Ecología II - UNED - Examen R2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecología II - UNED - Examen R2014 Descripción: Grado CCAA - Ecología II - UNED - Examen R2014 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1. Si dos comunidades A y B tienen la misma composición de especies, el valor de complementariedad (CAB) será: a) 0. b) 1. c) Mayor de 1. d) Mayor de 0 y menor de 1. 2. Si un contaminante da lugar a la biomagnificación, su concentración será más elevada en: a) Productores. b) Consumidores primarios. c) Consumidores secundarios. d) Igual en todos los niveles tróficos. 3. El Convenio de Diversidad Biológica se elaboró en: a) Cumbre de la Tierra de Rio (1992). b) Conferencia de la Biosfera (1968). c) Cumbre para la Tierra + 5 (1997). d) Cumbre para la Tierra + 10 (2002). 4. ¿Qué tipo de sucesión tendría lugar en un campo de cultivo abandonado?. a) Sucesión primaria. b) Sucesión secundaria. c) Autosucesión. d) Sucesión regresiva. 5. Los bosques tropicales son ecosistemas que se caracterizan por: a) Alta productividad (PIB) y baja producción primaria (PPN). b) Baja productividad (PIB) y alta producción primaria (PPN). c) Alta productividad (PIB) y alta producción primaria (PPN). d) Baja productividad (PIB) y baja producción primaria (PPN). 6. ¿Cómo se denominaría en mejora vegetal y animal al proceso que consiste en domesticar una planta o un animal?. a) Holsteinización. b) Diversidad genética. c) Selección natural. d) Selección automática. 7. ¿Qué teoría propone que la sucesión no es un proceso ordenado y predecible ya que depende de múltiples factores (edáficos, hídricos, etc.)?. a) Hipótesis del disclímax. b) Hipótesis del monoclímax. c) Hipótesis del policlímax. d) Hipótesis del peniclímax. 8. Los organismos que realizan la fotosíntesis anoxigénica NO utilizan: a) Bacterioclorofila. b) Fotofosforilación cíclica. c) Fotosistema I (FS I). d) Fotosistema II (FS 11). 9. ¿Cuál de los siguientes compuestos está clasificado como contaminante secundario y es un gas de efecto invernadero?. a) O3. b) CO2. c) SO2. d) CFC. 10. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: a) La taiga se caracteriza por la dominancia de vegetales caducifolios. b) Los bosques tropicales presentan gran cantidad de especies debido a los múltiples microhábitats. c) La taiga se extiende en latitudes altas del hemisferio sur. d) La principal característica de la tundra y la taiga es su alta diversidad de especies vegetales. 11. Según la clasificación de C. Raunkiaer, ¿cómo se denominan las especies con yemas perennes enterradas en el suelo en un bulbo o rizoma?. a) Criptofitos. b) Epifitos. c) Fanerofitos. d) Terofitos. 12. ¿Cómo se denomina al proceso de oxidación de materia orgánica con iones nitrato (NO3-) para dar nitrógeno (N2)?. a) Fijación del nitrógeno. b) Amonificación. c) Nitrificación. d) Desnitrificación. 13. El ácido pirúvico procedente de la glucólisis, en condiciones aeróbicas se convierte en: a) Ácido láctico y ATP. b) Dióxido de carbono y agua. c) Etanol, dióxido de carbono y ATP. d) Etanol y agua. 14. Indicar cuál de los siguientes tipos de calidad visual de un paisaje se evalúa mediante la intervisibilidad. a) Calidad visual intrínseca. b) Calidad visual extrínseca. c) Calidad visual del entorno inmediato. d) Calidad del fondo escénico. |