option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EAct

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EAct

Descripción:
Test de cosas

Fecha de Creación: 2022/05/12

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el factor preexponencial A de la ecuación de Arrhenius?. Selecciona una: Un factor dependiente de la temperatura y de la constante de velocidad. Una constante de proporcionalidad directa entre la constante de velocidad y la energía de activación. Es un factor sin ningún significado físico. Un factor relacionado con el número de choques que, por segundo, se producen entre las moléculas de los reactivos, determinando la formación del complejo activado. Un factor relacionado con la diferencia de energía libre de Gibbs de los productos y los reactivos.

¿Es importante el orden en que se añaden los reactivos?Seleccione una: Sí, se debe añadir el rojo de metilo sobre el fenol, para que al añadir luego el bromuro- bromato estos no reaccionen con el fenol sino con el indicador. Sí, se debe añadir primero el bromato- bromuro, luego el rojo de metilo y luego el fenol, porque así se evita que el rojo de metilo pueda reaccionar con el fenol. Finalmente se añade ácido sulfúrico para iniciar la reacción. No es importante el orden de adición porque, independientemente del orden en que se añadan, en la mezcla reaccionante vamos a tener al final los mismos reactivos. No, sólo es importante que el ácido sulfúrico sea añadido justo en el momento en el que se empieza a controlar el tiempo. Sí, para optimizar el tiempo de la práctica.

La reacción que se estudia en esta práctica es... ...Una reacción ácido-base. ...Una reacción de oxidación. ...Una reacción de precipitación. ...Una reacción reducción. ...Una reacción redox.

¿Por qué añadimos siempre la misma cantidad de fenol? Seleccione una: Porque está en exceso siempre. Para poder comparar los tiempos de reacción medidos a distintas temperaturas. Para que se produzca la reacción deseada. Porque es el reactivo limitante en la reacción. Porque así se nos indica.

¿Cuáles son las unidades del factor de frecuencia A de la ecuación de Arrhenius? Seleccione una: Tiene las unidades de la frecuencia, t-1. Dependiendo del proceso, A tiene las mismas unidades que la constante de velocidad. sus unidades son siempre [M]-1· t-1. Es adimensional. El factor de frecuencia depende de la temperatura y por tanto A tiene las unidades de la frecuencia, t, multiplicada por la temperatura, es decir, las unidades de A son t-1·k.

La energía de activación en un proceso químico es Seleccione una: ...la energía cinética mínima que ha de tener el sistema para iniciar la reacción química. ...la energía mínima necesaria que ha de tener el sistema para formar un complejo activado. ...el trabajo necesario para que se formen los productos. ...la entalpía necesaria para que se reorganicen los átomos de los reactivos y se formen los productos. ...la entropía mínima necesaria para que se produzca el proceso físico.

La reacción no se inicia hasta añadir el ácido sulfúrico porque. Seleccione una: los protones aumentan el poder oxidante de los aniones bromatos, al aceptar el oxígeno de estos para formar agua según la reacción balanceada. El sulfúrico baja el pH e impide la precipitación de los aniones bromato. Para que tenga lugar la reacción los protones deben reducirse. El sulfúrico al disolverse en agua aumenta la temperatura y con ello la velocidad de la reacción. Sus protones procedentes de su disociación reaccionan con los aniones Br formando HBr, que en una segunda etapa se escinde en radicales H* y Br*. En la tercera etapa, se forma bromo molecular a través de la reacción: Br* + Br* <-> Br2.

El bromuro y el bromato potásico se preparan: Seleccione una. En matraces separados, y luego se mezclan en los tubos de ensayo. El bromato se prepara en un matraz aforado, y posteriormente se añade el bromuro necesario por pesada en el tubo de ensayo. El bromuro se prepara en un matraz aforado, y posteriormente se añade el bromato necesario por pesada en el tubo de ensayo. Se pesan en el mismo vaso de precipitado y se disuelven en el mismo matraz aforado. Se añaden por pesada en el tubo de ensayo al ser los primeros reactivos que deben incluirse, y luego se añaden con bureta los 10 mL de agua para diluirlos.

Denunciar Test