option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecología II - UNED - Examen J012013

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecología II - UNED - Examen J012013

Descripción:
Grado CCAA - Ecología II - UNED - Examen J012013

Fecha de Creación: 2017/06/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Corresponde a los Exámenes de 2012 Primera Convocatoria PREGUNTAS LARGAS: Explicar como influyen las bacterias quimiosintéticas del azufre en los ecosistemas y en que tipo de reacciones intervienen. Explicar qué tipo de clima caracteriza a la taiga y cuáles son los principales problemas de este ecosistema.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. ¿Cómo suelen ser las especies vegetales que colonizan los ambientes de borde?. a) Tolerantes a la sombra y a los ambientes secos. b) Intolerantes a la sombra y a los ambientes secos. c) Tolerantes a la sombra e intolerantes a los ambientes secos. d) Intolerantes a la sombra y tolerantes a los ambientes secos.

2. La regeneración del chaparral después de un incendio se considera un ejemplo de: a) Autosucesión. b) Microsucesión. c) Sucesión primaria. d) Sucesión secundaria.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el índice de Margalef es FALSA?. a) Es muy sensible a la abundancia relativa de la especie más dominante. b) Cuando hay una sola especie es igual a cero. c) Puede variar con el tamaño de la muestra. d) Se basa en la riqueza específica.

4. ¿Qué afirmación sobre la fotofosforilación cíclica es FALSA?. a) Interviene la ferredoxina. b) Es necesaria la luz. c) El agua se oxida en el fotosistema I. d) Se inicia con la excitación de la clorofila P700.

5. Los protozoos, copépodos y eufausiáceos como el krill forman parte del: a) Bentos. b) Fitoplancton. c) Plancton permanente. d) Plancton temporal.

6. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sabana es FALSA: a) Las precipitaciones anuales suelen estar entre 250 y 400 mm. b) Las lluvias se concentran en una sola estación. c) Existe una fauna abundante de ungulados. d) El estrato principal son gramíneas en matas y pequeños arbustos y árboles xerófilos.

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ciclos biogeoquímicos es FALSA?. a) Los ciclos sedimentarios están muy ligados al ciclo hidrológico. b) En la etapa de desnitrificación las bacterias oxidan los iones amonio (NH4+). c) En los ciclos gaseosos los nutrientes circulan principalmente por la atmósfera y la biosfera. d) El mar es el principal reservorio del azufre.

8. ¿Qué convenio internacional trata sobre la diversidad biológica?. a) Convenio de Ginebra. b) Convenio de Viena. c) Convenio de Basilea. d) Convenio de Rio.

9. ¿Cuáles de los siguientes organismos realizan la fotosíntesis oxigénica?. a) Bacterias purpúreas. b) Bacterias verdes. c) Cianobacterias. d) Bacterias sulfurosas.

10. En el nivel trófico de los productores los valores de producción primaria bruta y producción primaria neta son 2025 kJ/m2/año y 1250 kJ/m2/año, respectivamente. ¿Cuál es el valor de la respiración?. a) 1,62 kJ/m2/año. b) 775 kJ/m2/año. c) 3275 kJ/m2/año. d) 1025 kJ/m2/año.

11. ¿En qué periodo se produjo la extinción que según algunas teorías, pudo ser causada por una gran emanación de metano a la atmósfera que disminuyó el oxígeno y aumentó la concentración CO2?. a) Ordovícico. b) Pérmico. c) Pleistoceno. d) Devónico.

12. La proporción entre la producción del consumidor y la producción de la presa, correspondería a la: a) Eficiencia ecológica (EE). b) Eficiencia de asimilación (EA). c) Eficiencia de producción neta (EPn). d) Eficiencia de producción bruta (EPb).

13. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sucesión ecológica es CORRECTA: a) La lluvia ácida puede producir una sucesión autogénica. b) Las especies pioneras son estrategas de la k. c) Al territorio ocupado por una comunidad clímax se denomina dominio climácico. d) En áreas frías y secas el proceso suele ser más rápido.

14. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la contaminación de las aguas es falsa?. a) Las aguas subterráneas no pueden autodepurarse debido a la escasez de oxígeno disuelto y microorganismos. b) Los contaminantes orgánicos disminuyen el oxígeno disuelto al ser descompuestos por bacterias anaerobias. c) Los sólidos en suspensión y sustancias químicas como taninos y óxidos metálicos pueden afectar negativamente al rendimiento de la fotosíntesis. d) Los detergentes disminuyen la tensión superficial del agua y dificultan el intercambio gaseoso de los organismos acuáticos.

Denunciar Test