option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

domus

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
domus

Descripción:
insulae lim

Fecha de Creación: 2016/06/22

Categoría: Historia

Número Preguntas: 57

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. El cerco que pueden dejar las manchas de cera después de haber aplicado papel de estraza y plancha caliente, se puede eliminar con: Vinagre. Limón. Agua tibia. Bencina.

En el lavado a máquina, ¿con qué nivel de agua se produce menor bateo de la ropa?. Igual en todos los niveles. Alto. Medio. Bajo.

Al utilizar para el lavado de ropa un agua “blanda” con pocos grados de dureza. Se necesitará subir el consumo de detergentes. Será necesario disminuir el consumo de detergentes. Ocasionará problemas en el aclarado. Aparecerán agujeros en los tejidos.

Entre las siguientes opciones, ¿cuál de ellas corresponde a las características del terrazo y el mármol?. Son muy sensibles a los detergentes neutros. La de ser muy conveniente su colocación en hospitales. Debido a su dureza presentan un buen aislante térmico. La suciedad se incrusta en ellos y es difícil de sacar.

Cuando un microorganismo patógeno crece liberando toxinas en un alimento antes de ser consumido, se produce una: Toxiinfección. Salmonelosis. Contaminación directa. Intoxicación alimentaria.

El linóleo es un suelo ideal para su colocación en hospitales, debido a: Que es un suelo impermeable. Que es poroso. Que es un suelo homogéneo de goma. Que posee propiedades bacteriostáticas.

Al tratamiento de suelos, consistente en limpiar, encerar y abrillantar, mediante una máquina rotativa y disco de nylon o poliéster, se llama: Deslucido. Método spray. Cristalizado. Decapado.

La temperatura óptima para la utilización de blanqueantes oxigenados es de: Entre 60ºC y 80ºC. Menor de 60ºC. Entre 40ºC y 50ºC. Menor de 40ºC.

La hidatidosis es una enfermedad de origen alimentario, producida por: Una toxina. Un parásito. Un virus. Una bacteria.

En el decapado de suelos destinado a levantar viejas capas de cera, se empleará un detergente: Bactericida. Alcalino. Ácido. Neutro.

De los siguientes servicios de comedor, ¿cuál se realiza por la derecha?. Cuando el comensal se sirve directamente de la fuente que le ofrece el camarero. Servir un plato de espárragos. Servicio de fuente a plato. Servicio de salsas.

Qué cubiertos son necesarios y en que posición se deben colocar, en el servicio de “huevos a la flamenca”?. Tenedor trinchero a la derecha. Tenedor trinchero a la izquierda y cuchillo a la derecha. Tenedor trinchero a la izquierda y cuchara sopera a la derecha. Cuchara de consomé y cuchillo trinchero a la derecha y tenedor trinchero a la izquierda.

Un alimento alterado se caracteriza por: El crecimiento de microorganismos que pueden ser peligrosos para la salud. Contener sustancias tóxicas. Ser muy peligroso para las personas que lo consuman. Ser inadecuado para el consumo humano.

A la tela fuerte de algodón con pequeñas impurezas, en que la urdimbre y la trama están formadas por dos cabos, se llama: Retor. Lizo. Loneta. Sarga.

Cuando el porcentaje de rechazo de una lavadora es muy alto, nos referimos: A las prendas que han encogido o desteñido. A la cantidad de ropa que se lava por lavadora. Al número de veces que no ha cogido detergente. A la cantidad de prendas que no han quedado bien lavadas.

la limpieza del cuarto de baño debe comenzarse: los sanitarios. las baldosas. la griferia. el techo.

En qué momento del proceso de lavado de ropa entra el neutralizante?. Durante el centrifugado. En el último aclarado. Antes del último aclarado. Después del último aclarado.

¿En qué momento se debe servir la bebida?. Antes de servir el pan. A continuación del primer plato. A continuación de haber colocado el pan. A la llegada del comensal.

Qué tipo de tejido se debe lavar con detergente neutro, a baja temperatura y un proceso de lavado suave?. Tergal. Nylon. Fibrolana. Algodón.

A los lugares, personas u otros seres vivos que contienen microorganismos patógenos que pueden pasar a los alimentos, se les denomina. Toxinas. Toxiinfección alimentaria. Fuente de contaminación. Portador.

¿Qué función realizan los humectantes en el lavado de rop. Buen olor y esponjosidad. No se emplean para el lavado de ropa. Ayudan a eliminar las grasas. Buen acabado final aportando a la ropa una sensación de frescor.

Cuchillo trinchero a la derecha y tenedor trinchero a la izquierda, indica que el plato que se va a servir, podría ser: Ostras. Huevos revueltos. Huevos pasados por agua. Huevos al plato.

señale cuál de los siguientes elementos no forma parte de la vajilla. plato de presentación. plato de entremeses. plato trinchero. plato de café.

para quesos frescos ¡que tipo de vino servirias?. tinto viejo. tinto ligero. oporto. tinto jovenes.

para los postres que tipo de vino servírias. cava. vino dulce. oporto. cualquiera de los tres.

cuando en una mesa se coloca cubierto de postre,éste se pondrán. iquierda y oblicuo. derecha y oblicuo. enfrente del plato y paralelo al borde de la mesa. enfrente del plato y oblicuo al borde de la mesa.

para el marisco que vino servirías. cava. tinto ligero. blanco con cuerpo. oporto.

para los pescados ¿que vino servirías. cava. tintos ligeros. blancos con cuerpos. ninguna correcta.

dentro de una lavandería qué dos zonas específicas existen?. lavado y secado. lavado y planchado. lavado y costura. ninguna correcta.

dos elementos fijos de una zona de planchado son. mesa para doblado y estanterias. mesa para tender y suavizadoras. secadora y mesa de doblado. todas correctas.

dentro de las fibras químicas una de ella sería poliester. ¿de que tipo es?. artificial. sintetico. natural. mineral.

duracion media de una sabana es. 225 a 250 lavados. 125 a 180 lavado. 140 a 160 lavados. 150 a 175 lavados.

cual los siguientes tejido es artificial. rayon. poliester. lino. ninguna corrcta.

duracion media de un mantel es. 125 a 180 lavado. 140 a 160 lavado. 120 a 180 lavado. 225 a 250 lavado.

¿Que dimensión tiene un jamonero ?. 44 cm. 50 cm. 40 cm. 48 cm.

La operación consistente en calentar la leche a temperatura muy alta durante 2.4 segundos a 140º se conoce como : . Uperización Proceso térmico intermedio entre los dos anteriores. Consiste en calentar la leche a temperatura muy alta durante muy poco tiempo: 140 º/150 ºC durante 2,4 segundos y enfriándola rápidamente. Conservación: Medio plazo. Pasteurización Proceso que consiste en calentar la leche a 72 ºC durante 15 minutos, Conservación: corto plazo. Esta operación favorece la eliminación de microorganismos. Esterilización Proceso por el que se elimina toda forma de vida microscópica. Esto se consigue sometiendo a la leche a temperaturas muy altas durante más tiempo: + 115 ºC durante 15 minutos. Conservación: Largo plazo + 130 ºC durante 30 minutos. Uperizaje.

prenda confeccionada con muselina de seda debe lavarse: . agua tibia con un detergente especial y después aclarado con agua fría. agua fría agregando un liquido neutro. agua fría frotando con la yema de los dedos y después aclarando con agua tibia. Requiere limpieza en seco.

¿ Que símbolo representa lavado a maquina programa para prendas delicadas ?. cubo con agua y debajo dos rayas. cubo con agua y debajo una raya. cubo con agua.

cual es la fibra procedente de las vainas foliáceas de la musa textilis. Abaca. Henequen. Cupro. Lyocell.

la copa del agua se situará. a unos dos cm. del plato de presentacion a la izquierda de la copa de vino. a unos cuatro cm. del plato de presentacion a la izquierda de la copa de vino. a unos dos cm. del plato de presentacion a la derecha de la copa de vino. a unos cuatro cm. del plato de presentacion a la derecha de la copa de vino.

para tareas de lavado se emplean determinados simbolos unificados a nivel mundial ¿sabrías decir que significado tiene el circulo? O. lavado normal a maquina. limpieza en seco a baja temperatura. limpieza en seco. blanqueado cuando se necesite.

que es la sustancia formalheído o formol?. un producto neuro. sustancia desinfectante no corrosiva para los ojos, piel y tracto respiratorio. sustancia desinfectante corrosiva para los ojos, piel y tracto respiratorio. sustancia que contenida en los detergentes y otros productos disuelven la grasa y facilitan su arrastre en el agua.

cual es el principal componente del detergente?. tensoactivo. álcalis. ceras. disolvente.

para que se usan los cabonatos y bicarbonatos?. para mejorar el aspecto estetico de algunas formulaciones. como perfume en algunas formulaciones. para ajustar la alcalinidad en algunas formulaciones de detergentes. como conservante.

material del cual estan compuestas las bolsas de basura es. tela. rafia y plastico. látex. papel.

cual es el tipo de suelo que mayor dificultad plantea en cuanto a la conservación?. gres. madera. marmol. terrazo.

cristal con grasa. pasaremos un esponja con alcohol de quemar y amoniaco. pesaremos un estropajo empapado en alcohol. pasaremos una bayeta humedecida en agua y sulfamant. pasaremos una bayeta empapada en lejia.

que fibras limpiadoras que se utilizan para quitar residuos de mugre impregnados en superficies. estropajos de aluminio. trapos industriales. trapos de franela. esponjas verdes.

que utensilio se utiliza para barrer superficies lisas y en ambientes interiores. escobas de interiores. escoba de mano. escobillon de piso. escobillon de erizo.

el decapado de suelo es la técnica que se utiliza para. limpieza en profundidad de suelos. abrillantado de suelos. aspiración de suelos. pulido de suelos.

utensilio que sirve para limpiar todo el mobiliario en general. trapo de franela. trapo industrial. sacudidor de tela. escoba de mano.

aditivo suelen incluir los productos detergentes para mejorar la protección de la piel. hipoclorito. amoniaco. lanolina (lana de cordero). sodio.

indica cual de las siguientes expresiones es incorrecta. hipoclorito sódico se encuentra en la mayoría de las lejias. los compuestos clorados emiten vapores toxicos. la lejía en el medio ambiente puede formar sustancias organocloradas. la lejía ayuda a los procesos de descomposición que tienen lugar en los tanques sépticos.

para que se usan los los derivados fenólicos. constituyen la base de muchos desinfectantes correntes. son usados como espesantes. son usados como activadores blanqueantes. son usados como colorantes.

de que depende la formulaciones y las formas de aplicación de los insecticidas?. de los insectos a combatir exclusivamente. de la zona en la que se aplique el producto exclusivamente. de los insectos a combatir y de las zonas en las que se aplica la formulacion. no depende de nada.

la aplicación de emulsiones en base agua no esta recomendada para. superficies plasticas. goma. linóleo. superficies de corcho.

como se prepara la dilucion de un desinfectante en proporción 1:10. diez partes de agua y una desinfectante. diez partes desinfectante y una de agua. no se puede, lo prepara el fabricante. nueve partes de agua y una desinfectante.

Denunciar Test