DOGODEPENDENCIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOGODEPENDENCIAS Descripción: drogo 2025/26 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes sustancias causa más muertes en España?. a. Alcohol. b. Tabaco. c. Cafeína. d. Vaper. e. Bebidas energéticas. ¿Cuál es la herramienta de 10 preguntas que nos indica el consumo de alcohol de riesgo o la adicción al alcohol?. a. Cuestionario AUDIT. b. Test de Cooper. c. Test de Ishihara. d. Test de Pfeiffer. e. Test de Hamilton. ¿Cuál es la edad media de inicio con el tabaco en España?. a. 20,1 años. b. 14 años. c. 18 años. d. 19,4 años. e. 16,6 años. Consumo máximo seguro de cafeína en adultos: a. 100 mg. b. 1000 mg. c. 10 mg. d. 400 mg. e. 200 mg. ¿A qué sustancia generan adicción los vapers o cigarrillos electrónicos?. a. Etanol. b. Fentanilo. c. Nicotina. d. Heroína. e. Cafeína. ¿Cuál es la diferencia entre un fármaco y una droga de abuso?. a. El fármaco tiene mal sabor y la droga no. b. La tolerancia a los fármacos es mayor que a las drogas. c. El fármaco es terapéutico y la droga recreativa. d. Las dos son lo mismo solo que unas son legales y las otras no. e. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la sustancia ilegal más consumida a nivel mundial en 2025?. a. Opioides. b. Anfetaminas. c. Cocaína. d. Éxtasis (MDMA). e. Cannabis. Sobre las sustancias estupefacientes, señala la respuesta correcta: a. Son sustancias únicamente estimulantes del SNC. b, Alteran la percepción de un estímulo y la reacción ante este. c. Alteran la sensibilidad pero no la percepción del estímulo. d. Alteran la percepción pero no la sensibilidad del estímulo. e. Su uso continuado no crea adicción. Son sustancias Psicolépticas. a. Opioides. b. Cocaína. c. Hipnosedantes. d. Todas son correctas. e. A y C son correctas. ¿Cuál no es una sustancia psicoanaléptica?. a. Cocaína. b. Anfetamina. c. Morfina. d. Metilfenidato. e. Pseudoefedrina. La gente que está en la cárcel con 70-80 años, por qué delitos suele ser: a. Asesinato y violación. b. Tráfico de drogas. c. Trata de personas. d. Delitos menores. e. No hay gente con 70-80 años en prisión. ¿Qué actividad no se puede realizar en prisión?. a. Atletismo. b. Crossfit. c. Ajedrez. d. Natación. e. Todas se pueden realizar. Nombre de una banda delincuente conocida en España: a. Ángeles del camino. b. Ángeles del desierto. c. Ángeles del infierno. d. Ángeles del bosque. e. Ángeles del cielo. ¿Cuánto % del PIB de España corresponde a la venta de droga?. a. 6%. b. 10%. c. 1%. d. 3%. e. 90%. ¿Qué porcentaje de fármacos pagan los presos?. a. 50%. b. 30%. c. 23%. d. 5%. e. Ninguno. Es un hongo alucinógeno: a. Atropa belladona. b. Matamoscas(Amanita muscaria). c. Trompetas de la muerte ( Cantharellus cinereus). d. a y b son correctas. El azúcar: a. Se extrae de hongos. b. No puede provocar síndrome de abstinencia. c. Puede liberar endorfinas tras su consumo. d. Generalmente, no es muy consumido durante la infancia. No es un depresor del SNC: a. Fentanilo. b. Metadona. c. Cafeína. d. Todas son correctas. Las nuevas drogas de diseño: a. Son sintéticas sin excepción. b. No se adquieren por Internet. c. Su venta es legal en América del Sur. d. En España, no están fiscalizadas. ¿Cuál de los siguientes es un psicodisléptico?. a. LSD. b. Metilfenidato. c. Anfetamina. d. Catinona y catina. e. Nicotina. ¿Cuál de los siguientes forma parte de los programas de prisión?. a. Programa de metadona. b. Programa de morfina. c. Programa de violencia de género. d. A y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes drogas está de nuevo en auge estos últimos años en Canarias?. a. Fentanilo. b. LSD. c. Heroína. d. Éxtasis. ¿Cuál es la droga más consumida?. a. Alcohol. b. Tabaco. c. Cannabis. d. Cocaína. ¿Cómo se llaman las drogas estimulantes del SNC?. a. Psicoanaléptico. b. Psicoléptico. c. Psicodisléptico. d. Opioides. ¿A qué grupo de drogas pertenecen los opioides?. a. Psicoanaléptico. b. Psicoléptico. c. Psicodisléptico. d. Opioides. ¿Cuál de estas sustancias NO contiene la burundanga?. a. Escopolamina. b. Adrenalina. c. Atropina. d. Hiosciamina. ¿En qué muestra se pueden detectar los tóxicos más tardíamente?. a. Sangre. b. Saliva. c. Pelo. d. Orina. Fines de la pena privativa de libertad: a. Castigar, reinsertar, reeducar. b. Intimidar, aislar, disuadir. c. Reprimir, vigilar, controlar. d. Todas son correctas. |