option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DPO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DPO 1

Descripción:
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE OPERACIONES

Fecha de Creación: 2025/10/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ingeniería de Valor trata de: a) Alcanzar prestaciones equivalentes o mejores a menor coste y manteniendo todos los requisitos funcionales definidos por el cliente. b) Que el producto funcione y contenga las cantidades indicadas. c) Un tipo de estandarización que se emplea para crear variedad, sin aumentar mucho los costes. d) Todas las opciones son válidas.

2. Si a partir de una pequeña cantidad de materias primas podemos obtener una gran variedad de productos finales, nos encontramos con una estructura de producto-componente tipo: a) V. b) A. c) I. d) X.

3. Dentro de la Dirección de Operaciones la pregunta de Dónde poner la planta y Cómo distribuir el espacio dentro de ella se puede resumir en: a) Localización y Layout de la Planta. b) Planos y especificaciones de la Planta. c) Proyecto y Hoja de Ruta. d) Distribución y Layout de la Planta.

4. Mario y Pilar amplían el negocio. [...] ¿Qué tipo de proceso y de distribución en planta le recomendarías?. a) En línea y orientada al producto. b) En taller mecánico y orientada al proceso. c) En taller mecánico y orientada al producto. d) En línea y orientada al proceso.

5. Los objetivos de la distribución en planta son: a) Unidad, circulación mínima, seguridad y fiabilidad. b) Unidad, circulación mínima, seguridad y calidad. c) Unidad, circulación mínima, seguridad y flexibilidad. d) Todas las respuestas son correctas.

6. En la industria de automoción se emplean piezas idénticas para distintos modelos [...]. ¿En qué fase del diseño se realiza y cómo se denomina este proceso?. a) Diseño preliminar y diseño modular. b) Diseño preliminar y estandarización. c) Diseño detallado y prototipos. d) Diseño detallado y estandarización.

7. La facultad de ADE está valorando la posibilidad de sacar un título de grado en Derecho y ADE [...]. ¿Qué estrategia pretende seguir la Facultad con la creación de este nuevo título?. a) Construir la competencia. b) Posicionarse como nuevo paradigma de la formación en ciencias sociales. c) Crear un nuevo negocio en un nuevo mercado. d) Mantener la competencia.

8. En el diseño de un producto, la decisión sobre el recipiente donde contener este nuevo producto y su consecuente impacto logístico se realiza en: a) En la elaboración del prototipo. b) En la fase de diseño detallado. c) La fase de generación de ideas. d) La fase de diseño preliminar.

9. La fiabilidad es uno de los factores a tener en cuenta en el diseño detallado de un producto e implica: a) Minimizar el número de piezas en el almacén. b) La posibilidad de que el producto funcione adecuadamente durante un determinado tiempo y en unas condiciones operativas determinadas. c) Una reducción de los tiempos de entrega del producto. d) Un tipo de estandarización que se emplea para crear variedad, sin aumentar mucho los costes.

10. Un ejemplo de prioridad competitiva de entrega rápida es: a) La entrega de piezas en JIT (justo a tiempo) a un fabricante de coches. b) La comida china a domicilio. c) La venta de ropa por catálogo. d) Todas las opciones son válidas.

11. Al diseñar un proceso productivo, cuando la variedad de artículos a producir es elevada con una hoja de ruta distinta, se suele optar por una configuración del tipo: a) Celular híbrida. b) Continua. c) Flow shop o de taller de flujo. d) Job shop o de taller mecánico.

12. Las ventajas principales de un taller de flujo son: a) Poco trabajo en curso, poco manejo de materiales, mínimos tiempos de fabricación y simplificación de tareas. b) Poco trabajo en curso, poco manejo de materiales, existencia de cuellos de botella y simplificación de tareas. c) Poco trabajo en curso, poco manejo de materiales, flexibilidad y simplificación de tareas. d) Ninguna respuesta es correcta.

13. Piensa en la Universidad Politécnica de Valencia [...]. ¿Qué proceso productivo se sigue para transformar a los estudiantes que ingresan en graduados?. a) Batch o por lotes. b) Job shop o taller mecánico. c) Flow Shop o taller de flujo. d) Por proyecto.

14. Piensa en la Universidad Politécnica de Valencia y en las distintas escuelas y facultades [...]. ¿Qué distribución en planta presenta?. a) Por posición fija. b) Por lotes. c) Orientada al producto. d) Orientada al proceso.

15. En el vídeo sobre la fabricación de coches [...]: "cada 58 segundos hay un piso (de coche) fabricado". 58 segundos es: a) La capacidad. b) El tiempo de flujo (o de fabricación). c) El tiempo ocioso. d) El tiempo de ciclo.

16. En el análisis preliminar del procedimiento general de toma de decisión de localización se debe conocer: a) Las estrategias y políticas de empresa. b) Los factores importantes que afectan a la localización. c) Los criterios de evaluación de las alternativas de localización. d) Todas las respuestas son correctas.

17. En el vídeo que se vio en clase sobre fabricación de coches. El proceso productivo se clasifica del tipo: a) Proyecto. b) Job shop o taller mecánico. c) Flow shop o taller de flujo. d) Continuo.

18. En qué fase del diseño de un calcetín se garantiza que no destiña al lavarlo: a) Diseño detallado. b) Diseño preliminar. c) Servicio Postventa. d) Selección de la idea.

Denunciar Test