option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DROGAS DE ABUSO (COCAINA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DROGAS DE ABUSO (COCAINA)

Descripción:
Farmacia y bioquimica

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ingresa un paciente de 24 años que es traído al departamento de emergencias por ingesta de 20 paquetes con contenido de 10 gr de cocaína cada uno a los fines de contrabando. A su ingreso, el examen físico está dentro de parámetros normales. ¿Cuál es el tratamiento de elección?. Carbón activado seriado. Remoción endoscópica. Remoción quirúrgica por laparotomía. Irrigación intestinal total.

Un varón de 19 años de edad, ingresa a la guardia de un hospital con un cuadro de excitación psicomotriz y distonía. Como dato positivo al examen físico presenta una frecuencia cardíaca de 140 por minuto, presión arterial sistólica de 170 mmHg y midriasis. ¿Qué sustancia de abuso puede haber usado?. Cocaína. LSD. Extasis. Pegamentos.

Ingresa en la guardia un paciente varón de 28 años de edad, que consulta 72 horas después del consumo de 7 gramos cocaína esnifada por presentar cuadro de excitación psicomotriz de 48 horas de evolución, mialgias a predominio de miembros inferiores, astenia, oliguria, epistaxis, disnea progresiva y bradipsiquia. Al exámen físico: midriasis, hipotensión, taquicardia, hemorragia conjuntival bilateral. Evoluciona con falla multiorgánica, insuficiencia renal anúrica y ascenso de los valores de CPK. ¿A que atribuye el cuadro descripto?. A la acción simpaticomimética directa de la cocaína, depleción de neurotransmisores y alcalosis metabólica. A la acción simpaticomimética indirecta de la cocaína, aumento de neurotransmisores y contaminación de la sustancia con rodenticidas. A la acción simpaticomimética indirecta de la cocaína, contaminación de la sustancia por rodenticidas y rabdomiólisis. A la acción simpaticomimética indirecta de la cocaína, depleción de neurotransmisores y rabdomiólisis.

Cual de las siguientes premisas referidas a la cocaína es FALSA: Su metabolismo es hepático. La benzoilecgonina es el principal metabolito del consumo conjunto con alcohol. Actúa a nivel de la bomba de retoma de catecolaminas. Actúa produciendo vasoconstricción y anestesia local.

Cual de las siguientes premisas de la cocaína es FALSA: Produce dependencia física y psicológica. Produce tolerancia. Produce síndrome de abstinencia leve. Produce dependencia psicológica.

Marcar la premisa FALSA. A nivel cardiovascular: Taquicardia, hipertensión, alteraciones del ritmo cardíaco, paro cardiaco. A nivel respiratorio: respiración irregular aumento de fcia respiratoria. A nivel renal: fallo renal agudo y nefritis intersticial aguda. Estimulación psíquica: exaltación de facultad mental.

Señale cuál de las siguientes premisas es VERDADERA. En el tratamiento de la intoxicación con cocaína: Debe cuidarse la permeabilidad de la vía aérea y realizarse monitoreo cardiovascular. La ansiedad se trata con BZD. Las convulsiones se tratan con BZD o barbitúricos. La hipertensión se trata con sedación. Todas son verdaderas.

Señale la premisa FALSA respecto a la COCAINA. Bloquea los canales rápidos de Na+. Inhibe la recaptación de Adrenalina. Estimula la recaptación de Noradrenalina (la inhibe). Inhibe la recaptación de dopamina y serotonina. Estimula la liberación de dopamina y serotonina.

¿Cuál es la vía más usada para consumo recreativo de cocaína en polvo?. Oral. Intravenosa. Nasal (esnifada). Sublingual.

Denunciar Test