Economía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Economía Descripción: 1 carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una economía de mercado, la coordinación entre los agentes económicos se lleva a cabo: A través del Estado. A través de los precios. La frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia el origen si: La sociedad no utiliza todos sus recursos. Disminuyen los recursos productivos. La frontera de posibilidades de producción depende de la tasa de desempleo. Verdadero. Falso. Un país produce jerséis de lana. Ante la llegada del invierno se decide aumentar la producción de jerseys de lana, entonces: La frontera de posibilidades de producción se desplazará hacia a fuera por el lado del jersey de lana. La frontera de posibilidades de producción no se moverá. Un aumento del precio de un bien, Céteris Páribus, dará lugar a: Un movimiento a lo largo de la curva de demanda de dicho bien. Un desplazamiento de la curva de demanda de dicho bien. Imagine que un país se abre al comercio intencionalidad, y como consecuencia de ello, se convierte en importador neto del producto, Esto producirá una Pérdida Irrecuperable de Eficiencia. Verdadero. Falso. Los incrementos de costes desplazan tanto la oferta como la demanda de los bienes hacia el origen. Verdadero. Falso. Sea X un bien sustitutivo de Y. Si el precio de X aumenta, la cantidad Y tendrá que subir. Verdadero. Falso. En un mercado la función de demanda viene dado por p=300-2Q, y la cantidad ofertada es fija e igual a 100. El precio es: 100. 50. En ocasiones, los temporales provocan que las flotas pesqueras queden amarradas. ¿Cómo afecta esta situación al precio y la cantidad de equilibrio?. Un menor precio y mayor cantidad intercambiada. Un mayor precio y una mayor cantidad intercambiada. El comercio puede mejorar el bienestar de todos, puesto que los beneficios de los que ganan son superiores a las pérdidas de los que pierden. Verdadero. Falso. Un contingente consiste en una barrera al comercio que impide las importaciones a bajo precio. Verdadero. Falso. Imagine que un país se abre al comercio internacional y como consecuencia de ello se convierte en exportador neto de un producto. Disminuye el excedente de los consumidores y el excedente total. Aumenta el excedente de los productores y el excedente total de la economía. El Producto Interior Bruto de la economía española incluye el valor total de las ventas de: Bienes y servicios finales de todas las empresas que operan en España. Bienes y servicios finales o intermedios de todas las empresas españolas. La evolución del PIB en términos reales en una economía muestra: La evolución de los precios de los bienes y servicios producidos en dicha economía. La evolución de las cantidades de los bienes y servicios producidos en dicha economía. Si la renta que se paga a los factores no residentes que operan en la nación es mayor que la que se recibe por los factores residentes que operan en el extranjero: El PNB es menor que el PIB. La renta nacional bruta es mayor que el PIB. El PNB de cualquier economía siempre es mayor que su PIB. Verdadero. Falso. Las depreciaciones de moneda. Benefician al sector exportador de una economía y pueden, por tanto, ayudar a un país de una crisis económica. Perjudican al sector exportador de una economía. Si una camisa en Estados Unidos cuesta 150$ y la misma camisa en la Unión Europea se vende a 100 Euros, suponiendo que el tipo de cambio nominal de 1,50$ por 1 Euro, el tipo de cambio real será: 1 camisa en U.E por cada camisa en EE.UU. 0,83 camisas en U.E por cada camisa en EE.UU. La productividad se define como: La cantidad de bienes y servicios producidos por unidad de trabajo. La cantidad de trabajo que se necesita para producir una unidad de bienes y servicios. |