option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TAE F.C.E. I BLOQUE II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAE F.C.E. I BLOQUE II

Descripción:
REACTIVOS

Fecha de Creación: 2013/05/01

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué institución tiene como objetivo garantizar el desarrollo integral de las personas?. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ). Sistema de Ahorro para el retiro. Sistema Nacional de la Juventud. Sistema Nacional para el Desarrollo del Infante.

¿Cuál es la edad en que los jóvenes mexicanos adquieren plenamente sus derechos como ciudadanos?. 18 años. 15 años. 21 años. 12 años.

¿De los siguientes elementos, ¿cuáles son los que componen la sexualidad humana?. Sociales, psicológicos y biológicos. Sexuales, físicos y morales. Saludables, responsables y culturales. Culturales, saludables y materiales.

En un noviazgo cuando existe reciprocidad en la atención, solidaridad y respeto, tanto a la individualidad como a la capacidad de elección de los integrantes de la relación. ¿Cuál es el tipo de noviazgo que se está fomentando?. Relación de noviazgo sana. Relación de noviazgo exitosa. Relación de noviazgo negativa. Relación que terminará en boda.

“Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación”, ¿Cuál es el artículo que contiene estos preceptos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos?. Artículo 7. Artículo 1. Artículo 3. Artículo 2.

En esta etapa de desarrollo, se dan los siguientes cambios; en los hombres, crecimiento de vello, voz grave entre otros y en las mujeres las caderas se anchan y la cintura se acentúa e inicia la menstruación. ¿A qué etapa se refieren las características antes mencionadas?. Adolescencia. Pubertad. Madurez. Vejez.

Es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que consiste en un temor obsesivo a engordar, aborrecer la comida, vomitar, abusar de laxantes, diuréticos y realizar un intenso ejercicio. ¿A qué tipo de trastorno se refiere?. Bulimia. Anorexia. Autoestima. Obesidad.

¿Cuál de las siguientes conductas, no presenta un riesgo para los adolescentes?. Inseguridad, baja autoestima y ausencia de comunicación. Curiosidad por experimentar distintas sensaciones. Confianza en sí mismo, toma d decisión y conciencia moral. Necesidad de aceptación y deseo de pertenencia a un grupo.

Cuando los adolescentes tiene acceso a servicios de salud especializada ¿a qué derechos de los adolescentes se refiere?. Derechos constitucionales. Derechos humanos. Derechos sexuales y reproductivos. Derechos sociales para la salud.

De los siguientes documentos, ¿cuáles garantizan los derechos de los adolescentes?. Ley Suprema, Instituto Federal y la Comisión Nacional de lo Derechos Humanos. CNDH, Carta Magna y La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Constitución Política, Convención sobre los Derechos del Niño y Ley de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Declaración de los Derechos Humanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Ley Suprema.

¿Cuál es la etapa en la que aprendes a relacionarte afectivamente con otra persona?. Adolescencia. Pubertad. Infancia. Adultez.

¿A qué tipo de Desarrollo nos referimos, cuándo el adolescente se desenvuelve proporcionalmente en todos los aspectos?. Crecimiento moral. Desarrollo generacional. Desarrollo integral. Desarrollo afectivo.

En la etapa de la adolescencia, se presentan diferencias corporales, tanto en el hombre como en la mujer; estos elementos indican una capacidad sexual y reproductiva del ser humano, ¿A qué caracteres hace referencia?. Caracteres de género. Caracteres de identidad. Caracteres sexuales. Caracteres de equidad.

¿A qué tipo de caracteres biológicos nos referimos cuándo podemos hacer la distinción entre un hombre y una mujer, por medio de sus órganos reproductores?. Caracteres sexuales primarios. Caracteres sexuales secundarios. Caracteres de género. Caracteres hormonales.

En la pubertad el cuerpo de los niños y las niñas funcionan casi igual; a partir de los 10 u 11 años de edad aparecen caracteres los cuáles se refieren a la rapidez del crecimiento físico y al desarrollo del adolescente ¿A qué caracteres hace referencia?. Caracteres sexuales primarios GENOTIPO. Caracteres sexuales secundarios FENOTIPO. Caracteres de género. Caracteres hormonales.

¿Cuál de las siguientes relaciones sentimentales en la adolescencia, es un vínculo afectivo con un rasgo de atracción sexual?. Amistad. Compañerismo. Noviazgo. Atracción.

¿Cuál de las siguientes relaciones sentimentales, es un contrato civil , dónde la pareja se compromete a una vida en común y al mismo tiempo genera derechos y obligaciones entre ellos?. Amistad. Compañerismo. Matrimonio. Noviazgo.

Relaciona los siguientes conceptos con su definición. Compañerismo. Amistad. Autoestima. Reciprocidad.

Relaciona los siguientes conceptos con su definición. Género. Sexo. Estereotipos. Vinculación afectiva.

¿A que etapa corresponden los cambios emocionales, afectivos y sociales en el desarrollo o crecimiento de un individuo?. Autoestima. Adolescencia. Pubertad. Relaciones sentimentales.

Denunciar Test