Drogodependencias 2025/26 TODO JUNTO
|
|
Título del Test:
![]() Drogodependencias 2025/26 TODO JUNTO Descripción: Preguntas de todos los grupos juntos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la cafeína según la presentación?. A. Agonista de los receptores GABA. B. Bloqueo no selectivo de los receptores de adenosina A1 y A2a. C. Inhibidor de la recaptación de serotonina. D. Antagonista de los receptores dopaminérgicos D2. ¿Cuál es la ingesta máxima diaria considerada segura de cafeína en adultos?. A. 100 mg diarios. B. 200 mg diarios. C. 400 mg diarios. D. 800 mg diarios. ¿Cuántas muertes al año se producen por tabaco?. A. 10.000. B. 80.000. C. 35.000. D. 55.000. ¿Por qué el tabaco es un mal negocio en España?. A. Porque hay pocos clientes. B. Porque el coste sanitario derivado de sus consecuencias es muy alto. C. Porque está muy barato. D. Porque cada vez bajan más los precios. ¿Qué bebidas o alimentos contienen una mayor cantidad de cafeína?. A. Alimentos con café como el tiramisú. B. Café natural. C. Café preparado. D. Bebidas energéticas. Es un hongo alucinógeno: A. Atropa belladona. B. Matamoscas (Amanita muscaria). C. Trompetas de la muerte ( Cantharellus cinereus). D. a y b son correctas. El azúcar: A. Se extrae de hongos. B. No puede provocar síndrome de abstinencia. C. Puede liberar endorfinas tras su consumo. D. Generalmente,no es muy consumido durante la infancia. 3. No es un depresor del SNC: A. Fentanilo. B. Metadona. C. Cafeína. D. Todas son correctas. Las nuevas drogas de diseño: A. Son sintéticas sin excepción. B. No se adquieren por Internet. C. Su venta es legal en América del Sur. D. En España, no están fiscalizadas. ¿Cuál de los siguientes es un psicodisléptico?. A. LSD. B. Metilfenidato. C. Anfetamina. D. Catinona y catina. E. Nicotina. ¿Cuál de los siguientes forma parte de los programas de prisión?. A. Programa de metadona. B. Programa de morfina. C. Programa de violencia de género. D. A y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes drogas está de nuevo en auge estos últimos años en Canarias?. A. Fentanilo. B. LSD. C. Heroína. D. Éxtasis. ¿Cuál es el consumo de cocaína en un fin de semana en la comunidad de Madrid?. A. 5000 kilos. B. 30000 kilos. C. 15000 kilos. D. 10000 kilos. ¿Qué población es más susceptible a tener problemas de consumo/ venta de droga?. A. Personas mayores. B. Estudiantes. C. Personas con retraso mental/discapacidad intelectual. D. Personas que provienen de familias adineradas. E. Personas con alto nivel de cultura. Ante una situación en la que un paciente con un patrón violento y que cuente con antecedentes amenace al médico para obtener una receta de Tranxilium por 3 años, ¿qué debería hacer el médico?. A. Prescribirlo. B. Llamar a la policía. C. Explicarle al paciente los riesgos que conlleva. D. Prescribirle placebo. E. B y C son correctas. La Fundación canaria Yrichen trabaja con personas adictas a: A. Las drogas. B. La pornografía. C. Los juegos de apuestas. D. Todas son correctas. El primer paso para el proceso terapéutico en la fundación Yrichen es: A. Deshabituación. B. Recepción y admisión. C. Desintoxicación. D. Atención psicológica. ¿Qué es necesario para que un abuso se convierta en una adicción?. A. Consumo de altas cantidades. B. Un uso habitual y dependencia. C. Interferencia clara en la vida personal y laboral. D. No está clara la diferencia entre abuso y adicción. ¿Cuándo se produce el síndrome de abstinencia a nivel neurológico?. A. Cuando disminuye la dopamina. B. Cuando aumenta la dopamina. C. Cuando aumenta el glutamato. D. Cuando disminuye el glutamato. ¿Cuál es la sustancia que genera más adicción y es más difícil de dejar?. A. Marihuana. B. Fentanilo. C. Heroína. D. Crack. En los años 1960-70 hubo un auge de: A. Cocaína. B. Anfetaminas. C. Cannabis. D. Feniletilaminas. Efectos adversos del cannabis: A. Esquizofrenia. B. Depresión y ansiedad. C. Alteración en el desarrollo cerebral. D. Todas son correctas. La potencia y el riesgo del consumo de cannabis respecto a los años 60. A. Ha disminuido. B. Ha aumentado. C. Se mantiene igual. D. Ninguna es cierta. Señala lo incorrecto en relación al consumo de cannabis. A. Tienen uso medicinal. B. No es legal tener plantas en casa. C. Puede producir ictus. D. Pueden producir problemas cardiovasculares. ¿Qué síntomas de patología cardiovascular puede producir el consumo de cocaína?. A. Vasoespasmos. B. Aumento de la agregación plaquetaria. C. Arritmias. D. Todas son correctas. El objetivo del negocio de la industria farmacéutica es: A. Favorecer el bienestar de los pacientes. B. Maximizar ganancias mediante innovación y comercialización agresiva. C. Priorizar únicamente la investigación básica sin interés económico. D. Limitar la producción de medicamentos a enfermedades raras. El pico máximo de consumo de analgésicos opioides en España fue en: A. 2020. B. 2018. C. 2022. D. 2025. El fármaco en el que se basa la película de “El negocio del dolor” es: A. OxyContin (oxicodona). B. Vicodin (hidrocodona). C. Lonafen (fentanilo). D. Morpharil (morfina sintética). La sobredosis por fentanilo se caracteriza por: A. Puede ocasionar adicción y muerte. B. Coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria. C. Boca reseca, alteración de la memoria a corto plazo y alteración de las destrezas motrices. D. a y b son correctas. Según lo que refleja la película “El negocio del dolor”, uno de los factores que favoreció la crisis de los opioides en EE. UU. fue: A. La escasa eficacia analgésica de los opioides sintéticos en el dolor crónico. B. La promoción médica basada en incentivos económicos y la minimización de los riesgos de adicción. C. El control estricto por parte de las agencias reguladoras y la educación médica continua. D. La sustitución progresiva de los opioides por analgésicos no adictivos en la práctica clínica. El circuito asistencial de atención a las personas drogodependientes consta de: A. Centro de día (USAD). B. Comunidad terapéutica (URAD). C. Unidad de desintoxicación hospitalaria (UDH). D. Todas son correctas. Característica frecuente en pacientes drogodependientes: A. Acuden al centro de atención más cercano a su domicilio. B. Acuden al centro de atención más lejano a su domicilio. C. a y b son correctas. D. Ninguna es correcta. La unidad de atención al drogodependiente: A. Trabajan desde una perspectiva comunitaria junto con asociaciones, entidades y mediadores sociales. B. Trabajan exclusivamente desde un enfoque policial y judicial para sancionar el consumo de drogas. C. Se centran únicamente en la venta y distribución controlada de sustancias farmacéuticas. D. Desarrollan su labor de manera aislada, sin coordinación con otros recursos comunitarios o sociales. ¿Qué provoca una mayor adicción a las drogas?. A. Una vida media más corta. B. Una mayor biodisponibilidad. C. Su uso frecuente en prácticas como el chemsex. D. Ninguna es correcta. Unidades de atención al drogodependiente que hay en la ciudad de Las Palmas de G.C.: A. 15. B. 20. C. 8. D. Ninguna. El consumo de alcohol aumenta la probabilidad de desarrollar: A. Hepatocarcinoma. B. Pancreatitis. C. Cirrosis hepática. D. Todas son correctas. Una cantidad de etanol en sangre superior a 5 gramos por litro supone mayor riesgo de: A. Coma. B. Riesgo de parada respiratoria. C. Somnolencia y estupor. D. Agitación extrema. Una etanolemia NO se realiza cuando: A. Sospecha de sumisión química. B. Existen dudas en el origen o causa de la sintomatología. C. Motivos legales como solicitud judicial o policial. D. Existe una diagnóstico confirmado que explique la clínica que presenta el paciente. Según el estudio ESTUDES (2023) respecto al consumo de alcohol: A. La gran mayoría de los encuestados beben porque consideran que es saludable. B. Es más consumido por mujeres que por hombres. C. a y b son correctas. D. Ninguna es correcta. El síndrome de abstinencia puede provocar en el paciente una zoonopsia, un tipo de alucinación: A. Auditiva. B. Frecuente en pacientes con mascotas. C. Que causa directamente una alteración del equilibrio. D. En la que se observan insectos que se desplazan por el cuerpo. Una disminución de la respuesta a la dopamina basal supone el desarrollo de : A. Anhedonia inducida por drogas. B. Desarrollo del síndrome de Craving. C. Mejora progresiva del control inhibitorio. D. Aumento de la sensibilidad al refuerzo positivo natural. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se considera el principal fijador o reforzador de la conducta, debido a su papel en los circuitos de recompensa?. A. Serotonina. B. Noradrenalina. C. Dopamina. D. GABA. En la adicción al juego o ludopatía: A. Los hombres comienzan en edad avanzada. B. Las mujeres acostumbran a jugar en grupo. C. En los hombres, la ansiedad es el factor más frecuente. D. Las mujeres prefieren participar más en máquinas de azar que en apuestas deportivas. En el abordaje de las adicciones comportamentales se incluye: A. Terapia cognitivo conductual. B. Entrevista motivacional. C. Escasa utilidad de psicofármacos. D. Todas son correctas. ¿Qué significa clínicamente que un paciente lleva 6 meses sin consumir una sustancia?. A. Que ya está completamente curado y no existe riesgo de recaída. B. Que ha completado la fase de desintoxicación. C. Que ha superado la mayor parte del proceso de deshabituación, aunque sigue requiriendo mantenimiento. D. Que ya no necesita ningún tipo de seguimiento terapéutico. ¿Cuál es la droga más consumida?. A. Alcohol. B. Tabaco. C. Cannabis. D. Cocaína. ¿Cómo se llaman las drogas estimulantes del SNC?. A. Psicoanaléptico. B. Psicoléptico. C. Psicodisléptico. D. Opioides. ¿A qué grupo de drogas pertenecen los opioides?. A. Psicoanaléptico. B. Psicoléptico. C. Psicodisléptico. D. Opioides. ¿Cuál de estas sustancias NO contiene la burundanga?. A. Escopolamina. B. Adrenalina. C. Atropina. D. Hiosciamina. ¿En qué muestra se pueden detectar los tóxicos más tardíamente?. A. Sangre. B. Saliva. C. Pelo. D. Orina. Fines de la pena privativa de libertad: A. Castigar, reinsertar, reeducar. B. Intimidar, aislar, disuadir. C. Reprimir, vigilar, controlar. D. Todas son correctas. Señala lo incorrecto sobre la adicción. A. Es sinónimo de abuso. B. Pérdida de control sobre el consumo. C. Afectación del sistema de recompensa. D. Se consume a pesar de conocer consecuencias negativas. E. El abuso es el paso anterior a la adicción. ¿Qué se evalúa o realiza al recibir a una persona adicta?. A. Historia de consumo. B. Historia de Salud Mental. C. Exploración física. D. Plan terapéutico inicial. E. Todas son ciertas. ¿Qué sexo sufre más problemas de adicción?. A. Mujeres y hombres por igual. B. Más hombres que mujeres. C. Más mujeres que hombres. D. No depende del sexo sino la edas. E. Ninguna es cierta. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre el abuso y la adicción a una sustancia?. A. El abuso implica dependencia física, mientras que la adicción no. B. La adicción siempre ocurre sin que exista un patrón previo de abuso. C. El abuso se refiere al uso repetido y perjudicial de una sustancia sin necesariamente desarrollar dependencia, mientras que la adicción incluye una pérdida de control y dependencia. D. El abuso y la adicción son términos completamente intercambiables. E. El abuso solo ocurre con sustancias legales, mientras que la adicción es solo con sustancias ilegales. ¿Qué signos clínicos aparecen en un paciente con alcoholismo crónico?. A. Transaminasas normales y volumen corpuscular medio disminuido. B. Transaminasas altas y volumen corpuscular medio alto. C. Disminución de las transaminasas y VCM normal. D. Déficit de tiamina. E. B y D son ciertas. ¿Qué droga es la más consumida en Europa sin incluir alcohol y tabaco?. A. Cannabis. B. Anfetaminas. C. Fentanilo. D. Cocaína. E. Heroína. Qué nombre entre la población no es común para la heroína?. A. Caballo. B. Jaco. C. Burro. D. Trankis. E. Todas se refieren a la heroína. ¿Que no es cierto sobre el cannabis?. A. Tiene efectos cardiovasculares. B. Un alto consumo puede producir ictus cerebeloso. C. Es la droga más consumida en Europa después del tabaco y el alcohol. D. Existe cannabis medicinal. E. Todas son ciertas. ¿Qué es el cocaetileno?. A. El cocaetileno es un metabolito producido en algunas personas por la mezcla del consumo de cocaína y alcohol. B. El cocaetileno es un metabolito producido en todas las personas por la mezcla del consumo de cocaína y alcohol. C. El cocaetileno es una droga con uso medicinal en Europa. D. El cocaetileno disminuye el efecto tóxico de la cocaina. E. Ninguna es cierta. En vuelos largos, la tripulación puede alertar sobre pasajeros que no comen ni beben durante todo el trayecto, lo que puede indicar: A. Ansiedad por volar. B. Ayuno religioso. C. Transporte interno de drogas (bodypacking). D. Náuseas por el vuelo. E. Deshidratación previa. ¿Cuánto dinero se invierte para la producción de un medicamentos?. A. 5.000 millones. B. 20 millones. C. 3 millones. D. 10 millones. E. 80 millones. Indica la opción correcta respecto a la potencia de opioides en orden descendente. A. Morfina, Carfentanilo, Fentanilo. B. Fentanilo, Morfina, Carfentanilo. C. Carfentanilo, Fentanilo, Morfina. D. Morfina, Fentanilo, Carfentanilo. E. Fentanilo, Carfentanilo, Morfina. ¿Cuál es la triada típica de la sobredosis del fentanilo?. A. Coma, pupilas puntiformes, depresión respiratoria. B. Taquicardia, coma, euforia. C. Depresión respiratoria, bradicardia, euforia. D. Somnolencia, confusión mental, coma. E. Depresión respiratoria, depresión cardiaca, pupilas puntiformes. ¿En la encuesta EDADES cuántas personas indican haber consumido opioides en España?. A. 15% de personas. B. 8% de las personas. C. 40% de las personas. D. 2% de las personas. E. 6% de las personas. ¿Cuál es la principal diferencia entre dependencia y tolerancia respecto al consumo de drogas?. A. La dependencia implica necesitar dosis mayores para sentir el mismo efecto. B. La tolerancia se refiere al deseo emocional o físico de consumir la droga. C. La dependencia implica una necesidad física o psicológica de consumir la droga. D. La tolerancia ocurre cuando la persona ya no presenta síntomas al dejar la droga. E. La tolerancia y la dependencia significan exactamente lo mismo. Marca lo incorrecto sobre el consumo del alcohol. A. El consumo de alcohol se relaciona claramente con el aumento de los accidentes de tráfico. B. El consumo de alcohol se relaciona con el desarrollo de problemas de salud mental. C. El consumo de alcohol no se relaciona con un aumento de la violencia. D. El consumo del alcohol se relaciona con consumo de otras drogas. ¿Cómo se mide la cantidad de alcohol ingerida?. A. En Unidades de Bebida Estándar. B. En decilitros. C. En Litros de Bebida Estándar. D. En mg/dl. ¿Cuándo se recomienda realizar una etanolemia?. A. Si existen dudas en el origen o la causa de la sintomatología del paciente (ictus, convulsión…). B. Por solicitud judicial o policial en sospecha de consumo en menores de edad. C. Si hay sospecha de sumisión química u otra actividad delictiva. D. Todas son correctas. Marca lo incorrecto con respecto al alcohol. A. El antídoto del alcohol es la vitamina B1. B. El alcoholismo crónico puede causar déficit de tiamina. C. La encefalopatía de Wernicke es un daño neurológico grave por déficit de vitamina B1. D. La intoxicación aguda por alcohol no tiene antídoto. Cuál es el principal riesgo de un paciente intoxicado por alcohol con un nivel de conciencia alterado?. A. Broncoaspiración. B. Infarto. C. Ictus. D. Insuficiencia renal. ¿Cuál de las siguientes sustancias causa más muertes en España?. A. Alcohol. B. Tabaco. C. Cafeína. D. Vaper. E. Bebidas energéticas. ¿Cuál es la herramienta de 10 preguntas que nos indica el consumo de alcohol de riesgo o la adicción al alcohol?. A. Cuestionario AUDIT. B. Test de Cooper. C. Test de Ishihara. D. Test de Pfeiffer. E. Test de Hamilton. ¿Cuál es la edad media de inicio con el tabaco en España?. A. 20,1 años. B. 14 años. C. 18 años. D. 19,4 años. E. 16,6 años. Consumo máximo seguro de cafeína en adultos: A. 100 mg. B. 1000 mg. C. 10 mg. D. 400 mg. E. 200 m. ¿A qué sustancia generan adicción los vapers o cigarrillos electrónicos?. A. Etanol. B. Fentanilo. C. Nicotina. D. Heroína. E. Cafeína. ¿Cuál es la diferencia entre un fármaco y una droga de abuso?. A. El fármaco tiene mal sabor y la droga no. B. La tolerancia a los fármacos es mayor que a las drogas. C. El fármaco es terapéutico y la droga recreativa. D. Las dos son lo mismo solo que unas son legales y las otras no. E. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la sustancia ilegal más consumida a nivel mundial en 2025?. A. Opioides. B. Anfetaminas. C. Cocaína. D. Éxtasis (MDMA). E. Cannabis. Sobre las sustancias estupefacientes, señala la respuesta correcta: A. Son sustancias únicamente estimulantes del SNC. B. Alteran la percepción de un estímulo y la reacción ante este. C. Alteran la sensibilidad pero no la percepción del estímulo. D. Alteran la percepción pero no la sensibilidad del estímulo. E. Su uso continuado no crea adicción. Son sustancias Psicolépticas: A. Opioides. B. Cocaína. C. Hipnosedantes. D. Todas son correctas. E. A y C son correctas. ¿Cuál no es una sustancia psicoanaléptica?. A. Cocaína. B. Anfetamina. C. Morfina. D. Metilfenidato. E. Pseudoefedrina. La gente que está en la cárcel con 70-80 años, por qué delitos suele ser: A. Asesinato y violación. B. Tráfico de drogas. C. Trata de personas. D. Delitos menores. E. No hay gente con 70-80 años en prisión. ¿Qué actividad no se puede realizar en prisión?. A. Atletismo. B. Crossfit. C. Ajedrez. D. Natación. E. Todas se pueden realizar. Nombre de una banda delincuente conocida en España: A. Ángeles del camino. B. Ángeles del desierto. C. Ángeles del infierno. D. Ángeles del bosque. E. Ángeles del cielo. ¿Cuánto % del PIB de España corresponde a la venta de droga?. A. 6%. B. 10%. C. 1%. D. 3%. E. 90%. ¿Qué porcentaje de fármacos pagan los presos?. A. 50%. B. 30%. C. 23%. D. 5%. E. Ninguno. ¿Dónde se encuentran en la isla las dos unidades ambulatorias de Yrichen?. A. Firgas y Guanarteme. B. Arucas y Maspalomas. C. Tablero y Telde. D. Agaete y Gáldar. E. Agüimes y Jinámar. ¿Qué es la Casa Maday de Yrichen?. A. Centro administrativo de Yrichen. B. Centro para acoger hombres con adicciones. C. Centro para acoger mujeres víctimas únicamente de violencia de género. D. Centro para acoger mujeres víctimas de adicciones y violencia de género. E. Centro para menores. ¿Cuáles son las etapas del proceso terapéutico?. A. Percepción y Admisión, Desintoxicación. B. Deshabituación, Desintoxicación, Percepción y Admisión. C. Percepción y Admisión, Deshabituación, Desintoxicación. D. Percepción y Admisión, Desintoxicación, Deshabituación. E. Percepción y Admisión, Deshabituación. ¿Qué se evalúa de forma médica en las adicciones?. A. Historia médica general. B. Historia de la medicina. C. Historia familiar y social. D. Todas son correctas. E. A y C son correctas. ¿Para ayudar a la persona adicta se utilizan fármacos?. A. Solo si han desarrollado una enfermedad debida a la adicción. B. Sí, con todas menos el cannabis. C. Solo con el alcohol y la cocaína. D. Sí, teniendo en cuenta la situación del paciente. E. No, nunca. ¿Qué es el craving?. A. Deseo intenso de consumir sin abstinencia. B. Dolor de cabeza debido a la abstinencia. C. Agresividad debido a las ganas de consumir. D. Deseo intenso de consumir con abstinencia. E. B y D son correctas. Droga opioide altamente adictiva que causa lesiones en la piel: A. Metadona. B. Feniletilaminas. C. Ketamina. D. Krokodil. E. Triptaminas. ¿Sobre qué años aparecen las anfetaminas y las drogas de diseño?. A. 1980. B. 1990. C. 2000. D. 1970. E. 2020. Según el Informe Europeo de Drogas, ¿cuál de las siguientes drogas es la más consumida en Europa?. A. Cocaína. B. Cannabis. C. MDMA. D. Anfetaminas. E. Heroína y otros opioides. ¿Qué son las NPS?. A. Sustancias que se emplean en los quirófanos para desinfectar. B. Compuestos con las mismas bases químicas que las drogas tradicionales pero con efectos más fuertes. C. Compuestos químicos que imitan los efectos de las drogas tradicionales pero con estructuras químicas modificadas que les permiten evadir las leyes y controles antidrogas. D. Drogas nuevas que pueden ser detectadas por los controles de la policía pero legalmente estos no pueden hacer nada al respecto. E. Sustancias que usan los atletas para entrenar. ¿Cuánto dinero se necesita para el desarrollo de un nuevo medicamento?. A. 20 millones de euros. B. 19 mil euros. C. 10 millones de euros. D. 9 millones de euros. E. Todas son falsas. ¿Qué regula principalmente el Real Decreto 1718/2010?. A. La formación de los profesionales sanitarios. B. La prescripción y dispensación de medicamentos mediante receta médica. C. El etiquetado de los productos farmacéuticos. D. La publicidad de los medicamentos en medios de comunicación. E. El control de los ensayos clínicos en hospitales. ¿Qué triada causa una sobredosis de fentanilo?. A. Coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria. B. Ansiedad, taquicardia y midriasis. C. Fiebre, rigidez muscular y reflejos aumentados. D. Hipertensión, taquipnea y midriasis. E. Somnolencia, piel seca y taquicardia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente ¿qué porcentaje de las personas que consumen opioides desarrollan dependencia?. A. 1%. B. 5%. C. 10%. D. 25%. E. 50%. ¿Qué entendemos por prescripción irracional?. A. Aquella que se hace por salud. B. Aquella que se hace por experiencia. C. Aquella que se hace por experimentar. D. Aquella que se hace por el bien del paciente. E. Aquella que se hace por dinero. ¿Cuándo fue el auge de la heroína en Europa?. A. Años 70. B. Años 90. C. Años 80. D. Años 60. E. Ninguno de los anteriores. ¿Con qué objetivo comienza el uso clínico de metadona?. A. Llevar la cuenta de quién es drogadicto y quién no. B. Disminuir el efecto de la droga para que no les sirva tomarla. C. Aumentar el efecto de la droga para que disminuya el consumo. D. Curar la adicción. E. Reducción de daños. La Unidad de Atención al Drogodependiente (UAD) se encarga de: A. Establecen el programa terapéutico individualizado para cada drogodependiente. B. Atender las enfermedades y traumas derivados de la drogodependencia. C. Realizar la recepción y valoración de los drogodependientes que acuden. D. A y C son correctas. E. Todas las anteriores son correctas. Qué ocurrió cuando se les empezó a administrar metadona a los drogadictos. A. Que todos se curaron en 6 meses. B. Que al ser un estimulante aumentó el consumo de la marihuana. C. Que dejaron la heroína al completo y comenzó la adicción a la metadona. D. Que al ser un depresante aumentó el consumo de cocaína y crack. E. Que aumentó la tasa de suicidios. ¿Qué es el Programa de Intercambio de Jeringuillas (pij)?. A. Proveen a los usuarios de drogas por vía parenteral material de inyección estéril y otro tipo de servicios, de forma gratuita, a cambio de la entrega de sus jeringuillas usadas. B. Proveen a los usuarios de drogas por vía parenteral material de inyección estéril y otro tipo de servicios de pago, pero si entregan sus jeringuillas usadas les hacen un descuento. C. Proveen a los usuarios de drogas por vía oral material de inyección estéril y otro tipo de servicios, de forma gratuita, para que no se hagan daño en el tracto digestivo superior. D. Los usuarios de drogas por vía parenteral deben entregar su material de inyección usado para su reciclaje. E. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Cuándo se estima el inicio de la ingesta de alcohol?. A. Entre los 12 y 17 años. B. Entre los 16 y 24 años. C. Entre los 13 y 20 años. D. Entre los 14 y 18 años. E. Ninguno de los anteriores es cierto. ¿Qué es el binge drinking?. A. Un atracón de alcohol (más de 5 copas en hombres adultos). B. Beber mucha agua (más de 3 litros). C. Beber alcohol y drogas al mismo tiempo. D. Traumatismos debido a caídas por alto consumo de alcohol. E. Beber pis. Con más de 3 g de etanol en 1 litro de sangre, ¿qué sucede de media?. A. Riesgo de parada respiratoria. B. Coma. C. Trastornos de la conducta. D. Ataxia y disartria. E. Labilidad emocional. ¿Cuándo se debe realizar una etanolemia (medir concentración de etanol en sangre)?. A. Existen dudas en el origen o la causa de la sintomatología. B. Motivos legales (solicitud judicial o policial…). C. Sospecha de sumisión química u otra actividad delictiva. D. Eventos graves asociados a la intoxicación. E. Todas las anteriores son ciertas. Definición de síndrome de abstinencia: A. Interrupción o reducción del consumo fuerte y prolongado de alcohol. B. Dejar de beber intermitentemente. C. Consumir alcohol solo cuando sea socialmente aceptado. D. Interrupción o reducción del consumo de alcohol solo durante 2 o 3 días. E. Cesar el consumo tras un cierto número de copas específico. ¿Qué es la Dopamina en el circuito de recompensa?. A. Fijador de conducta. B. Generar infelicidad. C. Desfijar una conducta. D. Generar felicidad. E. Ninguna de las anteriores es cierta. Definición de dependencia: A. Uso esporádico, sin dependencia y sin consecuencias negativas significativas. B. Uso compulsivo, con claras consecuencias negativas y dependencia psicológica. C. Uso puntual, sin dependencia pero con consecuencias negativas. D. Uso frecuente, con consecuencias negativas aunque sin dependencia franca. E. Uso poco frecuente, con consecuencias positivas significativas. Cuales son las adicciones comportamentales que están reconocida: A. Alcohol y drogas. B. Pornografía y redes sociales. C. Apuestas y videojuegos. D. Estudiar. E. Compras compulsivas. Existe diferencia entre hombres y mujeres en la adicción al juego. A. Sí, las mujeres comienzan a una edad más avanzada y los hombres a una precoz. B. No, todos somos humanos nuestros comportamientos son los mismos. C. Sí, en las mujeres es una actividad solitaria y en los hombres es grupal. D. Sí, las mujeres no juegan. E. A y C son correctas. ¿Qué es una entrevista motivacional?. A. Exponer los puntos positivos que tiene el paciente en una terapia de grupo para que deje de consumir. B. Es una aproximación terapéutica, centrada en el paciente, que busca iniciar un cambio de conducta ayudándolo a resolver su ambivalencia. C. Intentar en una charla que el paciente deje de consumir. D. Exponerle al paciente todos los puntos negativos que le generará su consumo y luego iniciar una pauta que debe seguir para que cese el consumo. E. Ninguna de las anteriores es cierta. |





