option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E1- Construcción del Conocimiento en Ciencias Sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E1- Construcción del Conocimiento en Ciencias Sociales

Descripción:
Conocimiento, Filosofía y Clasificación de las Ciencias

Fecha de Creación: 2022/08/31

Categoría: Historia

Número Preguntas: 13

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el esfuerzo mediante el cual el ser humano se apropia de la realidad;. Fenómeno. Opinión. Conocimiento. Tecnología.

Para Aristóteles, es la ciencia de las causas primeras; esto es, de las razones fundamentales de todas las cosas. Ciencia. Técnica. Lógica. Filosofía.

Fueron los primeros que se preocuparon por encontrar una explicación acerca de cómo adquirimos el conocimiento. Los sabios egipcios. Los filósofos griegos. Los antiguos mexicanos. Los emperadores romanos.

Disciplina que pretende, por medio de la reflexión, vincular el aspecto humano (valores, conocimientos, sensibilidad, etc.) con el conocimiento que se ha adquirido en el transcurso de la historia por medio de las diferentes ciencias (experimentales y sociales). Ciencia. Tecnología. Filosofía. Física.

Es el estudio sistemático del mundo material. Lógica. Filosofía. Técnica. Ciencia.

Son las dos clasificaciones más comunes de la ciencia. Ciencias Exactas y Ciencias Probabilísticas. Ciencias Formales y Factuales. Ciencias Teóricas y Prácticas. Ciencias Poéticas y Positivas.

Ciencias cuyo objeto de estudio son las ideas, el estudio de las relaciones abstractas entre los signos. Factuales. Filosóficas. Formales. Empíricas.

Ciencias cuyo objeto de estudio es la realidad natural, pero también lo puede ser la realidad social. Formales. Ideales. Abstractas. Factuales.

Son los dos grandes grupos en que se dividen las ciencias fácticas. Naturales y Sociales. Lógicas y Matemáticas. Teóricas y Prácticas. Ideales y Materiales.

Disciplinas científicas dedicadas al estudio de la naturaleza. Exactas. Naturales. Sociales. Puras.

Su objeto de estudio es el análisis de las actividades y el comportamiento humano. Experimentales. Exactas. Sociales. Naturales.

RELACIONA CORRECTAMENTE LAS CIENCIAS Y SUS EJEMPLOS. Biología, Física, Química, Geología y Astronomía. Matemáticas, Lógica. Estadística y la Ciencia Computacional Teórica. Sociología, Derecho, Historia y Antropología.

RELACIONA CORRECTAMENTE CADA UNA DE LAS DEFINICIONES CON EL CONCEPTO QUE LES CORRESPONDE. Consiste en la imposición del conocimiento por alguien de mayor jerarquía; el mejor ejemplo de este tipo de conocimiento es el religioso. No requiere de un conocimiento previo y nos ayuda a identificar el estado de ánimo de una persona. Conocimiento que se basa en la experiencia de los individuos, y les permite a las personas desempeñar determinado oficio sin necesidad de haber asistido a una escuela. Conocimiento que se obtiene por medio de procesos de investigación , que son comprobables, objetivos y certeros. Conocimiento que se adquiere a partir del cuestionamiento que nos hacemos los seres humanos de todo lo que nos rodea, intentando encontrar respuestas por medio de la razón.

Denunciar Test