La domesticación del pensamiento salvaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La domesticación del pensamiento salvaje Descripción: Conocimiento Etnográfico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los estudios sobre baladas populares. Suelen considerar a sus autores como un colectivo. Son buenos ejemplos de listados y fórmulas. Incluyen normalmente referencias a países no europeos. En la narrativa oral de la épica literaria. La narración y la interpretación van separadas. La narración es construida en el contexto de representación. La narración es construida después de ser interpretada. Es posible hablar de intelectuales en sociedades sin escritura. Sí. No. Goody duda de ello. La introducción de la escritura en sociedades ágrafas: Ha tenido, sobre todo importancia en las instituciones de parentesco. Ha tenido mucha importancia en las transformaciones políticas y económicas. Ha permitido a estas sociedades acceder a una cultura superior. La escritura ha modificado la cultura de las sociedades ágrafas?. No. La cultura permanece básicamente igual. No, solo los evolucionistas piensan de ese modo. Sí, porque fomenta la crítica sobre el propio discurso. Goody considera que es más pertinente la dicotomía entre?. Lo científico y lo mágico. Lo tradicional y lo moderno. Lo oral y lo escrito. Que es una tabla?. Un esquema mental. Un listado representado gráficamente. Ninguna de las respuestas anteriores. La escritura..... Enmarca el mensaje en un contexto enunciativo. Despersonaliza el mensaje. Influye negativamente en los procesos cognitivos. La función de almacenamiento del lenguaje que tiene la escritura. Simplifica la escritura lingüistica. Da más valor simbólico al lenguaje oral. Permite su revisión constante. La ordenación de las palabras en una lista. Convierte en científica la escritura. Es propio de sistemas de escritura avanzadas. Es un modo de definir campos semánticos. La construcción de una tabla de opuestos?. Representa el modo de clasificación más avanzado. Reduce la complejidad oral a la simplicidad gráfica. Sólo se utiliza en los sistemas literarios más primitivos. La escritura?. Permite expresar pensamiento de otro modo ininteligibles. Es un mecanismo neutro y consensuado de representación. Afecta a los modos de pensamiento. Para trabajar sobre los sistemas de clasificación Godoy utiliza. Listas. Novelas. Cartas. La existencia del alfabeto. Se conoce desde la prehistoria. Cambia el tipo de datos con los que trabaja el individuo. Ha permitido a las sociedades ágrafas acceder a una cultura superior. El primer capítulo del libro se titula?. Intelectuales en sociedades sin escritura?. La capacidad de leer y escribir, la crítica y el aumento del conocimiento. Evolución y comunicación. La introducción de la escritura en sociedades ágrafa tuvo menor incidencia en ?. Las instituciones de parentesco. La religión. La política. para Godoy. La cultura es una invención de los intelectuales. La cultura es una serie de actos comunicativos. La cultura se construye a partir de las acciones individuales. La tradición crítica. Es independiente de la aparición de la escritura. No necesita de la escritura para manifestarse. Necesita de la escritura para manifestarse. Que estructura utilizó Goody para trabajar las formas de organización del conocimiento. Las tablas. Los poemas. Los compendios legislativos. Para desarrollar sus ejemplos Goody?. Utiliza sobre todo referencias a los indios amerindios. Utiliza referencias de pueblos históricos y actuales. Únicamente utiliza material etnográfico. Goody trabaja sobre la dicotomía entre?. El pensamiento y la lógica. Lo oral y lo escrito. Lo espiritual y lo material. El último capítulo del libro se llama?. Siguiendo una formula. Evolución y comunicación. La gran dicotomía reconsiderada. En su último capítulo, el libro. Critica la aproximación dicotómica a los desarrollos cognitivos en la cultura humana. Aplica a las instituciones modernas el modelo de Levi-Strauss del pensamiento silvestre. Ninguna de las anteriores. El pensamiento científico. Es único y propio de las sociedades occidentales. Es propio de la condición humana, pero se desarrolla estratégicamente de distinto modo según culturas. Supone un punto de ruptura en la evolución humana y se produce en el Neolítico. Condiciona la escritura el desarrollo de las matemáticas?. Si, porque añade abstracción a las operaciones que en culturas sin escritura se realizan de acuerdo a qué tipo de objetos requieren ser contados. No, porque todas las sociedades muestran el mismo dominio de las operaciones matemáticas y la escritura solo las pone por escrito. Sí, porque solo se pueden hablar de matemáticas después del acceso de las sociedades a la escritura. En el capítulo, Intelectuales en sociedades sin escritura?. Goody analiza la obra de: Durkeim. Kham. Geertz. Goody hizo trabajo de campo entre: Los tepekana del Sur de Nueva Guinea. Los iroqueses del Norte de Canada. Los LoDagaa del norte de Ghana. Horton, al comparar religión y ciencia, habla de: Sistemas puros e impuros. Sistemas abiertos y cerrados. Sistemas divididos e integrados. Para Goody es mas pertinente: Oponer lo tradicional a lo moderno. Oponer lo oral a lo escrito. Oponer lo justo a lo injusto. Para Khun que es una revolución científica?. Un cambio de paradigma. Un cambio en la estructura de poder. Un cambio en la infraestructura de una sociedad. Cual de estas características no es propio de una lista?. La lista depende de su emplazamiento físico para ser interpretado. La lista se basa en el reordenamiento de los elementos por un aspecto que es independiente del contenido de los mismos, según una secuencia. La lista se basa en la continuidad del discurso. Cual de estas características no es propia de una formula. Se basa en la equivalencia horizontal puesta de manifiessto por signos de igualdad. Se basa en algún tipo de ordenamiento espacial. Siempre está relacionada con algún discurso previo. Un menú es?. Una formula. Una lista. Una tabla. En el primer capítulo se comenta un libro de?. Claude Levi-Strauss. Renato Rosaldo. Bronislaw Malinowski. Uno de los capítulos del libro se llama: salvajes y su comunicación. Que hay en una lista. Contenido de la mente primitiva. Goody utiliza una expresión para nombrar a cierto tipo de clasificaciones. Clasificaciones originarias. Clasificaciones primitivas. Clasificaciones primarias. Para estudiar las estructuras del pensamiento?. Analiza tablas y listas. Busca marcas de orientación espacial en el territorio. Analiza las relaciones gramaticales entre sujeto y verbo. De los siguientes textos, cual NO es analizado por Goody?. Las carta de Darwin a su esposa. Los listados de los registros sumerios. Los menús de St Jhon Collage. Segun Goody en las sociedades de tradición oral?. Los poetas aprenden y transmiten sus creencias oralmente. La autoría individual es borrada en las transmisiones intergeneracionales. Las dos anteriores son válidas. En el capítulo III se habla de las teorías de HORTON sobre?. El sistema de clasificación de la nobleza sumeria. Los sistemas cerrados o abiertos. Las clasificaciones hermeneúticas y propedeúticas. La conclusión del libro de Goody habla de?. La imposibilidad de desarrollar un pensamiento científico sin escritura. La necesidad de la alfabetización para la mejora social de los pueblos de tradición oral. La influencia de la escritura sobre el contenido y la forma de lo comunicado. Gran parte de los ejemplos de Goody, se refieren a : Runas celtas. Glifos Aztecas. Inscripciones de la antigua Mesopotamia. Cuando Goody habla de formulas se refiere a ?. Mitemas. Formas orales estandarizadas. Estructuras calendáricas mediante tablas. Que antropologo anterior a Goody trabaja con clasificaciones primitivas?. Morga. Durkeim. Radclife-Brown. Cual de las afirmaciones se encuentra en el libro de Goody?. La invención de la escritura supuso el fin de la comunicación oral. La escritura no solo afecta al recuerdo, si no a la capacidad de recordar. Los aforismos son recursos nemotécnicos que permiten estructurar las categorías. |