option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Eclesiástico UNED Tema 10. 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Eclesiástico UNED Tema 10. 3

Descripción:
ECLESIÁSTICO

Fecha de Creación: 2020/05/10

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nuestra Constitución en su art. 32.1 reconoce textualmente: a) El derecho del hombre a contraer matrimonio con la mujer con plena igualdad jurídica. b) El derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. c) El derecho de todos a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.

Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia; y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio” corresponde a: a) Art. 12 del Convenio de Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. b) Art. 23.2 del Pacto Internacional de derechos Civiles y Políticos. c) Art 16.1 de la declaración Universal de Derechos Humanos.

¿Cuál es el origen del carácter contractual del matrimonio?. a) Canónico. b) Romano. c) Medieval.

¿A partir de qué momento histórico se convierte el matrimonio canónico en un negocio consensual formal?. a) Desde la adopción del catolicismo como religión oficial romana por parte de Constantino. b) Desde el Concilio de Trento. c) Desde el Edicto de Nantes.

¿Cuándo se inicia la secularización del matrimonio?. a) Con la reforma protestante. b) Con el Concilio de Trento. c) Con el Cisma de Occidente.

Un matrimonio celebrado el 13 de marzo de 2015 en España, por el rito Judío, ¿produjo efectos civiles?. a) No, puesto que la Ley 15/2015 no entró en vigor hasta junio de ese año. b) Sí. c) No, ya que para que produzca efectos civiles hubo que realizar otro matrimonio civil.

¿Qué Ley equipara a todas las confesiones religiosas inscritas en el RER en cuanto al matrimonio?. a) Ley 39/2015 de 1 de octubre. b) Ley 40/2015 de 1 de octubre. c) Ley 15/2015 de 2 de julio.

Un matrimonio celebrado por el rito de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días en España, el día 30 de octubre de 2016, ¿tiene efectos civiles?. a) No, puesto que esta confesión religiosa no se encuentra inscrita en el RER. b) No, porque según la Disposición transitoria de la Ley no entraría en vigor hasta el 30 de junio del 2017. c) Sí, por la Disposición transitoria 5ª de la Ley.

¿Desde cuándo produce efectos civiles el matrimonio?. a) Desde su celebración. b) Desde su celebración, pero es necesario su inscripción en el registro civil. c) Es irrelevante a efectos civiles cuando se celebre, solo tiene efectos desde el mismo momento de su inscripción en el Registro civil, para ello el funcionario responsable debe hacer constar la fecha y hora en que se inscribe.

¿Ante cuántos testigos se manifestará el libre consentimiento para contraer matrimonio?. a) Dos. b) Tres. c) Ante un ministro de su culto.

En el matrimonio musulmán, ¿qué figura representa a la mujer y presta consentimiento en su nombre?. a) El Almotacén. b) El Cadí. c) El Wali.

¿En qué confesión religiosa sellan para toda la eternidad y no solo hasta que la muerte los separe?. a) La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. b) La Iglesia de la Cienciología. c) La Federación de Entidades Budistas de España.

¿Cuántos sistemas matrimoniales podemos establecer?. a) Dos. b) Tres. c) Cuatro.

¿Cómo se denomina al sistema matrimonial que tienen los Estados en los que el único matrimonio que tiene efectos jurídicos es el matrimonio dentro de una confesión religiosa?. a) Sistema de matrimonio religioso obligatorio. b) Sistema de matrimonio religioso facultativo. c) Sistema de matrimonio religioso dispensado.

Los Estados que sólo reconocen el matrimonio religioso, pero para aquellos que no procesen esa religión les permite el matrimonio civil, se denominan: a) Sistema de matrimonio civil optativo. b) Sistema de matrimonio civil subsidiario. c) Sistema de matrimonio civil facultativo.

El Código civil español de 1889, reconoce como forma de matrimonio: a) El canónico. b) El civil. c) Ambos.

La Constitución de 1931 reconoce: a) Solo el matrimonio canónico. b) Solo el matrimonio civil. c) Ambos tipos de matrimonio.

Las sentencias de nulidad se consideran definitivas y adquieren firmeza en el fuero interno canónico cuando la parte dispositiva de las mismas ha sido confirmada en: a) Segunda Instancia. b) Tercera Instancia. c) En Segunda Instancia y validada por el Tribunal de la Santa Sede.

¿A quién corresponde el conocimiento de la disolución del matrimonio rato y no consumado?. a) Al Juez eclesiástico de Primera Instancia (Obispo). b) Al Romano Pontífice. c) Al Tribunal de la Curia Romana.

Entre los Derechos que deben ser verificados por el Juez Civil competente en materia de una sentencia canónica de nulidad o de disolución matrimonial, no se encuentra: a) Derecho a un proceso con forma contradictoria. b) Derecho al Juez establecido por la Constitución. c) Derecho a un proceso en sentido estricto.

¿Pueden las decisiones dictadas por los Tribunales de la Iglesia católica adquirir eficacia jurídica en el derecho estatal español actual?. a) No. b) Sí, si son ratificadas por la Curia Romana. c) Siempre adquirirán eficacia jurídica.

Según Suárez Pertierra, el sistema de unidad de modelo matrimonial del ordenamiento español, de acuerdo con una parte de la doctrina sería: a) Modelo matrimonial con pluralidad de formas. b) Modelo matrimonial participe de opción. c) Modelo matrimonial elástico.

¿El sistema de matrimonio civil obligatorio es un sistema?. a) Dualista. b) Monista. c) Cesaropapista.

Uno de los principios que rige el matrimonio civil es: a) El Principio de la representatividad. b) El Principio de la subsidiariedad. c) El Principio del consentimiento.

¿Qué tipo de matrimonio está lleno de simbolismos como la entrega de los anillos, el enlace de manos como símbolo de unidad, la corona y caminan formando un círculo alrededor de una cruz?. a) El matrimonio ortodoxo. b) El matrimonio mormón. c) El matrimonio judío.

Denunciar Test