesitan texto alternativo o pueden tener un texto alternativo vacío (alt=""). Verdadero. Falso.

Los videos y audios necesitan alternativas accesibles, como transcripciones, subtítulos o audiodescripciones, para ser accesibles a personas con discapacidades auditivas o visuales. Verdadero. Falso.

El orden del contenido en el código HTML (orden de lectura) influye directamente en cómo los usuarios de tecnologías asistivas acceden a la información. Verdadero. Falso.

Las etiquetas explícitas asociadas a los campos de formulario son esenciales para la accesibilidad, permitiendo a los usuarios de tecnologías asistivas entender el propósito de cada campo. Verdadero. Falso.

Es necesario proporcionar múltiples formas de navegar por el sitio, como menús, buscador, mapa del sitio o enlaces relacionados, para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades de los usuarios. Verdadero. Falso.

Los contenidos que parpadean o se mueven pueden causar distracciones o incluso convulsiones en algunas personas y afectan negativamente la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Los cambios de idioma dentro de la página deben ser identificados mediante atributos de lenguaje en el código para que las tecnologías asistivas puedan interpretarlos correctamente. Verdadero. Falso.

El uso de jerga técnica, abreviaturas y acrónimos debe ir acompañado de explicaciones o definiciones para garantizar la comprensión por parte de todos los usuarios. Verdadero. Falso.

Los mapas de sitio son herramientas útiles para la accesibilidad, especialmente para usuarios que se desorientan fácilmente o utilizan tecnologías asistivas para navegar por el sitio. Verdadero. Falso.

La usabilidad solo se refiere a la estética de un sitio web. Verdadero. Falso.

Un sitio Web es usable si al usuario le resulta fácil el uso de su interfaz. Verdadero. Falso.

La usabilidad es un concepto subjetivo y no se puede medir. Verdadero. Falso.

La usabilidad mejora la eficiencia de los usuarios al interactuar con el sitio. Verdadero. Falso.

Un sitio Web usable es menos propenso a errores por parte del usuario. Verdadero. Falso.

La usabilidad no impacta en la satisfacción del usuario. Verdadero. Falso.

La usabilidad es lo mismo que la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Un sitio Web accesible es siempre usable. Verdadero. Falso.

Jakob Nielsen es una figura reconocida en el campo de la usabilidad Web. Verdadero. Falso.

La "facilidad de aprendizaje" es una característica clave de la usabilidad según Nielsen. Verdadero. Falso.

La "eficiencia de uso" se refiere a la rapidez con la que los usuarios pueden realizar tareas una vez que han aprendido a usar el sistema. Verdadero. Falso.

La "memorabilidad" es la capacidad de recordar cómo usar el sitio después de un período de inactividad. Verdadero. Falso.

Los "errores" en usabilidad se refieren solo a fallos técnicos del sitio. Verdadero. Falso.

La "satisfacción" es la experiencia subjetiva del usuario al usar el sitio. Verdadero. Falso.

Evaluar la usabilidad de un sitio Web es un proceso que solo se realiza al finalizar el desarrollo. Verdadero. Falso.

Las pruebas de usabilidad con usuarios reales son fundamentales para identificar problemas. Verdadero. Falso.

El "pensar en voz alta" es una técnica utilizada en las pruebas de usabilidad. Verdadero. Falso.

En una prueba de usabilidad, el moderador no debe interactuar con el usuario. Verdadero. Falso.

Un "escenario" en una prueba de usabilidad describe una tarea que el usuario debe intentar realizar. Verdadero. Falso.

El número ideal de participantes para una prueba de usabilidad es siempre 50. Verdadero. Falso.

Los informes de usabilidad deben centrarse únicamente en los aspectos negativos encontrados. Verdadero. Falso.

Un rediseño basado en pruebas de usabilidad suele mejorar la experiencia del usuario. Verdadero. Falso.

La usabilidad no es importante para el éxito comercial de un sitio Web. Verdadero. Falso.

Los sitios Web con alta usabilidad retienen a los usuarios por más tiempo. Verdadero. Falso.

La arquitectura de la información no influye en la usabilidad. Verdadero. Falso.

Una navegación clara y consistente es crucial para la usabilidad. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de elementos interactivos mejora siempre la usabilidad. Verdadero. Falso.

Los tiempos de carga de la página afectan la usabilidad. Verdadero. Falso.

Un diseño responsive no es relevante para la usabilidad en diferentes dispositivos. Verdadero. Falso.

El contenido debe ser legible y fácil de escanear. Verdadero. Falso.

El uso de fuentes pequeñas y poco legibles mejora la estética pero no la usabilidad. Verdadero. Falso.

Los formularios Web deben ser simples y fáciles de completar. Verdadero. Falso.

Los mensajes de error en los formularios deben ser genéricos y poco específicos. Verdadero. Falso.

El feedback al usuario durante la interacción es importante para la usabilidad. Verdadero. Falso.

La consistencia en el diseño y la interacción a lo largo del sitio es vital. Verdadero. Falso.

Los iconos deben ser universales y fácilmente reconocibles. Verdadero. Falso.

Es aceptable usar iconos poco comunes si son originales. Verdadero. Falso.

La búsqueda interna en un sitio Web es un componente importante de la usabilidad. Verdadero. Falso.

Un buscador interno debe ser capaz de manejar errores de escritura. Verdadero. Falso.

Los resultados de búsqueda deben ser relevantes y fáciles de entender. Verdadero. Falso.

La paginación en los resultados de búsqueda no es necesaria. Verdadero. Falso.

El diseño visual no tiene impacto en la percepción de usabilidad. Verdadero. Falso.

Un diseño limpio y ordenado mejora la usabilidad. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de pop-ups y anuncios intersticiales mejora la experiencia del usuario. Verdadero. Falso.

La confianza del usuario en un sitio Web está relacionada con su usabilidad. Verdadero. Falso.

Un sitio Web usable genera mayor credibilidad. Verdadero. Falso.

La usabilidad es más importante para sitios de comercio electrónico que para sitios informativos. Verdadero. Falso.

La personalización de la experiencia del usuario puede mejorar la usabilidad. Verdadero. Falso.

Las convenciones de diseño Web no deben seguirse para crear un diseño único. Verdadero. Falso.

Los usuarios prefieren sitios que funcionan de manera predecible. Verdadero. Falso.

Las llamadas a la acción (CTAs) deben ser claras y visibles. Verdadero. Falso.

El número de clics para alcanzar la información deseada no es relevante para la usabilidad. Verdadero. Falso.

Un mapa del sitio es una herramienta útil para la usabilidad, especialmente en sitios grandes. Verdadero. Falso.

El footer (pie de página) no es un área importante para la navegación o información útil. Verdadero. Falso.

La ayuda en línea o FAQs no contribuyen a la usabilidad. Verdadero. Falso.

Los atajos de teclado pueden mejorar la usabilidad para usuarios avanzados. Verdadero. Falso.

La velocidad de carga de la página es más importante que el contenido. Verdadero. Falso.

La usabilidad solo se aplica a interfaces de escritorio. Verdadero. Falso.

Realizar pruebas A/B puede ayudar a mejorar la usabilidad. Verdadero. Falso.

La retroalimentación de los usuarios es una fuente valiosa para mejorar la usabilidad. Verdadero. Falso.

La usabilidad se refiere a la facilidad de uso y efectividad de un sitio web para los usuarios. Verdadero. Falso.

La usabilidad se puede medir a través de métodos cualitativos y cuantitativos. Verdadero. Falso.

La usabilidad impacta positivamente en la satisfacción de los usuarios al usar el sitio. Verdadero. Falso.

La usabilidad y la accesibilidad son conceptos relacionados pero distintos; un sitio accesible puede no ser usable y viceversa, aunque a menudo se solapan. Verdadero. Falso.

Un sitio Web accesible no es siempre usable, aunque la accesibilidad contribuye a la usabilidad para muchos usuarios. Verdadero. Falso.

Los errores en usabilidad se refieren a las acciones incorrectas que los usuarios realizan al intentar usar el sitio. Verdadero. Falso.

Evaluar la usabilidad de un sitio Web es un proceso continuo que se realiza en diferentes etapas del ciclo de vida del desarrollo. Verdadero. Falso.

En una prueba de usabilidad, el moderador puede interactuar con el usuario para guiarlo, responder preguntas (sin dar la solución directa a las tareas) y fomentar que piense en voz alta. Verdadero. Falso.

Un número menor de participantes, como 5 usuarios, puede revelar una gran parte de los problemas de usabilidad en las primeras etapas de diseño. Verdadero. Falso.

Los informes de usabilidad deben incluir tanto los aspectos negativos (problemas encontrados) como los positivos del sitio. Verdadero. Falso.

La usabilidad es un factor importante para el éxito comercial de un sitio Web, ya que influye en la retención de usuarios, la satisfacción del cliente y las tasas de conversión. Verdadero. Falso.

La arquitectura de la información, que define cómo se organiza y estructura el contenido, influye significativamente en la usabilidad de un sitio Web. Verdadero. Falso.

El uso excesivo o inadecuado de elementos interactivos puede perjudicar la usabilidad, generando confusión o sobrecarga cognitiva. Verdadero. Falso.

El uso de fuentes pequeñas y poco legibles perjudica la usabilidad, ya que dificulta la lectura del contenido. Verdadero. Falso.

Los mensajes de error en los formularios deben ser claros, específicos y ofrecer sugerencias para corregir el error. Verdadero. Falso.

Es aceptable usar iconos poco comunes solo si van acompañados de texto explicativo o si su significado es universalmente reconocido en el contexto específico. Verdadero. Falso.

La paginación en los resultados de búsqueda es necesaria para manejar grandes conjuntos de resultados y mejorar el rendimiento y la usabilidad. Verdadero. Falso.

El diseño visual impacta en la percepción inicial de usabilidad y credibilidad de un sitio Web. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de pop-ups y anuncios intersticiales suele perjudicar la experiencia del usuario y la usabilidad del sitio. Verdadero. Falso.

La usabilidad es importante para sitios de comercio electrónico y también para sitios informativos, ya que en ambos casos se busca que el usuario encuentre lo que busca de manera eficiente y satisfactoria. Verdadero. Falso.

Las convenciones de diseño Web deben seguirse en la medida de lo posible para crear una interfaz familiar y predecible para los usuarios, lo que mejora la usabilidad. Verdadero. Falso.

CSS se utiliza para definir la estructura de una página web. Verdadero. Falso.

CSS permite controlar la presentación y el diseño de los documentos HTML. Verdadero. Falso.

Las hojas de estilos internas se definen dentro de la etiqueta <head> del documento HTML. Verdadero. Falso.

Las hojas de estilos en línea se aplican directamente a elementos HTML específicos usando el atributo style. Verdadero. Falso.

Las hojas de estilos externas se enlazan al documento HTML usando la etiqueta <link>. Verdadero. Falso.

El uso de hojas de estilos externas facilita la consistencia visual en un sitio con múltiples páginas. Verdadero. Falso.

La regla CSS consta de un selector y una declaración. Verdadero. Falso.

El selector CSS apunta a los elementos HTML a los que se aplicará la regla. Verdadero. Falso.

La declaración CSS contiene una propiedad y un valor, separadas por dos puntos. Verdadero. Falso.

En CSS, cada declaración debe terminar con un punto y coma. Verdadero. Falso.

Los comentarios en CSS se escriben entre /* y */. Verdadero. Falso.

La propiedad color en CSS define el color de fondo de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad font-size establece el tamaño de la fuente del texto. Verdadero. Falso.

La propiedad text-align alinea el texto horizontalmente. Verdadero. Falso.

La propiedad margin crea espacio dentro del borde de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad padding crea espacio alrededor del borde de un elemento. Verdadero. Falso.

El modelo de caja de CSS describe cómo se representa un elemento HTML en términos de contenido, padding, borde y margen. Verdadero. Falso.

El orden del modelo de caja es: margen, borde, padding, contenido. Verdadero. Falso.

La propiedad border establece el borde de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad background-color define el color del texto. Verdadero. Falso.

Las unidades de medida absolutas en CSS dependen del tamaño de la pantalla o del dispositivo. Verdadero. Falso.

px es una unidad de medida relativa. Verdadero. Falso.

% es una unidad de medida relativa. Verdadero. Falso.

em es una unidad de medida relativa que se basa en el tamaño de la fuente del elemento padre. Verdadero. Falso.

rem es una unidad de medida relativa que se basa en el tamaño de la fuente del elemento raíz (<;html>). Verdadero. Falso.

Los selectores de tipo seleccionan elementos HTML por su nombre de etiqueta. Verdadero. Falso.

Los selectores de clase seleccionan elementos por su atributo id. Verdadero. Falso.

Los selectores de ID seleccionan elementos por su atributo class. Verdadero. Falso.

Un selector universal (*) selecciona todos los elementos HTML. Verdadero. Falso.

Los selectores descendientes seleccionan un elemento que es descendiente de otro. Verdadero. Falso.

La pseudoclase :hover selecciona un elemento cuando el usuario hace clic sobre él. Verdadero. Falso.

La pseudoclase :first-child selecciona el primer hijo de un elemento padre. Verdadero. Falso.

La propiedad display: none; oculta un elemento pero reserva espacio para él en el diseño. Verdadero. Falso.

La propiedad visibility: hidden; oculta un elemento y elimina el espacio que ocupaba en el diseño. Verdadero. Falso.

La propiedad position: static; es el posicionamiento por defecto de los elementos. Verdadero. Falso.

La propiedad position: relative; posiciona un elemento en relación con su posición normal. Verdadero. Falso.

La propiedad position: absolute; posiciona un elemento en relación con el viewport. Verdadero. Falso.

La propiedad position: fixed; posiciona un elemento en relación con su primer ancestro posicionado. Verdadero. Falso.

La propiedad float se utiliza para alinear un elemento a la izquierda o derecha, permitiendo que el texto y los elementos en línea lo rodeen. Verdadero. Falso.

La propiedad clear se utiliza para detener el efecto de float. Verdadero. Falso.

Las media queries en CSS permiten aplicar estilos diferentes según las características del dispositivo, como el ancho de la pantalla. Verdadero. Falso.

El diseño responsive utiliza media queries para adaptar el diseño a diferentes tamaños de pantalla. Verdadero. Falso.

La propiedad z-index especifica el orden de apilamiento de un elemento posicionado. Verdadero. Falso.

Un z-index más alto significa que el elemento se mostrará detrás de elementos con un z-index más bajo. Verdadero. Falso.

La propiedad opacity establece el nivel de transparencia de un elemento. Verdadero. Falso.

Un valor de opacity de 0 hace que el elemento sea completamente opaco. Verdadero. Falso.

Las transiciones CSS permiten animar cambios en las propiedades CSS de un elemento de forma suave. Verdadero. Falso.

Las animaciones CSS son más limitadas que las transiciones y solo permiten cambios simples de propiedades. Verdadero. Falso.

@font-face se utiliza para incrustar fuentes personalizadas en una página web. Verdadero. Falso.

La propiedad box-sizing: border-box; incluye el padding y el borde dentro del ancho y alto total de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad flex-direction define la dirección en la que los elementos flexibles se colocan en un contenedor flex. Verdadero. Falso.

La propiedad justify-content alinea los elementos flexibles a lo largo del eje transversal del contenedor flex. Verdadero. Falso.

La propiedad align-items alinea los elementos flexibles a lo largo del eje principal del contenedor flex. Verdadero. Falso.

CSS Grid Layout permite crear diseños basados en cuadrículas bidimensionales. Verdadero. Falso.

display: grid; define un contenedor flex. Verdadero. Falso.

La propiedad grid-template-columns define las columnas de una cuadrícula. Verdadero. Falso.

La propiedad grid-gap define el espacio entre las celdas de la cuadrícula. Verdadero. Falso.

Las variables CSS (propiedades personalizadas) no son útiles para mantener un diseño consistente. Verdadero. Falso.

Los pseudoelementos como ::before y ::after permiten insertar contenido antes o después del contenido de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad transform permite aplicar transformaciones 2D o 3D a un elemento. Verdadero. Falso.

HTML se utiliza para definir la estructura de una página web, mientras que CSS se utiliza para el diseño y la presentación. Verdadero. Falso.

La propiedad color en CSS define el color del texto de un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad margin crea espacio alrededor del borde de un elemento, separándolo de otros elementos. Verdadero. Falso.

La propiedad padding crea espacio dentro del borde de un elemento, entre el contenido y el borde. Verdadero. Falso.

Las unidades de medida absolutas en CSS, como px, tienen un tamaño fijo que no depende del tamaño de la pantalla o del dispositivo. Verdadero. Falso.

px es una unidad de medida absoluta. Verdadero. Falso.

Los selectores de clase seleccionan elementos por su atributo class. Verdadero. Falso.

Los selectores de ID seleccionan elementos por su atributo id. Verdadero. Falso.

La pseudoclase :hover selecciona un elemento cuando el puntero del ratón se mueve sobre él. Verdadero. Falso.

La propiedad display: none; oculta un elemento y elimina el espacio que ocupaba en el diseño. Verdadero. Falso.

La propiedad visibility: hidden; oculta un elemento pero reserva espacio para él en el diseño. Verdadero. Falso.

La propiedad position: absolute; posiciona un elemento en relación con su primer ancestro posicionado (que no sea static). Verdadero. Falso.

La propiedad position: fixed; posiciona un elemento en relación con el viewport (la ventana del navegador). Verdadero. Falso.

Un z-index más alto significa que el elemento se mostrará por encima de elementos con un z-index más bajo. Verdadero. Falso.

Un valor de opacity de 0 hace que el elemento sea completamente transparente. Verdadero. Falso.

Las animaciones CSS permiten crear secuencias de animación más complejas que las transiciones, controlando keyframes y tiempos. Verdadero. Falso.

La propiedad justify-content alinea los elementos flexibles a lo largo del eje principal del contenedor flex. Verdadero. Falso.

La propiedad align-items alinea los elementos flexibles a lo largo del eje transversal del contenedor flex. Verdadero. Falso.

display: grid; define un contenedor de cuadrícula. Verdadero. Falso.

Las variables CSS (propiedades personalizadas) son muy útiles para mantener un diseño consistente, permitiendo definir valores que pueden ser reutilizados en toda la hoja de estilos. Verdadero. Falso.

El número de clics para alcanzar la información deseada es relevante para la usabilidad, buscando minimizar los pasos necesarios para completar una tarea. Verdadero. Falso.

El footer (pie de página) es un área importante para incluir información como enlaces de contacto, aviso legal, políticas de privacidad y enlaces a redes sociales, contribuyendo a la usabilidad y la confianza. Verdadero. Falso.

La ayuda en línea o FAQs (Preguntas Frecuentes) contribuyen a la usabilidad al proporcionar respuestas a posibles dudas y problemas de los usuarios. Verdadero. Falso.

La velocidad de carga de la página es crucial para la usabilidad; si una página tarda demasiado en cargar, los usuarios pueden abandonarla. Verdadero. Falso.

La usabilidad se aplica a interfaces en cualquier dispositivo, incluyendo escritorios, dispositivos móviles, tabletas, etc. Verdadero. Falso.

Realizar pruebas A/B puede ayudar a mejorar la usabilidad comparando dos versiones de una página para ver cuál funciona mejor. Verdadero. Falso.

La retroalimentación de los usuarios es una fuente valiosa para identificar problemas de usabilidad y realizar mejoras. Verdadero. Falso.

Las imágenes son un tipo de contenido multimedia utilizado en la Web. Verdadero. Falso.

El formato JPEG es ideal para imágenes con grandes áreas de color plano. Verdadero. Falso.

El formato PNG soporta transparencias. Verdadero. Falso.

El formato GIF es adecuado para fotografías de alta calidad. Verdadero. Falso.

La resolución de una imagen se mide en megapíxeles. Verdadero. Falso.

Una mayor resolución siempre implica un archivo de imagen más grande. Verdadero. Falso.

La compresión de imágenes puede ser con pérdida (lossy) o sin pérdida (lossless). Verdadero. Falso.

La compresión JPEG es un ejemplo de compresión sin pérdida. Verdadero. Falso.

La compresión PNG es un ejemplo de compresión con pérdida. Verdadero. Falso.

Optimizar imágenes para la Web implica reducir su tamaño de archivo sin sacrificar demasiada calidad. Verdadero. Falso.

Reducir las dimensiones físicas de una imagen (ancho y alto) no afecta el tamaño del archivo. Verdadero. Falso.

La propiedad alt en la etiqueta <img> es opcional y no importante para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

El texto alternativo (alt) debe describir el contenido de la imagen para los usuarios que no pueden verla. Verdadero. Falso.

Las imágenes puramente decorativas no necesitan texto alternativo. Verdadero. Falso.

El atributo title en la etiqueta <img> muestra un tooltip al pasar el ratón sobre la imagen. Verdadero. Falso.

El atributo title es un sustituto del texto alternativo para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Es recomendable usar imágenes con las dimensiones exactas en las que se mostrarán en la página. Verdadero. Falso.

Usar imágenes más grandes de lo necesario y escalarlas con CSS no afecta el rendimiento. Verdadero. Falso.

Los formatos de imagen vectoriales, como SVG, son ideales para logotipos e iconos. Verdadero. Falso.

Las imágenes vectoriales pierden calidad al ser escaladas. Verdadero. Falso.

Las imágenes rasterizadas están compuestas por píxeles. Verdadero. Falso.

La etiqueta <figure> se utiliza para marcar contenido que es autónomo y a menudo se refiere desde el flujo principal del documento, como ilustraciones o fotografías. Verdadero. Falso.

La etiqueta <figcaption> proporciona un título o descripción para el contenido dentro de un elemento <figure>. Verdadero. Falso.

Es buena práctica incluir el ancho y alto de las imágenes en la etiqueta <img> para evitar cambios de diseño durante la carga. Verdadero. Falso.

La carga diferida (lazy loading) de imágenes puede mejorar el tiempo de carga inicial de la página. Verdadero. Falso.

Los sprites CSS son una técnica para combinar múltiples imágenes pequeñas en un solo archivo de imagen. Verdadero. Falso.

Los sprites CSS reducen el número de peticiones HTTP al servidor. Verdadero. Falso.

El uso de fuentes de iconos (icon fonts) es una alternativa a las imágenes para iconos pequeños. Verdadero. Falso.

Las fuentes de iconos son más difíciles de escalar y estilizar que las imágenes rasterizadas. Verdadero. Falso.

Las imágenes WebP ofrecen una compresión eficiente con soporte para pérdida y sin pérdida, así como transparencia. Verdadero. Falso.

El formato WebP tiene soporte completo en todos los navegadores web. Verdadero. Falso.

Las imágenes de fondo en CSS se definen con la propiedad background-image. Verdadero. Falso.

La propiedad background-repeat: no-repeat; hace que la imagen de fondo se repita en ambas direcciones. Verdadero. Falso.

La propiedad background-size: cover; escala la imagen de fondo para que cubra completamente el área de contenido, recortando si es necesario. Verdadero. Falso.

La propiedad background-size: contain; escala la imagen de fondo para que encaje completamente dentro del área de contenido, manteniendo su relación de aspecto. Verdadero. Falso.

Las imágenes en formato AVIF ofrecen una compresión superior a JPEG y WebP. Verdadero. Falso.

El formato AVIF tiene un amplio soporte en todos los navegadores actualmente. Verdadero. Falso.

La optimización de imágenes solo se refiere a la compresión. Verdadero. Falso.

El nombre del archivo de una imagen no tiene impacto en el SEO. Verdadero. Falso.

Usar nombres de archivo descriptivos para las imágenes es una buena práctica. Verdadero. Falso.

La inclusión de imágenes en una página web siempre aumenta el tiempo de carga. Verdadero. Falso.

Las imágenes pueden mejorar la participación del usuario y la comprensión del contenido. Verdadero. Falso.

El uso de imágenes con derechos de autor sin permiso es legal si se utilizan en un sitio web personal. Verdadero. Falso.

La Ley de Propiedad Intelectual protege los derechos de los creadores de imágenes. Verdadero. Falso.

Existen licencias Creative Commons que permiten el uso de imágenes bajo ciertas condiciones. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC BY" permite usar la imagen siempre que se cite al autor. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC BY-NC" permite el uso comercial de la imagen. Verdadero. Falso.

Es importante verificar el tipo de licencia antes de usar una imagen encontrada en Internet. Verdadero. Falso.

VEGAP es una entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual de creadores visuales en España. Verdadero. Falso.

Las entidades de gestión colectiva de derechos de autor no facilitan el uso de obras protegidas. Verdadero. Falso.

La gestión de derechos de autor de imágenes solo se aplica a obras publicadas profesionalmente. Verdadero. Falso.

El uso de imágenes generadas por IA no plantea cuestiones de derechos de autor. Verdadero. Falso.

Es posible que se necesiten permisos adicionales si una imagen incluye personas reconocibles. Verdadero. Falso.

El formato SVG es basado en texto y se puede editar con un editor de código. Verdadero. Falso.

El formato PNG es ideal para imágenes fotográficas complejas con degradados. Verdadero. Falso.

La propiedad object-fit en CSS controla cómo el contenido de un <img> o <video> debe ser redimensionado para ajustarse a su contenedor. Verdadero. Falso.

object-fit: fill; redimensiona el contenido para llenar el contenedor, sin mantener la relación de aspecto. Verdadero. Falso.

object-fit: cover; mantiene la relación de aspecto y llena el contenedor, recortando si es necesario. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de imágenes de alta resolución puede afectar negativamente la experiencia del usuario en conexiones lentas. Verdadero. Falso.

Las imágenes deben ser relevantes para el contenido circundante. Verdadero. Falso.

El formato JPEG es ideal para fotografías con muchos detalles y variaciones de color, ya que utiliza compresión con pérdida optimizada para este tipo de imágenes. Verdadero. Falso.

El formato GIF es adecuado para animaciones simples y gráficos con pocos colores, no para fotografías de alta calidad. Verdadero. Falso.

La compresión JPEG es un ejemplo de compresión con pérdida. Verdadero. Falso.

La compresión PNG es un ejemplo de compresión sin pérdida. Verdadero. Falso.

Reducir las dimensiones físicas de una imagen (ancho y alto) sí afecta el tamaño del archivo, reduciéndolo. Verdadero. Falso.

La propiedad alt en la etiqueta <img> es fundamental para la accesibilidad, proporcionando una descripción de la imagen. Verdadero. Falso.

El atributo title es información adicional y no debe considerarse un sustituto del texto alternativo para la accesibilidad. Verdadero. Falso.

Usar imágenes más grandes de lo necesario y escalarlas con CSS puede afectar negativamente el rendimiento, ya que el navegador aún tiene que descargar el archivo completo. Verdadero. Falso.

Las imágenes vectoriales no pierden calidad al ser escaladas, ya que se basan en fórmulas matemáticas en lugar de píxeles fijos. Verdadero. Falso.

Las fuentes de iconos son más fáciles de escalar y estilizar con CSS (cambiar color, tamaño, etc.) que las imágenes rasterizadas. Verdadero. Falso.

El formato WebP no tiene soporte completo en todos los navegadores web antiguos, aunque su compatibilidad es cada vez mayor. Verdadero. Falso.

La propiedad background-repeat: no-repeat; evita que la imagen de fondo se repita. Verdadero. Falso.

El formato AVIF aún no tiene soporte completo en todos los navegadores. Verdadero. Falso.

La optimización de imágenes implica no solo la compresión, sino también la selección del formato adecuado, la reducción de dimensiones si es posible y el uso de técnicas de carga eficiente. Verdadero. Falso.

El nombre del archivo de una imagen puede tener un impacto en el SEO, siendo recomendable usar nombres descriptivos. Verdadero. Falso.

La inclusión de imágenes en una página web puede aumentar el tiempo de carga, pero si se optimizan correctamente, el beneficio visual y de contenido suele compensarlo. Verdadero. Falso.

El uso de imágenes con derechos de autor sin permiso es ilegal, independientemente de si se utilizan en un sitio web personal o comercial. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC BY-NC" no permite el uso comercial de la imagen; la parte "NC" significa No Comercial. Verdadero. Falso.

Las entidades de gestión colectiva de derechos de autor facilitan el uso de obras protegidas al ofrecer licencias y gestionar los permisos en nombre de los creadores. Verdadero. Falso.

El uso de imágenes generadas por IA sí plantea cuestiones de derechos de autor, cuya atribución y propiedad aún están en debate legal y ético. Verdadero. Falso.

El formato PNG es ideal para gráficos con áreas de color plano, líneas nítidas y transparencia, no para imágenes fotográficas complejas con degradados (donde JPEG es más eficiente). Verdadero. Falso.

El audio y el vídeo son tipos de contenido multimedia que pueden incluirse en una página web. Verdadero. Falso.

El formato MP3 es un formato de audio con compresión sin pérdida. Verdadero. Falso.

El formato Ogg Vorbis es un formato de audio libre y abierto. Verdadero. Falso.

El formato WAV es un formato de audio sin comprimir. Verdadero. Falso.

El formato AAC es un formato de audio que ofrece buena calidad a bajas tasas de bits. Verdadero. Falso.

Es recomendable usar un único formato de audio para garantizar la compatibilidad con todos los navegadores. Verdadero. Falso.

La etiqueta <audio> en HTML5 se utiliza para incrustar contenido de vídeo. Verdadero. Falso.

El atributo controls en la etiqueta <audio> muestra los controles de reproducción por defecto del navegador. Verdadero. Falso.

El atributo autoplay en la etiqueta <audio> inicia la reproducción del audio automáticamente al cargar la página. Verdadero. Falso.

El atributo loop en la etiqueta <audio> reproduce el audio en un bucle continuo. Verdadero. Falso.

La etiqueta <source> dentro de <audio> permite especificar múltiples fuentes de audio en diferentes formatos. Verdadero. Falso.

El formato MP4 es un formato de vídeo. Verdadero. Falso.

El formato WebM es un formato de vídeo libre y abierto. Verdadero. Falso.

El formato Ogg Theora es un formato de vídeo con buena compresión. Verdadero. Falso.

El formato AVI es ideal para vídeo en streaming en la Web. Verdadero. Falso.

Es importante considerar la compatibilidad de formatos de vídeo entre navegadores. Verdadero. Falso.

La etiqueta <video> en HTML5 se utiliza para incrustar contenido de audio. Verdadero. Falso.

El atributo poster en la etiqueta <video> especifica la URL de una imagen que se mostrará mientras se descarga el vídeo o antes de que el usuario lo reproduzca. Verdadero. Falso.

El atributo preload en la etiqueta <video> sugiere al navegador cómo debería cargar el vídeo. Verdadero. Falso.

Un valor de preload="none" sugiere que el navegador debería cargar todo el vídeo al cargar la página. Verdadero. Falso.

La etiqueta <track> dentro de <video> se utiliza para añadir subtítulos, leyendas o descripciones a un vídeo. Verdadero. Falso.

El atributo kind="captions" en la etiqueta <track> se utiliza para subtítulos (transcripciones de audio). Verdadero. Falso.

El atributo kind="subtitles" en la etiqueta <track> se utiliza para diálogos en un idioma diferente al del vídeo. Verdadero. Falso.

El atributo kind="descriptions" en la etiqueta <track> proporciona descripciones de vídeo para personas ciegas o con baja visión. Verdadero. Falso.

El streaming de vídeo descarga el archivo de vídeo completo antes de comenzar la reproducción. Verdadero. Falso.

El buffering es el proceso de descargar una parte del archivo de vídeo antes de la reproducción para garantizar una reproducción fluida. Verdadero. Falso.

La calidad del vídeo en streaming no se ve afectada por el ancho de banda de la conexión a Internet del usuario. Verdadero. Falso.

Los códecs de audio y vídeo son necesarios para comprimir y descomprimir datos multimedia. Verdadero. Falso.

H.264 es un códec de vídeo comúnmente utilizado. Verdadero. Falso.

VP9 es un códec de vídeo desarrollado por Google. Verdadero. Falso.

Opción es un códec de audio. Verdadero. Falso.

La optimización de archivos de audio y vídeo es crucial para reducir los tiempos de carga de la página. Verdadero. Falso.

Reducir la tasa de bits (bitrate) de un archivo de audio o vídeo disminuye su calidad. Verdadero. Falso.

Es recomendable ofrecer diferentes calidades de vídeo para adaptarse a las diferentes velocidades de conexión de los usuarios. Verdadero. Falso.

Los reproductores multimedia personalizados en JavaScript no pueden mejorar la experiencia del usuario. Verdadero. Falso.

La accesibilidad del audio y vídeo es importante para usuarios con discapacidades auditivas o visuales. Verdadero. Falso.

Las transcripciones son útiles solo para personas sordas. Verdadero. Falso.

Las audiodescripciones son útiles para personas ciegas o con baja visión. Verdadero. Falso.

Los controles del reproductor multimedia deben ser accesibles mediante teclado. Verdadero. Falso.

El volumen del audio no debe poder ser ajustado por el usuario. Verdadero. Falso.

Los videos con reproducción automática y sonido pueden ser intrusivos. Verdadero. Falso.

Es recomendable que los videos con reproducción automática no tengan sonido al inicio. Verdadero. Falso.

La propiedad object-fit en CSS no se aplica a elementos <video>. Verdadero. Falso.

La propiedad object-position en CSS permite ajustar la posición del contenido dentro de un contenedor cuando se usa object-fit. Verdadero. Falso.

Las licencias de recursos multimedia solo se aplican a imágenes. Verdadero. Falso.

Es importante obtener los derechos o permisos necesarios para utilizar audio y vídeo de terceros. Verdadero. Falso.

El uso de música protegida por derechos de autor sin permiso es legal si se utiliza como música de fondo en un vídeo personal subido a una plataforma pública. Verdadero. Falso.

Las licencias Creative Commons también se aplican a contenido de audio y vídeo. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC BY-SA" requiere que las obras derivadas se compartan bajo la misma licencia. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC ND" permite la modificación de la obra original. Verdadero. Falso.

Las plataformas de alojamiento de vídeo como YouTube o Vimeo gestionan automáticamente todos los aspectos de las licencias y derechos de autor del contenido subido. Verdadero. Falso.

Es responsabilidad del usuario que sube contenido asegurarse de tener los derechos necesarios. Verdadero. Falso.

Los metadatos en archivos de audio y vídeo (como título, artista, etc.) pueden ser importantes para la organización y la búsqueda. Verdadero. Falso.

La compresión de audio puede ser con pérdida (lossy) o sin pérdida (lossless). Verdadero. Falso.

FLAC es un formato de audio con compresión con pérdida. Verdadero. Falso.

ALAC (Apple Lossless Audio Codec) es un formato de audio sin pérdida. Verdadero. Falso.

La tasa de fotogramas (frame rate) de un vídeo se mide en píxeles por pulgada. Verdadero. Falso.

Una mayor tasa de fotogramas generalmente resulta en un vídeo más fluido. Verdadero. Falso.

La resolución de un vídeo se mide en fotogramas por segundo. Verdadero. Falso.

El códec de vídeo VP8 es el códec principal utilizado en el formato WebM. Verdadero. Falso.

El formato MP3 es un formato de audio con compresión con pérdida. Verdadero. Falso.

Es recomendable ofrecer múltiples formatos de audio (y vídeo) para garantizar la compatibilidad con una mayor variedad de navegadores y dispositivos. Verdadero. Falso.

La etiqueta <audio> en HTML5 se utiliza para incrustar contenido de audio. Verdadero. Falso.

La etiqueta <video> en HTML5 se utiliza para incrustar contenido de vídeo. Verdadero. Falso.

Un valor de preload="none" sugiere que el navegador no debería precargar el vídeo al cargar la página. Otros valores sugieren precargar metadatos o incluso una parte del vídeo. Verdadero. Falso.

El atributo kind="captions" en la etiqueta <track> se utiliza para subtítulos que pueden incluir transcripciones de diálogos y sonidos importantes para personas sordas o con dificultades auditivas. Verdadero. Falso.

El formato AVI no es ideal para vídeo en streaming en la Web debido a su menor eficiencia en comparación con formatos más modernos como MP4 o WebM. Verdadero. Falso.

El streaming de vídeo reproduce el contenido a medida que se descarga, sin necesidad de esperar a que el archivo completo esté descargado. Verdadero. Falso.

La calidad del vídeo en streaming se ve afectada por el ancho de banda de la conexión a Internet del usuario; un ancho de banda bajo puede causar buffering y una menor calidad. Verdadero. Falso.

Opción no es un códec de audio; Ogg Vorbis es un códec de audio. Verdadero. Falso.

Los reproductores multimedia personalizados en JavaScript pueden mejorar la experiencia del usuario al ofrecer funcionalidades adicionales, un diseño coherente con el sitio y una mayor accesibilidad. Verdadero. Falso.

Las transcripciones son útiles no solo para personas sordas, sino también para personas con dificultades de procesamiento auditivo, para buscar información dentro del audio o vídeo, o para acceder al contenido en entornos ruidosos. Verdadero. Falso.

El volumen del audio debe poder ser ajustado por el usuario a través de los controles del reproductor. Verdadero. Falso.

La propiedad object-fit en CSS sí se aplica a elementos <video>, permitiendo controlar cómo se redimensiona el vídeo dentro de su contenedor. Verdadero. Falso.

Las licencias de recursos multimedia se aplican a todo tipo de contenido multimedia, incluyendo imágenes, audio y vídeo. Verdadero. Falso.

El uso de música protegida por derechos de autor sin permiso es ilegal, independientemente de si se utiliza en un vídeo personal o comercial, a menos que se obtenga la licencia correspondiente o se cumplan las condiciones de una licencia libre. Verdadero. Falso.

Una licencia "CC ND" (No Derivadas) no permite la modificación de la obra original. Verdadero. Falso.

Las plataformas de alojamiento de vídeo como YouTube o Vimeo no gestionan automáticamente todos los aspectos de las licencias y derechos de autor; aunque ofrecen herramientas y políticas, la responsabilidad final de tener los derechos recae en el usuario que sube el contenido. Verdadero. Falso.

FLAC es un formato de audio con compresión sin pérdida. Verdadero. Falso.

La tasa de fotogramas (frame rate) de un vídeo se mide en fotogramas por segundo (fps). Verdadero. Falso.

La resolución de un vídeo se mide en píxeles (ancho x alto). Verdadero. Falso.

Las animaciones son una forma de contenido multimedia en la Web. Verdadero. Falso.

El formato GIF es adecuado para animaciones complejas con muchos colores. Verdadero. Falso.

Las animaciones CSS permiten crear animaciones simples sin necesidad de JavaScript. Verdadero. Falso.

Las transiciones CSS permiten animar cambios graduales en las propiedades CSS. Verdadero. Falso.

Las animaciones CSS se definen utilizando la regla @keyframes. Verdadero. Falso.

Un @keyframes define los estilos que un elemento tendrá en diferentes momentos de una animación. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-name especifica la duración de una animación. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-duration especifica el nombre de la @keyframes que se aplicará. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-timing-function define cómo progresa una animación a lo largo del tiempo (por ejemplo, ease, linear). Verdadero. Falso.

La propiedad animation-delay establece un retraso antes de que comience una animación. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-iteration-count especifica cuántas veces se reproducirá una animación. Verdadero. Falso.

Un valor de animation-iteration-count: infinite; hace que la animación se reproduzca una sola vez. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-direction especifica si una animación se reproduce hacia adelante, hacia atrás o alternando direcciones. Verdadero. Falso.

Un valor de animation-direction: alternate; reproduce la animación hacia adelante y luego hacia atrás en ciclos alternos. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-fill-mode especifica los estilos que se aplican a un elemento antes y después de que se ejecute una animación. Verdadero. Falso.

Un valor de animation-fill-mode: forwards; mantiene los estilos del último fotograma clave después de que la animación termina. Verdadero. Falso.

Un valor de animation-fill-mode: backwards; aplica los estilos del primer fotograma clave antes de que la animación comience. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de animaciones puede mejorar siempre la usabilidad y el rendimiento de un sitio Web. Verdadero. Falso.

Las animaciones pueden utilizarse para proporcionar feedback visual al usuario. Verdadero. Falso.

Las animaciones pueden distraer a los usuarios si no se utilizan con moderación y propósito. Verdadero. Falso.

Las animaciones basadas en JavaScript son menos potentes que las animaciones CSS. Verdadero. Falso.

Las librerías de animación JavaScript como GreenSock (GSAP) o Anime.js proporcionan funcionalidades avanzadas. Verdadero. Falso.

Las animaciones SVG son animaciones basadas en imágenes rasterizadas. Verdadero. Falso.

Las animaciones SVG se benefician de la escalabilidad de los gráficos vectoriales. Verdadero. Falso.

SMIL (Synchronized Multimedia Integration Language) es un estándar para animar SVG. Verdadero. Falso.

Las animaciones SVG también se pueden controlar con CSS y JavaScript. Verdadero. Falso.

El formato Flash (SWF) sigue siendo ampliamente utilizado para animaciones en la Web moderna. Verdadero. Falso.

HTML5 Canvas permite dibujar gráficos y animaciones utilizando JavaScript. Verdadero. Falso.

Las animaciones en Canvas son independientes de la resolución. Verdadero. Falso.

WebGL es una API de JavaScript para renderizar gráficos 3D en navegadores web. Verdadero. Falso.

El rendimiento de las animaciones en la Web depende de la complejidad de la animación y del dispositivo del usuario. Verdadero. Falso.

Optimizar las animaciones es importante para garantizar una experiencia fluida, especialmente en dispositivos móviles. Verdadero. Falso.

Reducir el número de elementos animados puede mejorar el rendimiento. Verdadero. Falso.

Usar propiedades CSS que no activan redibujado o recomposición (como transform y opacity) puede mejorar el rendimiento de la animación. Verdadero. Falso.

Las animaciones que parpadean rápidamente son siempre seguras para todos los usuarios. Verdadero. Falso.

Las animaciones pueden afectar a la accesibilidad para personas con ciertas discapacidades, como trastornos vestibulares o cognitivos. Verdadero. Falso.

Es recomendable ofrecer opciones para que los usuarios pausen, detengan o desactiven las animaciones. Verdadero. Falso.

La propiedad prefers-reduced-motion en las media queries de CSS permite adaptar las animaciones a las preferencias de movimiento del usuario. Verdadero. Falso.

Las animaciones de carga (loaders) pueden mejorar la percepción del tiempo de espera por parte del usuario. Verdadero. Falso.

Las animaciones de microinteracción son pequeñas animaciones que proporcionan feedback sutil al usuario. Verdadero. Falso.

Los efectos hover en CSS son un tipo de animación. Verdadero. Falso.

Las transiciones CSS son un caso especial de animaciones. Verdadero. Falso.

Las animaciones 3D en la Web solo son posibles con WebGL. Verdadero. Falso.

Las transformaciones CSS 3D permiten crear efectos tridimensionales básicos. Verdadero. Falso.

La propiedad perspective en CSS define la perspectiva de un elemento en 3D. Verdadero. Falso.

La propiedad transform-style: preserve-3d; hace que los elementos hijos de un elemento 3D sean aplanados en el plano 2D de su padre. Verdadero. Falso.

La propiedad backface-visibility: hidden; oculta la parte trasera de un elemento transformado en 3D. Verdadero. Falso.

La elección entre animaciones CSS y JavaScript depende de la complejidad y el control requerido sobre la animación. Verdadero. Falso.

Para animaciones simples y basadas en estado (como hover), CSS suele ser suficiente. Verdadero. Falso.

Para animaciones complejas, secuenciación o interacción con el usuario, JavaScript es a menudo necesario. Verdadero. Falso.

La propiedad animation es una propiedad abreviada (shorthand) para varias propiedades de animación individuales. Verdadero. Falso.

El orden de los valores en la propiedad abreviada animation no importa. Verdadero. Falso.

La propiedad transition es una propiedad abreviada para varias propiedades de transición individuales. Verdadero. Falso.

El orden de los valores en la propiedad abreviada transition no importa. Verdadero. Falso.

Las animaciones pueden mejorar la narrativa visual de un sitio web. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de animaciones puede aumentar el tamaño de archivo de una página y el tiempo de carga. Verdadero. Falso.

Los formatos de vídeo son siempre más adecuados que las animaciones para bucles cortos y simples. Verdadero. Falso.

Las animaciones Lottie son animaciones basadas en JSON exportadas desde herramientas como After Effects. Verdadero. Falso.

Las animaciones Lottie son archivos binarios pesados. Verdadero. Falso.

El uso de animaciones en la Web requiere un equilibrio entre atractivo visual, rendimiento y accesibilidad. Verdadero. Falso.

El formato GIF es adecuado para animaciones simples con pocos colores y sin degradados complejos. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-name especifica el nombre de la @keyframes que se aplicará a un elemento. Verdadero. Falso.

La propiedad animation-duration especifica la duración de un ciclo de animación. Verdadero. Falso.

Un valor de animation-iteration-count: infinite; hace que la animación se reproduzca indefinidamente. Verdadero. Falso.

El uso excesivo de animaciones puede perjudicar la usabilidad y el rendimiento de un sitio Web. Verdadero. Falso.

Las animaciones basadas en JavaScript son más potentes y flexibles que las animaciones CSS, permitiendo un mayor control y lógica compleja. Verdadero. Falso.

Las animaciones SVG son animaciones basadas en gráficos vectoriales. Verdadero. Falso.

Las animaciones en Canvas son dependientes de la resolución del canvas. Verdadero. Falso.

Las animaciones que parpadean rápidamente (más de 3 veces por segundo) pueden desencadenar convulsiones en personas con epilepsia fotosensible y no son seguras para todos los usuarios. Verdadero. Falso.

Las animaciones 3D en la Web son posibles con WebGL y también con transformaciones CSS 3D. Verdadero. Falso.

La propiedad transform-style: preserve-3d; hace que los elementos hijos de un elemento 3D mantengan su posicionamiento 3D en lugar de ser aplanados. Verdadero. Falso.

El orden de los valores en la propiedad abreviada animation sí importa, y el orden correcto es crucial para que la animación funcione como se espera. Verdadero. Falso.

El orden de los valores en la propiedad abreviada transition sí importa, y el orden correcto es crucial para que la transición funcione como se espera. Verdadero. Falso.

Los formatos de vídeo pueden ser más pesados que las animaciones basadas en código (como CSS o SVG) para bucles cortos y simples, donde las animaciones suelen ser más eficientes. Verdadero. Falso.

Las animaciones Lottie son archivos JSON ligeros y escalables. Verdadero. Falso.

Los contenidos web interactivos permiten la comunicación bidireccional entre el usuario y el sitio web. Verdadero. Falso.

HTML por sí solo es suficiente para crear interactividad compleja en una página web. Verdadero. Falso.

JavaScript es un lenguaje de programación comúnmente utilizado para añadir interactividad a las páginas web. Verdadero. Falso.

Los eventos en JavaScript son acciones que ocurren en el navegador, como un clic de ratón o la carga de una página. Verdadero. Falso.

Los manejadores de eventos son funciones que se ejecutan en respuesta a un evento. Verdadero. Falso.

El modelo DOM (Document Object Model) representa una página HTML como una estructura de árbol. Verdadero. Falso.

JavaScript puede acceder y modificar el DOM para cambiar el contenido o la estructura de una página. Verdadero. Falso.

AJAX (Asynchronous JavaScript and XML) permite actualizar partes de una página web sin tener que recargarla completamente. Verdadero. Falso.

AJAX utiliza XML como el único formato de datos posible. Verdadero. Falso.

Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) web permiten a los desarrolladores acceder a funcionalidades del navegador o servicios externos. Verdadero. Falso.

La API Fetch se utiliza para realizar peticiones de red asíncronas. Verdadero. Falso.

jQuery es una librería de JavaScript que simplifica la manipulación del DOM y el manejo de eventos. Verdadero. Falso.

Las librerías y frameworks de JavaScript, como React, Angular o Vue, facilitan el desarrollo de aplicaciones web interactivas complejas. Verdadero. Falso.

El uso de JavaScript no tiene ningún impacto en el rendimiento de la página. Verdadero. Falso.

Optimizar el código JavaScript es importante para mejorar los tiempos de carga y la capacidad de respuesta de la página. Verdadero. Falso.

La validación de formularios del lado del cliente (con JavaScript) es suficiente para garantizar la seguridad de los datos. Verdadero. Falso.

La validación de formularios del lado del servidor es crucial para la seguridad y la integridad de los datos. Verdadero. Falso.

Los formularios interactivos pueden proporcionar feedback inmediato al usuario. Verdadero. Falso.

El uso de elementos interactivos debe ser intuitivo y fácil de entender para el usuario. Verdadero. Falso.

La sobrecarga de elementos interactivos puede confundir al usuario. Verdadero. Falso.

Las animaciones pueden ser un tipo de contenido interactivo si responden a la interacción del usuario. Verdadero. Falso.

Los juegos en línea son un ejemplo de contenido web altamente interactivo. Verdadero. Falso.

Los mapas interactivos permiten a los usuarios explorar información geográfica. Verdadero. Falso.

Los gráficos y visualizaciones de datos interactivos permiten a los usuarios filtrar y manipular datos. Verdadero. Falso.

La accesibilidad es un factor importante al diseñar contenido web interactivo. Verdadero. Falso.

Todos los elementos interactivos deben ser accesibles mediante teclado. Verdadero. Falso.

El estado del foco en los elementos interactivos no necesita ser visible. Verdadero. Falso.

Los lectores de pantalla tienen problemas para interactuar con contenido dinámico y actualizado con JavaScript. Verdadero. Falso.

El uso de ARIA (Accessible Rich Internet Applications) ayuda a mejorar la accesibilidad de contenido web dinámico. Verdadero. Falso.

WAI-ARIA son un conjunto de atributos que se pueden añadir a elementos HTML para mejorar su semántica para tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

El estado de un elemento interactivo (por ejemplo, seleccionado, presionado) debe ser comunicado a los usuarios de tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

Los cambios dinámicos en el contenido (por ejemplo, mensajes de error) deben ser anunciados a los usuarios de tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

El rendimiento de los contenidos interactivos no afecta a la experiencia del usuario. Verdadero. Falso.

Los tiempos de respuesta lentos en la interacción pueden frustrar a los usuarios. Verdadero. Falso.

Es importante minimizar las peticiones HTTP al servidor para mejorar el rendimiento de la interactividad. Verdadero. Falso.

Cargar recursos de forma asíncrona puede mejorar la velocidad de carga inicial de páginas con contenido interactivo. Verdadero. Falso.

Los Web Workers permiten ejecutar scripts en segundo plano sin bloquear el hilo principal del navegador. Verdadero. Falso.

El almacenamiento local (localStorage y sessionStorage) puede utilizarse para guardar el estado de la interacción del usuario. Verdadero. Falso.

Las cookies son la única forma de almacenar información del usuario en el navegador. Verdadero. Falso.

Los Service Workers permiten interceptar peticiones de red y gestionar el caché para mejorar el rendimiento offline y la carga de recursos. Verdadero. Falso.

Las notificaciones push web permiten enviar mensajes a los usuarios incluso cuando no tienen el sitio web abierto. Verdadero. Falso.

Las notificaciones push web no requieren el permiso explícito del usuario. Verdadero. Falso.

Los Web Sockets permiten una comunicación bidireccional persistente entre el cliente y el servidor. Verdadero. Falso.

Las Web Sockets son ideales para aplicaciones en tiempo real como chats o juegos multijugador. Verdadero. Falso.

El uso de frameworks CSS como Bootstrap o Foundation no influye en la interactividad, solo en el diseño visual. Verdadero. Falso.

Algunos frameworks CSS incluyen componentes interactivos básicos que pueden ser personalizados con JavaScript. Verdadero. Falso.

La prueba y depuración de contenido web interactivo es más sencilla que la de contenido estático. Verdadero. Falso.

Las herramientas de desarrollo del navegador son útiles para depurar código JavaScript y analizar el rendimiento. Verdadero. Falso.

La seguridad es una consideración importante al desarrollar contenido web interactivo, especialmente al manejar datos del usuario. Verdadero. Falso.

La inyección de código malicioso es un riesgo en aplicaciones web interactivas que no validan adecuadamente la entrada del usuario. Verdadero. Falso.

HTTPS no es necesario para sitios web con contenido interactivo. Verdadero. Falso.

La protección contra ataques XSS (Cross-Site Scripting) es crucial en sitios web interactivos. Verdadero. Falso.

La protección contra ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery) es importante en sitios web interactivos donde los usuarios realizan acciones que modifican datos. Verdadero. Falso.

La gamificación es el uso de elementos de juego en contextos no lúdicos para fomentar la participación del usuario. Verdadero. Falso.

Los elementos de gamificación pueden incluir puntos, insignias o tablas de clasificación. Verdadero. Falso.

El diseño de la interfaz de usuario (UI) y la experiencia del usuario (UX) son fundamentales para la efectividad de los contenidos interactivos. Verdadero. Falso.

Un buen diseño de UI/UX en contenido interactivo puede aumentar la retención de usuarios. Verdadero. Falso.

El análisis de datos sobre cómo los usuarios interactúan con el contenido puede proporcionar información valiosa para mejoras. Verdadero. Falso.

Las herramientas de análisis web, como Google Analytics, pueden rastrear interacciones específicas de los usuarios. Verdadero. Falso.

La interactividad siempre requiere una conexión a Internet activa. Verdadero. Falso.

HTML proporciona la estructura del contenido, pero se necesitan tecnologías como CSS y JavaScript para añadir interactividad compleja. Verdadero. Falso.

AJAX puede utilizar varios formatos de datos, incluyendo JSON (JavaScript Object Notation), que es muy común, además de XML. Verdadero. Falso.

El uso de JavaScript, especialmente si no está optimizado o es excesivamente complejo, puede tener un impacto negativo en el rendimiento de la página. Verdadero. Falso.

La validación de formularios del lado del cliente (con JavaScript) mejora la experiencia del usuario al proporcionar feedback inmediato, pero no es suficiente para garantizar la seguridad; la validación del lado del servidor es necesaria para proteger contra envíos maliciosos. Verdadero. Falso.

El estado del foco en los elementos interactivos debe ser claramente visible para los usuarios que navegan con teclado o tecnologías asistivas. Verdadero. Falso.

Los lectores de pantalla modernos y el uso adecuado de ARIA permiten interactuar y entender contenido dinámico y actualizado con JavaScript. Verdadero. Falso.

El rendimiento de los contenidos interactivos impacta directamente en la experiencia del usuario; tiempos de respuesta rápidos son cruciales. Verdadero. Falso.

Las cookies son una forma de almacenar información del usuario en el navegador, pero también existen otras opciones como localStorage, sessionStorage o IndexedDB. Verdadero. Falso.

El uso de frameworks CSS como Bootstrap o Foundation puede influir en la interactividad al proporcionar componentes pre-construidos con comportamiento interactivo (como menús desplegables o modales) que a menudo dependen de JavaScript. Verdadero. Falso.

La prueba y depuración de contenido web interactivo suele ser más compleja que la de contenido estático debido a la naturaleza dinámica y a la interacción del usuario. Verdadero. Falso.

HTTPS es altamente recomendable, si no esencial, para sitios web con contenido interactivo, especialmente si se manejan datos sensibles del usuario, para garantizar la seguridad de la conexión. Verdadero. Falso.

La interactividad no siempre requiere una conexión a Internet activa; algunas funcionalidades interactivas pueden ejecutarse completamente del lado del cliente utilizando JavaScript y el DOM. Verdadero. Falso.

Denunciar Test