option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecología II - UNED - Examen J022014

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecología II - UNED - Examen J022014

Descripción:
Grado CCAA - Ecología II - UNED - Examen J022014

Fecha de Creación: 2017/06/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Corresponde a los Exámenes de 2013 Segunda Convocatoria PREGUNTAS LARGAS: La comunidad A tiene 32 especies y la comunidad B, 14. Si el numero de especies comunes entre ambas comunidades es 14 ¿ que valores representan el coeficiente de similitud de Jaccard (Is) y el de complementariedad (CAB) para estas dos comunidades? Explicar los resultado Explicar las características del plancton de los ecosistemas oceánicos.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes características correspondería a un estado pionero de un bosque?. a) Alta diversidad de especies. b) Muchos nichos ecológicos. c) Predominio de especies con alta capacidad reproductiva. d) Alta eficiencia en el reciclaje de nutrientes.

2. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. a) Las marismas y manglares presentan una baja diversidad de especies animales y vegetales. b) El bosque boreal se caracteriza por bajas temperaturas durante casi todo el año y bajas precipitaciones anuales (entre 250 y 500 mm). c) La vegetacion esclerofila es la que predomina y caracteriza al bioma de la pradera. d) En la sabana predominan las especies epífitas.

3. Si la riqueza de especies de una comunidad es 5 y cada especie se compone de 20 individuos, ¿cuál sería su índice de Shannon-Wiener?. a) 0. b) 1. c) In S. d) S.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la producción primaria es FALSA?. a) En arroyos y ríos pequeños el aporte de materia orgánica alóctona es muy influyente para la producción primaria. b) El método más adecuado para medir la producción primaria del fitoplancton es el de la recolección. c) En la producción primaria de los ecosistemas acuáticos de agua dulce donde predominan las diatomeas los nutrientes más influyentes son el fósforo y el silicio. d) Los estuarios se caracterizan por una producción primaria alta.

5. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son pigmentos fotosintéticos?. a) Ferredoxinas. b) Feofitinas. c) Xantofilas. d) Plastocianinas.

6. ¿Qué documento se elaboró en el Club de Roma (1972)?. a) Los límites del crecimiento. b) La Agenda 21. c) El convenio sobre la biodiversidad. d) Nuestro futuro común.

7. ¿Cuál de las siguientes expresiones se utiliza para calcular la eficiencia de la energía ingerida (I) de un nivel trófico inferior?. a) EA=A/I. b) EC=I/Pn-i. C) EPb=Pn/I. d) EE=Pn/A.

8. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ciclos biogeoquímicos es FALSA: a) El azufre está almacenado principalmente en la hidrosfera en forma de SO2. b) El paso del H2S del océano a la atmósfera compensa las pkrdidas de iones sulfato. c) El fósforo se encuentra mayoritariamente en la corteza terrestre y depósitos de rocas marinas. d) Los océanos intervienen en el ciclo del carbono absorbiendo gran cantidad de C02.

9. ¿Qué proceso realizan las bacterias metanógenas?. a) Fotosíntesis oxigénica. b) Fotosíntesis anoxigénica. c) Quimiosíntesis. d) Fermentación láctica.

10. ¿Qué hotspot o punto caliente del planeta se caracteriza por desempeñar un papel importante en la migración de mariposas monarca?. a) Afromontane del Este. b) Cuerno de áfrica. c) Bosques Madrean Pine-Oak. d) Himalaya.

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) El disclímax se produce debido a una regresión forzosa por la destrucción de alguna etapa de la serie. b) La evolución de las dunas se clasificaría como una sucesión primaria y heterótrofa. c) Las sucesiones primarias que se producen tras la retirada de un glaciar son un ejemplo del modelo de facilitación. d) Un ejemplo de disclímax sería la senescencia de un lago.

12. La zona visible desde un punto o conjunto de puntos de un territorio, se denomina: a) Calidad visual intrínseca. b) Fragilidad visual. c) Calidad visual. d) Cuenca visual.

13. ¿Cuál de los siguientes índices se utilizaría para medir la diversidad gamma?. a) Coeficiente de Sörensen. b) Índice de Morisita-Horn. c) Índice de Margalef. d) Índice de Whittaker.

14. En la eutrofización de un sistema acuático la ultima etapa que tendría lugar sería la: a) Proliferación del fitoplancton. b) Degradación anaerobia de la materia orgánica. c) Degradación anaerobia de NH3 y H2S. d) Degradación aerobia de la materia orgánica.

Denunciar Test