Ecología II - 2017/18 - Junio - Parte Test
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecología II - 2017/18 - Junio - Parte Test Descripción: Ciencias Ambientales - U.N.E.D. - Ecología II - 2017/18 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Para calcular el coeficiente de Jaccard entre dos comunidades A y B no es necesario conocer: El número de especies comunes a ambas comunidades. La abundancia relativa de cada especie. El número de especies en la comunidad A. El número de especies en la comunidad B. Indicar qué bacterias realizan la fotosíntesis anoxigénica. Las sulfobacterias purpúreas. Las bacterias nitrosificantes. Las bacterias nitrificantes. Las bacterias metanógenas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El origen de la primera extinción podría ser la explosión de una supernova que condujo a la destrucción de la capa de ozono. En el Jurásico se produce la segunda extinción. En el Cretácico se produce la quinta extinción causando la desaparición de los dinosaurios. Una posible causa de la tercera extinción fue la emanación de metano que provocó un aumento de la concentración de dióxido de carbono. Indicar qué afirmación sobre los ecosistemas oceánicos es falsa: La zona neritica tiene gran cantidad de nutrientes y una alta productividad. En la zona afótica predominan bacterias quimiosintéticas. El fitoplancton se localiza principalmente en la zona epipelágica. El necton se compone de organismos que viven fijos o se desplazan por el fondo marino. La comunidad A tiene 12 especies y la comunidad B, 8 especies. Si el número de especies comunes a ambas comunidades es 5, ¿qué valores presenta el coeficiente de similitud de Sörensen (datos cualitativos) para estas dos comunidades?. Is = 1,6. Is = 0,2. Is = 0,5. Is = 0,8. En general el punto de compensación lumínica será menor en una: Planta C4. Planta de iluminación media. Planta umbrófila. Planta heliófila. Si el tiempo de renovación de una pradera es de 3,3 años y la producción es 600 gC/m2 año ¿Cuál será su biomasa vegetal?. 18,2 gC/m2. 1980 gC/m2. 6534 gC/m2. 9000 gC/m2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ciclos biogeoquímicos es falsa?. En el ciclo del oxígeno la fotólisis del N2O es una fuente adicional de este elemento. El fósforo pasa de los océanos a los ecosistemas terrestres mediante excrementos de aves marinas. En el ciclo del fósforo se forman compuestos volátiles que pasan de los océanos a la atmósfera. Las bacterias sulfatorreductoras producen ácido sulfhídrico, H2S, a partir de iones sulfato, SO4 (2-). En el tercer nivel trófico se sitúan los: Superdepredadores. Consumidores terciarios. Carnívoros secundarios. Carnívoros primarios. La capacidad de respuesta de un paisaje frente al uso que se hace de él, corresponde a la definición de: Cuenca visual. Fragilidad visual. Calidad del fondo escénico. Calidad visual intrínseca. La sucesión primaria que se produce tras la retirada de un glaciar sigue un mecanismo correspondiente al: Modelo de sucesión. Modelo de facilitación. Modelo de tolerancia. Modelo de inhibición. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre la contaminación atmosférica es falsa: El smog fotoquímico se produce por la presencia de contaminantes secundarios. La lluvia ácida se origina por las emisiones de óxidos de nitrógeno y metano. Los clorofluorocarbonos (CFCs) producen la destrucción de la capa de ozono y contribuyen al efecto invernadero. El ozono contribuye al efecto invernadero y al smog fotoquímico. |