Ecología II - UNED - Examen R2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecología II - UNED - Examen R2015 Descripción: Grado CCAA - Ecología II - UNED - Examen R2015 |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
1. El índice de diversidad basado únicamente en la cuantificación del número de especies presentes en una comunidad es: a) Índice de Margalef. b) Índice de Simpson. c) Índice de Shannon- Wiener. d) Índice de Morisita-Horn. 2. La formación de permafrost es una característica propia del bioma: a) Desierto. b) Tundra. c) Sabana. d) Pradera. 3. Cuál de estas características no pertenece a un ecosistema maduro: a) Redes tróficas complejas. b) Alta biomasa. c) Baja diversidad de especies. d) Alta eficiencia en el reciclaje de nutrientes. 4. Cuál de estas afirmaciones sobre la lluvia ácida FALSA: a) Se forma por la emisión de gases como dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno. b) Sus efectos negativos sólo se producen alrededor de los focos de emisión de contaminantes. c) Puede frenarse por la acción de ciertos cationes. d) En suelos ricos en humus su acción es menor. 5. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fotofosforilación cíclica es FALSA: a) Se produce la excitación de la clorofila P700 del fotosistema I (FS I). b) Se produce NADPH. c) Se produce ATP. d) Se requiere luz. 6. No es un tipo de pirámide trófica la de: a) Números. b) Energía. c) Biomasa. d) Biomagnificación. 7. De forma general se ha calculado que la energía que se transfiere de un nivel trófico a otro es: a) entre 0,5 y 3,5%. b) Aproximadamente 10%. c) Aproximadamente 1%. d) Aproximadamente 20%. 8. Los factores más limitantes de la producción primaria en los ecosistemas terrestres son: a) La topografía y las precipitaciones. b) Los nutrientes y el tiempo. c) La intensidad de luz y la temperatura. d) La temperatura y las precipitaciones. 9. Indicar qué elemento NO forma compuestos volátiles en su ciclo biogeoquímico: a) Carbono. b) Fósforo. c) Nitrógeno. d) Azufre. 10. Según R. Margalef, el concepto de biodiversidad NO incluye: a) La riqueza de especies ecológicamente activas. a) La riqueza de especies ecológicamente activas. c) La abundancia relativa de cada especie. d) El número de especies. 11. Los organismos detritívoros como los escarabajos que se alimentan de excrementos de otros animales se denominan: a) Coprófagos. b) Necrófagos. c) Saprófagos. d) Microdescomponedores. 12. El área de solapamiento entre dos comunidades se denomina: a) Borde. b) Borde inducido. c) Borde inherente. d) Ecotono. 13. ¿Cuál de estas afirmaciones NO es cierta en la sucesión ecológica?. a) Las especies estrategas de la r van siendo reemplazadas por las estrategas de la k. b) Aumenta la diversidad. c) Aumenta la tasa de renovación. d) Aumentan los nichos. 14. ¿En cuál de estos ecosistemas es predominante la vegetación esclerófila?. a) Chaparral. b) Bosques caducifolios. c) Bosques tropicales. d) Bosques de coníferas. |