Ecología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecología Descripción: Preguntas básicas sobre la asignatura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son los biomas?. Zona en donde predominan especies que no son endémicas. Zona de la Tierra donde predominan un tipo de clima y una vegetación que favorecen el desarrollo de determinados seres vivos. Zonas inertes que no están llenas de vida y no realizan ninguna función específica. Todas las anteriores. ¿Cuáles son biomas terrestres?. Selvas tropicales. Taiga. Arrecifes de coral. Sabanas. Estepas. Bosques mediterráneos. Tundra. Se localizan en los territorios comprendidos entre selvas tropicales y desiertos. Selvas tropicales. Sabanas. Tundra. Taiga. ¿Qué entidad gubernamental en Ecuador promueve la campaña "Promueve Ecuador". La biodiversidad en Ecuador es afectada directamente por los siguientes factores. Importancia social. Importancia gubernamental. Importancia económica. Importancia tecnológica. Importancia ambiental. Conjunto de consecuencias que se dan en el medioambiente por efecto de la explotación de los recursos naturales. Impacto ambiental. Deforestación. Impacto social. Ninguna de las anteriores. Son aquellos recursos que se explotan a una velocidad más lenta que la de su formación. Recursos potencialmente renovables. Recursos renovables. Recursos no renovables. Recursos naturales. ¿Qué es la ecología?. Es la ciencia que estudia las relaciones entre el medioambiente y los seres vivos. Se encarga del estudio de los animales. Estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales. Estudia la composición y las propiedades de la materia. Se encarga de estudiar las relaciones entre el medioambiente y las personas. La temperatura media anual es inferior a los 0 °C. Tundra. Taiga. Desierto. Selvas tropicales. Características de la taiga. Bosques de coníferas. Clima frío y húmedo. Gran vegetación tropical. El paisaje se mantiene blanco gran parte del año. El suelo posee una escasa capacidad de retención del agua. Tundra. Selvas tropicales. Estepas. Taiga. Son aquellos que se degradan por procesos naturales, tanto físicos, como químicos o biológicos. Contaminantes no degradables. Contaminantes sustentables. Contaminantes degradables. Contaminantes líquidos. Son aquellos que no se degradan por procesos naturales y, por tanto, es necesario reciclarlos. Contaminantes degradables. Contaminantes sólidos. Contaminantes no degradables. Contaminantes sustentables. Es la alteración de las propiedades del aire, del agua, del suelo, de los alimentos, etc. Deforestación. Contaminación. Biodegradabilidad. Erosión. Los órganos de los sentidos. Vista. Olfato. Tacto. Oído. Equilibrio. Gusto. Percepción. Es el sentido que nos permite percibir y controlar la postura del cuerpo. Vista. Tacto. Equilibrio. Gusto. Constituyen los centros nerviosos del cerebro. Neuronas. Células. Hígado. Axón. Se basa en el desarrollo de un nuevo individuo a partir de una o varias células del progenitor. Reproducción sexual. Reproducción asexual. Es la forma de reproducción más frecuente en los organismos pluricelulares. Reproducción sexual. Reproducción asexual. |