option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DJK UT1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DJK UT1

Descripción:
Digitalización AsirSemi A 24/25

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Informática

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Digitalización ha permitido la evolución hacia una economía basada en la información. Verdadero. Falso.

La realidad virtual es un concepto que queda fuera de la digitalización de las empresas. Verdadero. Falso.

Los sistemas IT se utilizan para gestionar y controlar equipos y procesos físicos en entornos industriales y de infraestructura crítica. Verdadero. Falso.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Línea de Producción automatizada:*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Sensores y actuadores*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Hojas de cálculo*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Plataforma de trabajos colabarativos*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Sistemas de traducción simultánea*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *PLCs (Controles Lógicos Programables)*. IT. OT.

Relaciona cada ejemplo con su tecnología correspondiente en la lista: *Software de gestión empresarial*. IT. OT.

La digitalización empresarial se puede definir como el proceso mediante el cual las orgnizaciones... Realizan de forma digital las tareas que se hacían de forma manual. Venden productos personalizados de manera online. Utilizan solamente información analógica. Obtienen información relevante de sus productos en tiempo adecuado.

¿Qué quiere decir que se atiende a la convergencia entre IT y OT? ¿Surge algún nuevo paradigma?. La convergencia IT/OT permite mayor visibilidad y control de los procesos productivos, optimización de recursos y mejores respuestas ante problemas. La Industria 4.0 es el paradigma que surge de esta integración, con sistemas capaces de comunicarse y tomar decisiones de forma más autónoma y eficiente. Crea tu propia respuesta aparte, Gerardo sabe detectar la IA ;).

Selecciona el (los) impacto(s) de la digitalización en la empleabilidad (puedes seleccionar mas de una opción si lo consideras). Desarrollo de las nuevas habilidades y roles. Posibilidad de teletrabajar. Aumento de la plantilla no cualificada. Aumento de los trabajos rutinarios.

Marca la afirmación falsa sobre la digitalización de las empresas en Canarias. Se cuenta con un potencial significativo para la digitalización en sectores clave como el turismo. Existe un acceso equitativo a las tecnologías e infraestructuras digitales. Capacitar a los empleados en nuevas tecnologías es crucial para el éxito de la digitalización. Trabajar con proveedores tecnológicos y expertos en digitalización facilita la implementación de soluciones digitales adecuadas a las empresas en Canarias.

Los algoritmos de un navegador al mostrarte los mejores resultados es un ejemplo de OT. Verdadero. Falso.

Un ejemplo de digitalización empresarial sería. Contratar mas vendedores y personal de marketing. Utilización de un software de gestión. Asignarle un teléfono móvil a cada uno de las personas de la empresa. Invertir en tecnologías analógicas.

Los programs que permiten las simulaciones se un vuelo son un ejemplo de IT. Verdadero. Falso.

Relaciona cada tarea con su explicacion correspondiente en la lista *La automatizacion de procesos*. Uso de sistemas de control y monitorización (OT) integrados con software de análisis estadístico (IT) para identificar y corregir problemas. Integración de sistemas IT para gestionar pedidos con sistemas OT para controlar la producción. Uso de sensores (OT) conectados a la red (IT) para supervisar equipos y procesos a distancias. Conexión de sistemas de gestión de almacenes(IT) con sensores y sistemas de producción(OT). Análisis de datos recopilados por sensores (OT) utilizando software de análisis avanzado (IT) para predecir fallos en equipos.

Relaciona cada tarea con su explicacion correspondiente en la lista *Monitoreo remoto*. Uso de sistemas de control y monitorización (OT) integrados con software de análisis estadístico (IT) para identificar y corregir problemas. Integración de sistemas IT para gestionar pedidos con sistemas OT para controlar la producción. Uso de sensores (OT) conectados a la red (IT) para supervisar equipos y procesos a distancias. Conexión de sistemas de gestión de almacenes(IT) con sensores y sistemas de producción(OT). Análisis de datos recopilados por sensores (OT) utilizando software de análisis avanzado (IT) para predecir fallos en equipos.

Relaciona cada tarea con su explicacion correspondiente en la lista *Mantenimiento predictivo*. Uso de sistemas de control y monitorización (OT) integrados con software de análisis estadístico (IT) para identificar y corregir problemas. Integración de sistemas IT para gestionar pedidos con sistemas OT para controlar la producción. Uso de sensores (OT) conectados a la red (IT) para supervisar equipos y procesos a distancias. Conexión de sistemas de gestión de almacenes(IT) con sensores y sistemas de producción(OT). Análisis de datos recopilados por sensores (OT) utilizando software de análisis avanzado (IT) para predecir fallos en equipos.

Relaciona cada tarea con su explicacion correspondiente en la lista *Mejora de la calidad*. Uso de sistemas de control y monitorización (OT) integrados con software de análisis estadístico (IT) para identificar y corregir problemas. Integración de sistemas IT para gestionar pedidos con sistemas OT para controlar la producción. Uso de sensores (OT) conectados a la red (IT) para supervisar equipos y procesos a distancias. Conexión de sistemas de gestión de almacenes(IT) con sensores y sistemas de producción(OT). Análisis de datos recopilados por sensores (OT) utilizando software de análisis avanzado (IT) para predecir fallos en equipos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Análisis de datos*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Realidad virtual y aumentada*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Comunicación electrónica*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Almacenamiento en la nube*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Procesos automatizados*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Documentos digitales*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Iot*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Relaciona cada paso del proceso de digitalizacion con su correspondiente Item (herramientas/objetivos) en la lista *Comercio eletrónico*. Posibilidad de compartir y acceder facilmente a la documentación. Creación de experiencias para los usuarios. Ahorro significativo en ifraestructura. Gestores de correo y chats en línea. Software de gestión empresarial. Microsoft Office 365, Google Drive. Toma de decisiones oportuna. Conexión de objetos cotidianos.

Una ventaja de la digitalizacion que tiene que ver con los ventas online sería. Facilitar las quejas y resolución de dudas. Generar nuevas oportunidades de negocios. Nunca las ventas online son una ventaja de la digitalizacion. Incrementar la precisión de comunicación.

Los sistemas de IT son altamente adaptables y pueden ser configurados o modificados rápidamente para cumplir con nuevas demandas empresariales o tecnológicas. Verdadero. Falso.

Una ventaja de la digitalizacion es duplicar los puestos de trabajo en las empresas. Verdadero. Falso.

Explica brevemente como impacta la digitalización en el Marketing. La digitalización impacta el marketing al permitir la automatización y personalización de campañas gracias al uso de datos y herramientas digitales, facilitando así una comunicación más directa y efectiva con los clientes. A través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, las empresas pueden segmentar mejor sus públicos, medir resultados en tiempo real y adaptar sus estrategias rápidamente. Además, la digitalización fomenta la innovación en modelos de negocio y mejora la experiencia del cliente, haciéndola más ágil y personalizada. Crea tu propia respuesta aparte, Gerardo sabe detectar la IA ;).

Denunciar Test