option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecología I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecología I

Descripción:
tema 3 examenes

Fecha de Creación: 2023/01/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de los siguientes horizontes del suelo es considerado de máxima eluviación. A. B. C. E.

Que afirmación sobre las propiedades físico-químicas del agua es falsa?. La densidad del agua es máxima a los 4º C. La viscosidad depende de la salinidad. En el medio acuático no ocurren grandes cambios de temperatura debido a su bajo calor específico. El agua disuelve a compuestos iónicos mediante solvatación.

Los organismos como por ejemplo los peces de agua dulce, que tienden a ganar agua del medio y perder solutos se denominan: Homosmóticos. Hiperosmóticos. Hipoosmóticos. Poiquilosmóticos.

Indicar que afirmación sobre el suelo es falsa: La concentración de H+ afecta a la solubilidad de los iones disueltos en el agua. Valores de pH inferiores a 3 dañan el protoplasma de las células de las raíces de las plantas. La concentración de H+ afecta al intercambio de iones unidos a las partículas de arcilla. En los suelos ácidos los cationes como el Ca2+ Mg2+ y k+ desplazan a los iones H+ de las partículas de arcilla.

En el perfil ideal de un suelo, los horizontes se dispondrían como. O,A,E,B,C y R. A,O,E,B,C y R. O,A,B,C,E y R. A,B,C,E,O y R.

Que gases disueltos en el agua son considerados como los más limitantes de la actividad biológica de los organismos?. O2 y CO2. CO2 y N2. O2 y N2. N2 y H2S.

- Que horizontes del suelo se caracterizan por tener gran cantidad de materia orgánica?. A y E. E y C. O y A. O y E.

Indicar que afirmación es falsa: El horizonte A presenta una elevada cantidad de materia orgánica. El horizonte R corresponde a la roca madre. El horizonte C es el de máxima eluviación. El horizonte B está enriquecido en arcillas y silicatos.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre los gases disueltos en el agua es falsa. El fitoplancton aumenta la concentración de oxígeno en el agua. La concentración de O2 y CO2 es un factor limitante de la actividad biológica. El O2 es más soluble en agua que el CO2. La solubilidad del CO2 y O2 disminuye al aumentar la temperatura.

Indicar que afirmación sobre la meteorización es falsa: La meteorización física afecta a la composición mineralógica. La Crioclastia es debida a los ciclos de congelación y descongelación del agua. La inclusión de moléculas de agua en la estructura cristalina de los minerales puede producir meteorización química. La bioturbación se produce por la acción de las raíces de árboles y arbustos principalmente.

¿Qué propiedad el agua aprovecha el neuston para su desplazamiento?. Solvatación. Tensión superficial. Viscosidad. Densidad.

Que horizontes del suelo son los de máxima actividad biológica y donde tienen lugar la mayoría de los procesos de descomposición?. A y O. O y R. B y C. A y R.

La Haloclastia es una forma de: Meteorización física. Meteorización biológica. Meteorización química. Meteorización por bioturbación.

Como se denomina a la materia orgánica amorfa del suelo que procede de la descomposición de restos vegetales y animales?. Regolito. Limo. Humus. Coloides.

Cual es el componente principal del horizonte O del suelo?. Arcilla. Materia orgánica. Silicatos. Carbonatos de calcio y magnesio.

Indicar que afirmación sobre los suelos arcillosos es falsa: No retienen bien el agua. Forman agregados fácilmente. Pueden tener problemas de aireación. Retienen mejor los nutrientes que los suelos arenosos.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre las propiedades físico-químicas del agua es falsa?. Por debajo de 4º C la densidad del agua disminuye al bajar la temperatura. La viscosidad del agua depende de la temperatura y la salinidad. Las moléculas de agua producen la disolución de los compuestos iónicos por solvatación. El calor específico del agua es bajo debido a la formación de puentes de hidrógeno.

Cual de los siguientes factores no influye en la edafogénesis de suelo?. La roca madre. El clima. El tiempo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Que horizonte del suelo no ha sufrido meteorización y no permite el paso de raíces de las plantas?. Horizonte O. Horizonte C. Horizonte E. Horizonte R.

El horizonte del suelo donde se acumulan silicatos, arcillas, óxidos de hierro y aluminio es el denominado. R. A. C. B.

En las regiones de la Tierra se encuentra agua en estado líquido debido a su alto punto de fusión y de ebullición, que son consecuencia de los: Enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua. Enlaces covalentes entre los átomos de hidrógeno. Enlaces covalentes entre los átomos de hidrogeno y oxigeno. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La bioturbación es una forma de meteorización provocada por: Cambios bruscos de temperatura. Acción de las raíces de árboles. Acción de las sales minerales disueltas en el agua. Acción de los ácidos segregados por algunos organismos.

Que propiedad físico-química del agua es responsable de que las aguas de lagos y océanos no sufran grandes cambios de temperatura. Densidad. Calor específico. Viscosidad. Tensión superficial.

La Termoclastia es una forma de meteorización física producida por: La evaporación del agua con sales disueltas depositadas en las fisuras de las rocas. Los ciclos de congelación y descongelación del agua. Los cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche. Inclusión de moléculas de agua en la estructura de los minerales debido al calentamiento de las rocas.

Se dice que un suelo ha alcanzado el punto de marchitez cuando: Todos los poros están saturados de agua. El agua se queda retenida en los microporos por capilaridad. El agua queda retenida fuertemente en los poros no permitiendo a las plantas su extracción. El agua se infiltra a través de los macroporos debido a la gravedad.

El humus de los suelos está formado por: Ácidos húmicos, limos y arcillas. Ácidos húmicos, fúlvicos y humina. Humina, ácidos húmicos y arcilla. Humina, ácidos fúlvicos y arcilla.

Los pneumatóforos son: Sistema de raíces que permiten el intercambio de gases con la atmosfera. Exudados viscosos que evitan la desecación. Compuestos que reducen los cristales de hielo para evitar la congelación en peces. Arcos superciliares que protegen los ojos de las aves.

El camarón de agua salada mantiene en su interior una concentración salina menor que la exterior, por lo que se clasifica como: Hipoosmótico. Hiperosmótico. Homosmótico. Hipersalino.

Cual de los siguientes elementos es un macronutriente: Fe. Cu. Mn. N.

Denunciar Test