option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La economía: conceptos y problemas fundamentales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La economía: conceptos y problemas fundamentales

Descripción:
Microeconomía T1

Fecha de Creación: 2025/10/28

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La necesidad de elegir es consecuencia de: El coste de oportunidad. La escasez. La ineficiencia. Los precios.

En economía, un modelo es: Un método matemático que sirve para procesar datos. Un caso que debe ser imitado por sus grandes virtudes. Una técnica para medir en realidad los conceptos. Una representación simplificada de la realidad.

El coste de oportunidad es consecuencia de: La elección. La existencia de bienes libres. El desarrollo tecnológico. La existencia del mercado.

Se llama "capital" en economía: Al dinero. A los factores que suministra la naturaleza. A los factores productivos que han sido producidos por otros factores. A los recursos económicos que son primordiales.

Se produce con eficiencia cuando: No hay escasez. No es posible aumentar la producción de un bien sin disminuir la de otro. Es posible aumentar la producción de todos los bienes. El coste de oportunidad es constante.

La frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia el origen de coordenadas cuando: La sociedad no utiliza todos los recursos. Mejora la tecnología en la producción de uno de los bienes. Aumenta los recursos productivos. Disminuyen los recursos productivos.

La forma cóncava de la frontera de posibilidades de producción se debe a: La ley de rendimientos decrecientes. La existencia de un coste de oportunidad. La escasez. La eficiencia de la producción.

En un sistema de mercado, la necesaria coordinación entre los agentes económicos se lleva a cabo: A través del estado. A través de los precios. Poniéndose de acuerdo después de una discusión. A través de la publicidad.

El precio relativo es: Aquel que es mas caro o barato dependiendo del dinero que llevemos. El numero de euros que vale un bien. El numero de unidades de un bien que se intercambian por unidad de otro bien. Aquel que logra satisfacer los deseos de todos los consumidores.

El sistema de mercado se basa en: El papel del estado. El mecanismo de autoridad. El intercambio voluntario. Las ineficiencias de la producción.

Se dice que hay un incentivo cuando: Se obliga a actuar en un determinado sentido. Se castiga a actuar en un determinado sentido. Se prohíbe a actuar en un determinado sentido. Se premia a actuar en un determinado sentido.

Las características de un bien público es que: Una vez suministrado, no puede excluirse a nadie de su disfrute. Todo el mundo está dispuesto a pagar por él. Las empresas privadas no tienen capacidad para fabricarlo. Es gratis.

Denunciar Test