Ecología industrial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ecología industrial Descripción: Segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se ajusta más a la definición de metodología de ACV?. Una metodología que permite evaluar, de acuerdo a la normativa internacional, los efectos sobre el medio ambiente asociados a un producto, proceso, servicio o actividad durante su ciclo de vida completo. Una metodología que permite evaluar de forma subjetiva los efectos medioambientales y sobre la salud humana asociados a un producto, proceso, servicio o actividad durante su ciclo de vida completo. Una metodología que permite evaluar, de acuerdo a la normativa internacional, los efectos sobre la salud humana asociados a un producto, proceso, servicio o actividad durante su ciclo de vida completo. Una metodología que permite evaluar, de acuerdo a la normativa internacional, los efectos medioambientales y sobre la salud humana asociados a un producto, proceso, servicio o actividad durante su ciclo de vida completo. ¿Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta?. La metodología de ACV considera escalas temporales y espaciales más amplias que un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). La metodología de ACV no se centra en evaluar el detalle de los efectos e impactos locales en función de la ubicación de la actividad industrial, tal y como sí hace un EIA. La metodología de ACV incluye todas las etapas del proceso, pero sin caracterizar completamente los flujos materiales y energéticos. La metodología de ACV y un EIA presentan diferente metodología de agregación y ponderación de impactos. Seleccione la afirmación falsa. La metodología de ACV presenta cuatro etapas: definición de objetivo y alcance, inventario de ciclo de vida, evaluación de impactos ambientales del ciclo de vida e interpretación de resultados. El inventario de ciclo de vida recopila de forma únicamente cualitativa las entradas y salidas medioambientalmente relevantes a cada uno de los procesos unitarios del sistema en estudio. La definición de las fronteras del sistema consiste en establecer los procesos unitarios que se van a considerar dentro del estudio de ACV a realizar. La etapa de interpretación de los resultados obtenidos puede incluir un proceso de revisión crítica. Las cuatro etapas de las que se compone un estudio de ACV constituyen. un proceso secuencial en el que los datos obtenidos en cada etapa alimentan a la siguiente. un proceso iterativo en el que los resultados obtenidos en cada etapa pueden servir para redefinir la anterior. un proceso iterativo en el que las etapas se van repitiendo hasta conseguir la solución deseada. un proceso interactivo en el que los clientes fijan las líneas de trabajo del equipo interdisciplinar que lleva a cabo el estudio de ACV. El establecimiento del diagrama de flujo. se lleva a cabo en la etapa de definición de objetivo y alcance del estudio. se lleva a cabo en la etapa de inventario de ciclo de vida. se lleva a cabo dentro de la etapa de evaluación ambiental del ciclo de vida. se lleva a cabo en la fase de clasificación dentro de la etapa de inventario de ciclo de vida. ¿Cuál es la etapa más importante de un estudio de ACV?. la interpretación de resultados. la evaluación de impactos del ciclo de vida. la definición de objetivo y alcance. la evaluación de impactos en salud. Entre las opciones dadas, ¿cuál sería la unidad funcional elegida para llevar a cabo un ACV comparativo entre cuchillas desechables y maquinilla eléctrica para afeitado?. Un servicio de afeitado. La masa de cada sistema de afeitado. La unidad de tiempo en la que se lleva a cabo cada afeitado. El consumo de energía de cada sistema de afeitado. Un estudio de ACV comparativo va a comparar distintas opciones de movilidad urbana de viajeros: coche, bicicleta, autobús, metro y motocicleta, ¿qué unidad funcional elegirías entre las siguientes?. El número de pasajeros transportados. El vehículo individual. La masa del vehículo. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Cuáles de las siguientes categorías de impacto se consideran en la metodología de evaluación de impactos del ciclo de vida (EICV) propuesta por la Plataforma Europea de ACV: metodología ILCD 2011?. Cambio climático, ruido, consumo de recursos hídricos, eutrofización terrestre y acidificación. Cambio climático, eutrofización de agua dulce, toxicidad humana, uso del suelo y acidificación. Cambio climático, consumo de recursos fósiles, acidificación, uso del suelo, ruido, impacto lumínico y ecotoxicidad. Cambio climático, consumo de recursos fósiles, toxicidad humana, eutrofización de agua dulce e impacto visual. De los siguientes grupos de herramientas informáticas/aplicaciones, ¿cuáles son todas herramientas de ACV?. SimaPRO, Gabi, OpenLCA y Umberto. SimaPRO, EcoInvent, GHG Protocol, OpenLCA y Umberto. Umberto, Gabi, EcoInvent y OpenLCA. SimaPRO, GHG Protocol, OpenLCA, Gabi y Umberto. En un estudio de ACV relacionado con una flota de transporte por carretera, el proceso unitario de extracción del combustible, ¿de qué etapa forma parte?. Del ciclo de vida del vehículo. De la etapa del pozo al tanque, dentro del ciclo de vida del combustible. De la etapa del tanque a rueda, dentro del ciclo de vida del combustible. Todas las respuestas son falsas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el inventario de ciclo de vida es falsa?. Recopila emisiones al aire para cada uno de los procesos unitarios dentro de los límites del sistema. Es necesario controlar la procedencia y la calidad de los datos. Únicamente se pueden emplear bases de datos propias de ACV en la recopilación de entradas y salidas medioambientalmente relevantes. Es aconsejable llevar a cabo análisis de sensibilidad. Dentro de la etapa de evaluación de impactos del ciclo de vida (EICV), la conversión de datos del inventario de ciclo de vida (ICV) a unidades propias de indicadores de categoría de impacto. Se lleva a cabo en la sub-etapa de caracterización. Se lleva a cabo a través de factores de ponderación. Se lleva a cabo en la sub-etapa de normalización. Se lleva a cabo en la sub-etapa de clasificación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Únicamente existe una metodología de evaluación de impactos del ciclo de vida (EICV). La normalización es un proceso obligatorio de acuerdo a las normas ISO de ACV. La valoración es un elemento opcional en todo estudio de ACV. La normalización permite agregar distintas categorías de impacto, reduciéndolas a un único indicador medioambiental. ¿Cuáles de los siguientes grupos de contaminantes atmosféricos contribuye al impacto en acidificación?. SOX, NOX y HFCs. SOX, N2O y NH3. SOX, NOX y NH3. CO2, HFCs y PFCs. Impact 2002+, TRACI y CML son: Herramientas informáticas de ACV. Bases de datos de ACV. Metodologías de EICV. Factores de caracterización para la categoría de impacto de eutrofización terrestre. En la interpretación de resultados de ACV. Únicamente se lleva a cabo una síntesis de resultados. Siempre se lleva a cabo una revisión crítica externa e interna de los resultados. Se elabora un informe final que puede incluir, entre otra información, un análisis de mejoras. Se elabora una síntesis de resultados para que los revisores pueden identificar claramente los principales resultados. El proceso de definición de las fronteras del sistema consiste en: Delimitar geográficamente el estudio para establecer en qué ámbito territorial son válidas las conclusiones del estudio. Delimitar temporalmente el estudio para establecer en qué ámbito temporal son válidas las conclusiones del estudio. Delimitar geográfica y temporalmente el estudio para establecer en qué ámbito son válidas las conclusiones del estudio. Todas las respuestas son falsas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la huella de carbono es verdadera, de acuerdo a la norma ISO 14067?. Es un estudio de ACV que únicamente considera una etapa del ciclo de vida. Emplea como indicador de categoría de impacto la masa de CO equivalente. Las restantes respuestas son falsas. Como factor de caracterización se emplea el potencial de calentamiento global a 100 años. Un estudio de ACV no debería ser la opción preferencial para: Comparar dos productos funcionalmente equivalentes. Optimizar el perfil medioambiental de productos y procesos existentes. Desarrollar la política medioambiental de una administración. Evaluar el impacto local de una nueva instalación a ubicar en una determinada localización. Se va a llevar a cabo un ACV comparativo entre diversos sistemas de calefacción para uso doméstico. Entre las siguientes, ¿cuál sería la unidad funcional a elegir?. El consumo energético expresado en kWh. La demanda térmica, expresada en kWh. La demanda de electricidad en la fabricación y uso de los equipos, expresada en kWh. La demanda de combustible por los equipos de calefacción, expresada en kWh. Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. No todo estudio de ACV debe ser transparente. Todo estudio de ACV debe asegurar la posibilidad de repetición del mismo. Debe alinearse con las líneas estratégicas del cliente que lo encarga. Todas las restantes respuestas son correctas. La sub-etapa de clasificación, dentro de la EICV, requiere: La selección de categorías de impacto y la asignación de los datos de ICV a las categorías de impacto seleccionadas. La selección de categorías de impacto a nivel de punto medio o punto final. La selección de los parámetros de ICV a emplear. La normalización y valoración de los resultados obtenidos en el ICV. La definición de límites geográficos y temporales del ACV tiene especial relevancia, entre otros, en cuanto a: La selección de categorías de impacto ambiental a considerar. El “mix” de generación eléctrica a considerar. La selección de valores de normalización. Todas las respuestas son falsas. Seleccione la afirmación verdadera. Una herramienta específica de ACV es aquella que permite llevar a cabo todas las etapas del ACV de forma completa, facilitando la labor del grupo de analistas. La Plataforma Europea de ACV surge por iniciativa de las empresas del sector industrial con objeto de ser transparente en la información relativa a sus emisiones al medio ambiente. Los informes de asociaciones sectoriales nunca pueden emplearse como fuente de información para un estudio de ACV. La Plataforma Europea de ACV surgió como iniciativa de la Comisión Europea con el objeto de garantizar y aumentar la disponibilidad de datos. Según las normas ISO 14040 y 14044, ¿cuáles son las fases de un estudio de ACV?. Definición de objetivos y alcance, inventario de ciclo de vida, evaluación de impacto y análisis de resultados. Investigación preliminar, recolección de datos, análisis y reporte final. Evaluación de impacto, recopilación de datos y control de calidad. Definición de objetivos, diseño experimental y simulación. Dentro de la fase de Evaluación de Impactos Ambientales del Ciclo de Vida (EICV), ¿qué etapas se llevan a cabo?. Clasificación, caracterización y normalización. Inventario, análisis y diseño de soluciones. Clasificación, caracterización, normalización, ponderación y análisis de sensibilidad. Revisión de datos y presentación de resultados. ¿Qué concepto define los límites que incluyen los procesos considerados en un estudio de ACV?. Fronteras del sistema. Revisión crítica. Inventario de ciclo de vida. Enfoque de cargas evitadas. El enfoque que asigna los impactos ambientales entre diferentes productos obtenidos en un mismo proceso se llama: Revisión crítica. Factor de caracterización. Reparto de cargas. Normalización de impactos. ¿Cómo se denomina el concepto que evita impactos ambientales mediante el uso de materiales reciclados o subproductos?. Revisión crítica. Enfoque de cargas evitadas. Factor de caracterización. Ponderación. ¿Qué mide el Factor de caracterización en la Evaluación de Impactos del Ciclo de Vida?. La cantidad total de emisiones contaminantes. La contribución de un impacto específico a una categoría ambiental. La relación entre diferentes etapas del ciclo de vida. El nivel de eficiencia energética del sistema. ¿Qué significa el Inventario de Ciclo de Vida (ICV)?. Registro de todos los flujos de entrada y salida de un sistema. Listado de los productos considerados en el sistema. Evaluación de la sostenibilidad de un producto. Análisis de los factores económicos y ambientales de un proceso. ¿Qué conceptos miden el impacto ambiental específico asociado al uso de recursos naturales como el agua y las emisiones de CO₂?. Huella de carbono y huella del agua. Valor de legado y valor de uso directo. Indicadores económicos y sociales. Factores de eficiencia y reducción. En cuanto a las metodologías Environmental Footprint o ILCD2011.¿Cuál de las siguientes combinaciones incluye únicamente categorías de impacto recogidas en estas metodologías. Cambio climático, Eutrofización terrestre, Pérdida de biodiversidad. Destrucción de la capa de ozono estratosférico, Radiación ionizante, Uso del suelo. Toxicidad humana – efectos no carcinogénicos, Ecotoxicidad, Contaminación lumínica. Formación de ozono troposférico (oxidantes fotoquímicos), Agotamiento de los recursos hídricos, Alteración del ciclo del nitrógeno. En un ACV comparativo para analizar el impacto del secado de manos con toallas, papel o secadores eléctricos, ¿qué unidad funcional sería adecuada?. El número de usuarios diarios. El impacto ambiental por uso. La cantidad de energía consumida en un ciclo. El número de secados de manos. ¿Qué representa un análisis de impacto en el escenario BAU en un ACV?. Un cambio en las políticas de calidad ambiental. La evolución del mercado sin intervención. Escenarios con incentivos a energías limpias. Renovación exclusiva con vehículos diésel. |