option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Droma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Droma

Descripción:
historia romana

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué eran las constituciones imperiales?. Reglamentos del Senado. Decisiones de los pretores. Normas dictadas por el emperador.

¿Qué se entiende por Derecho Romano?. Un tratado de filosofía griega. El conjunto de normas jurídicas creadas por el pueblo romano. Un código mercantil medieval.

¿Qué condición debía cumplirse para ser considerado ciudadano romano?. Ser magistrado. Ser esclavo manumitido. Ser hombre libre nacido de padres romanos.

¿Qué era un liberto en Roma?. Peregrino. Esclavo manumitido. Magistrado.

¿Qué se entendía por enfiteusis?. Servidumbre personal. Derecho de cultivar un fundo ajeno a cambio de un canon. Contrato mercantil.

¿Qué significaba la usucapión?. Derecho político. Venta de bienes públicos. Adquisición de la propiedad por posesión prolongada en el tiempo.

¿Qué se entendía por servidumbres?. Deberes militares. Derechos reales limitados que otorgaban uso parcial sobre cosa ajena. Obligaciones religiosas.

¿Qué eran las legis actiones?. Sentencias senatoriales. Primeras formas procesales del Derecho Romano. Normas religiosas.

¿Qué función cumplía el edicto del pretor?. Establecer las acciones que podían ejercerse ante él. Proclamar la guerra. Dictar leyes en nombre del Senado.

¿Qué diferencia hubo entre procedimiento formulario y cognitio extraordinaria?. En el primero había dos fases y en la segunda todo se concentraba en el magistrado. En el primero resolvía el Senado y en la segunda el emperador. El primero era religioso y el segundo mercantil.

¿Qué figura jurídica permitió adaptar el Derecho a nuevas realidades?. La Ley de las XII Tablas. El edicto del pretor. El Corpus Iuris Civilis.

¿Qué institución jurídica fue esencial para la expansión del Derecho Romano?. La Asamblea medieval. El pretor. El Consejo de Cartago.

¿Qué obligaciones tenía un liberto con su patrono?. Solo servicios militares. Exclusivamente tributarias. Respeto, servicios y asistencia.

¿Cuáles eran los tipos de capitis deminutio?. Pública y privada. Real, personal y política. Máxima, media y mínima.

¿Qué significaba “stipulatio”?. Contrato real. Contrato verbal solemne. Contrato literario.

¿Qué eran las cosas nec mancipi?. Bienes principales como fundos y esclavos. Normas jurídicas. Bienes de menor relevancia económica.

¿Qué era el uso?. Derecho de utilizar cosa ajena para necesidades personales. Contrato mercantil. Derecho a percibir frutos ilimitadamente.

¿Qué se entendía por pruebas en el proceso romano?. Opiniones del Senado. Medios para acreditar hechos ante el juez. Declaraciones imperiales.

¿Qué tribunal conocía en primera instancia los juicios civiles en Roma?. El emperador. La curia. El pretor.

¿Qué efecto tenía la acción de pignoris capio?. Embargo inmediato de bienes del deudor. Acción religiosa. Acción penal.

¿Cuál fue la importancia del pretor peregrino?. Regular las relaciones entre romanos y extranjeros. Dictar sentencias religiosas. Supervisar al Senado.

¿Qué función cumplía la jurisprudencia en Roma?. Regular la religión. Orientar la aplicación del derecho. Dictar leyes.

¿Qué implicaba la capitis deminutio máxima?. Pérdida parcial de patrimonio. Pérdida total de la libertad, ciudadanía y familia.

¿Qué era el concubinato?. Una forma de esclavitud. Unión estable sin los efectos del matrimonio.

¿Qué era el mutuo?. Préstamo de consumo en el que se devolvía otro tanto de la misma especie. Donación.

¿Qué son las res publicae?. Bienes destinados al culto. Bienes pertenecientes al pueblo romano para uso público.

¿Qué era el comodato?. Contrato consensual. Préstamo de uso en el que se devolvía la misma cosa.

¿Qué consecuencias tenía la cosa juzgada?. La sentencia se volvía obligatoria e inmutable. Podía ser modificada por el Senado.

¿Qué tipo de pruebas eran admitidas?. Declaraciones senatoriales. Documentos, testigos, juramento y confesión.

¿Qué sustituye a las legis actiones?. El procedimiento formulario. El procedimiento penal.

¿Cuál fue la primera gran recopilación de normas del Derecho Romano?. El Corpus Iuris Civilis. La Ley de las XII Tablas.

¿Qué significa la palabra “ius” en el contexto romano?. Política. Derecho.

¿Qué efectos producía la adopción?. Darle ciudadanía automáticamente. Incorporar al adoptado a la familia y someterlo a la patria potestas.

¿Qué era la tutela en Derecho Romano?. Un procedimiento penal. Institución que protegía a menores y mujeres.

¿Qué significaba el principio “pacta sunt servanda”?. Solo aplican a ciudadanos romanos. Los pactos deben cumplirse.

¿Qué era la propiedad bonitaria?. Propiedad protegida por el pretor aunque careciera de formalidades civiles. Propiedad exclusiva de extranjeros.

¿Qué eran los contratos reales?. Obligaciones verbales. Obligaciones que nacen con la entrega de la cosa.

¿Qué era la apelación?. Decreto imperial. Recurso contra la sentencia.

¿Qué significa litis contestatio?. Proclamación del Senado. Momento en que las partes fijan la controversia.

¿Qué ocurría si el demandado no comparecía en juicio?. El proceso se volvía nulo. Podía ser condenado en rebeldía.

Denunciar Test