Eclesiástico UNED Tema 1. 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Eclesiástico UNED Tema 1. 4 Descripción: ECLESIÁSTICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por Monismo?. a) Distinción entre sociedad política y sociedad religiosa dotada cada una de su propia estructura y normativa. b) Predominio del Estado sobre la sociedad religiosa. c) Predominio de un sector sobre el otro. La teocracia es una forma radical de: a) Monismo. b) Dualismo. c) Regalismo. El dualismo predominó: a) Durante el siglo XII. b) Hasta el siglo XVIII. c) A partir del siglo XVIII, pero con excepciones. ¿Qué supuso el paso de la Teocracia al Cesaropapismo?. a) La aceptación generalizada del culto imperial. b) La declaración del cristianismo como religión oficial del imperio. c) La fusión de las distintas religiones. El edicto de Milán otorgó la libertad religiosa a: a) Todas las religiones perseguidas. b) Los cristianos. c) Se confirmó la aceptación generalizada al culto imperial. ¿Quién declaró al Cristianismo como religión oficial del Imperio?. a) Teodosio. b) Constantino. c) El papa Gelasio I. La Constitución Imperial Cunctos Populos o Edicto de Tesalónica: a) Con ella el emperador Teodosio proclamó la libertad de paganismo en el Imperio. b) Con ella el papa Gelasio I proclamó como religión oficial del imperio al Cristianismo. c) Con ella el emperador Teodosio proclamó como religión oficial del Imperio al Cristianismo. ¿Qué sistema fue impulsado por Carlomagno?. a) Monismo. b) Dualismo. c) Hierocratismo. ¿Cuáles fueron las dos corrientes que se enfrentaron durante toda la Edad Media?. a) Monismo y dualismo. b) Teocracia y dualismo. c) Cesaropapismo e Hierocratismo. La Doctrina Hierocrática comprende: a) A partir del siglo XIII hasta el XVIII. b) Entre finales del siglo XI y comienzo del XIV. c) Entre el siglo X y finales del XIII. ¿Quién fue el impulsor del Hierocratismo y con qué obra?. a) Gregorio VII con su Dictatus Papae. b) Gregorio VII con su Bula Unam Sactam. c) Marsilio de Padua con su obra Defensor Pacis. Marsilio de Padua, en su obra el Defensor pacis, elaboró la exposición doctrinal más completa sobre: a) La superioridad del Estado sobre la Iglesia. b) La superioridad de la Iglesia sobre el Estado. c) La igualdad entre ambos poderes. El protestantismo supuso: a) La implantación del Cesaropapismo. b) La implantación de la Teocracia. c) Un nuevo sistema de relaciones Iglesia-Estado. El principio Cuius Reigo Eius Religio surgió: a) Paz de Westfalia. b) Paz de Ausburgo. c) Durante la reforma luterana. ¿Cuál es la corriente que protege a la Iglesia Católica frente a los luteranos, pero también invadía las competencias de la Iglesia?. a) El protestantismo. b) El regalismo. c) La Hierocracia. Los orígenes de la libertad religiosa surgen: a) A partir del siglo XVIII. b) En el siglo XIX. c) En el siglo XVII. ¿Qué principio es declarado en el Concilio Vaticano II?. a) La superación del sometimiento del poder político al poder religioso. b) La libertad religiosa. c) El laicismo. ¿Cómo se conoce a la Declaración sobre la libertad religiosa del Concilio Vaticano II?. a) Dignitatis Humanae. b) Bula Unam Sanctam. c) Ninguna es correcta. El sistema de confesionalidad sin libertad religiosa supone: a) Los estados reconocen como oficial una religión, pero aceptan la libertad de las demás. b) Los Estados reconocen como oficial una religión y no conceden libertad religiosa a sus súbitos ni a las demás confesiones. c) Ninguna confesión tiene carácter oficial. El sistema donde ninguna religión tiene carácter oficial, pero todas están reconocidas como tales y los poderes públicos cooperan en el cumplimiento de sus fines con carácter social es: a) Sistema de confesionalidad con libertad religiosa. b) Sistema laico con libertad religiosa. c) Sistema aconfesional con cooperación. Sistema en el que los fenómenos religiosos no tiene relevancia jurídica ni civil, pero se reconocen y garantizan la libertad religiosa individual y colectiva: a) Sistema aconfesional con cooperación. b) Sistemas laicos con libertad religiosa. c) Sistemas laicos sin libertad religiosa. Países como Corea del Norte o China se rigen por un sistema: a) Laico con libertad religiosa. b) Laico sin libertad Religiosa. c) Sistema confesional sin libertad religiosa. El Syllabus de 1864 condenó: a) El liberalismo en general. b) El regalismo. c) Las formas de liberalismo que propugnaban reducir la religión a la esfera privada. ¿El derecho canónico o eclesiástico es el derecho de la Iglesia católica?. a) Verdadero. b) Falso. c) Verdadero hasta la edad moderna. El Derecho eclesiástico del Estado es: a) La ciencia que estudia las normas dictadas por la Santa Sede y resto de jerarquía religiosa para el funcionamiento de la Iglesia Católica. b) La ordenación de la vida social de la propia Iglesia. c) La ciencia que estudia las normas estatales dedicadas a la regulación civil de los fenómenos religiosos. |