option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECONOMIA DE LA EMPRESA UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECONOMIA DE LA EMPRESA UNED

Descripción:
Exámenes 2017-2018

Fecha de Creación: 2019/01/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 134

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale cuál de las siguiente no supone un tipo de cultura organizacional según Cameron y Quinn: Autocrática. De clan. Jerárquica. De mercado.

Aquel tipo de estrategia para el aprendizaje organizacional en el que los miembros de la organización buscan nuevas formas organizativas y procedimientos para mejorar la existente, se denominan: Explotación. Exploración. Nivelación. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el modelo de Pondy de conflicto organizacional, cuando un empleado siente que sus objetivos los frustra otro empleado, nos encontramos en la etapa: Conflicto manifiesto. Conflicto sentido. Conflicto latente. Ninguno de los anteriores.

El enfoque teórico en el análisis del liderazgo que valora al líder en función de su comportamiento: El enfoque de rasgos. El enfoque de contingencia. El enfoque de atribución. Ninguno de los anteriores.

El número de diferentes puestos de trabajo y niveles de autoridad en una organización se denomina: Complejidad organizativa. Estructura organizativa. Mapa organizativo. Ninguna de las anteriores.

Dentro de las partes básicas de una organización propuesta por Mintzberg, aquella encargada de estructurar el trabajo de los demás y de garantizar el ajuste de la organización al entorno, se denomina: Cumbre estratégica. Staff de soporte. Núcleo operativo. Ninguna de las respuestas es correcta.

En cultura organizativa, una oficina diáfana sin separaciones ni despachos de directivos es un tipo de: Lenguaje. Símbolo. Práctica. Costumbre.

¿En qué etapa de crecimiento organizativo podemos encontrarnos ante una crisis de autonomía?. Crecimiento a través de delegación. Crecimiento a través de coordinación. Crecimiento a través de dirección. Crecimiento a través de la creatividad.

¿Qué modelo de toma de decisión es habitual en organizaciones mecanicistas?. Modelo racional. Modelo no estructurado. Modelo neoclásico. Ninguno de los anteriores.

Atendiendo al modelo de Mintzberg, que forma de coordinación es habitual en la burocracia mecánica: Supervisión directa. Adaptación mutua. Normalización de habilidades. Normalización de los procesos de trabajo.

¿Qué tipo de cambio organizativo no encaja con los demás tipos? (Clasificación de Anderson y Ackerman). Cambio de transición. Cambio de control. Cambio transformacional. Cambio de desarrollo.

¿Cuál de los siguientes es un poder personal?. Poder legítimo. Poder de recompensa. Poder referente. Poder coercitivo.

El enfoque de los sistemas abiertos contempla a la organización como: Una estructura formal. Una entidad orgánica. Un sistema aislado de su entorno. Un sistema dependiente de los flujos externos de personas, recursos e información.

¿Cuál de los siguientes autores forma parte de la escuela de la teoría de la administración?. Marx. Durkheim. Weber. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes interacciones no se incluye en el nivel interorganizativo?. Relaciones con proveedores y distribuidores. Relaciones con mercados y clientes. Relaciones con sindicatos. Todas las respuestas anteriores son válidas.

El proceso de coordinar tareas, funciones y divisiones para que trabajen para un objetivo común es: La diferenciación. La integración. La división técnica del trabajo. La división social del trabajo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La clave de la supervivencia es la habilidad de cada organización para adquirir y mantener los recursos que necesita. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones dependen de sus entornos.

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con una estructura mecánica, según Burns y Stalker?. Espacios de control estrechos. Comunicación e interacción lateral y horizontal. Procesos de toma de decisiones de arriba abajo (top-down). Todas las respuestas anteriores son válidas.

Según McGregor: La teoría X y sus hipótesis sólo se centran en las necesidades humanas de nivel inferior. La teoría X y sus hipótesis ignoran las necesidades de alto nivel. Las necesidades de alto nivel son claves para motivar a las personas. Todas las respuestas anteriores son válidas.

Facilitar la proximidad y la discusión directa ¿con qué mecanismo de integración se corresponde?. Fuerza de tarea. Rol de integración. Posición de coordinación. Ninguna de las anteriores.

¿En qué tipo de liderazgo se habla de "líder institucional"?. Liderazgo transaccional. Liderazgo de continuidad. Liderazgo de cambio. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes no es una práctica de recursos humanos, según Pfeffer?. Seguridad en el empleo. Rotación de puestos. Igualdad simbiótica. Participación y empoderamiento.

Según Woodward, ¿qué tecnología se relaciona con empresas de estructura mecanicista?. Tecnología de pequeños lotes. Tecnología de proceso continuo. Tecnología de producción masiva. Ninguna de las anteriores.

¿En qué modelo de toma de decisión se realizan pequeños cambios para ver si la situación mejora?. Modelo racional. Modelo político. Modelo neoclásico. Ninguno de los anteriores.

En una factoría de ensamblaje industrial es apropiado/a: Una toma de decisiones según el modelo del bote de basura. Utilización de decisiones no programadas. Un liderazgo orgánico. Ninguna de las anteriores.

Según Mintzberg, ¿qué parte de la organización es más importante cuando nos encontramos en burocracia profesional?. Línea media. Núcleo operativo. Tecnoestructura. Ninguno de los anteriores.

¿En qué modelo de cultura organizativa prima la estabilidad y el enfoque interno?. Adhocracia. Clan. Jerarquía. Mercado.

La teoría del campo de fuerza establece que: Un grupo, ante una información nueva que difiere de la previa, decide rechazarla si no supera un umbral. La importancia de una decisión se reduce una vez tomada. La innovación desde un punto de vista sistémico está ligada a la percepción evolutivista. Ninguna de las anteriores es correcta.

La fiesta de Navidad ¿qué tipo de forma de cultura es?. Narrativa. Símbolo. Práctica o costumbre. Ninguna de las anteriores.

Señale cuál de las siguientes características es propia de una organización orgánica: Alta estandarización. Descentralización en la toma de decisiones. Apropiada para entornos estables. Ninguna de las anteriores es correcta.

La difusión y continuidad cultural, y la integración de nuevos miembros, se garantiza principalmente a través de;. Símbolos. Socialización. Prácticas y costumbres. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál no es una capacidad cognitiva del líder?. Empatía. Creatividad. Buen juicio. Capacidades analíticas.

Cuando afirmamos que "las organizaciones son colectividades orientadas a perseguir objetivos relativamente concretos" estamos concibiendo a la organización como: Un sistema racional. Un sistema natural. Un sistema abierto. Un sistema neutro.

¿Cuál de los siguientes no es un aspecto que Hall trata de identificar a través de la definición que propone de la organización?. Perspectiva. Procesos. Resultados. Estructura.

¿Cuál de las siguientes interacciones no se incluye en el nivel intraorganizativo?. Relaciones laborales. Interacciones entre trabajadores. Diseño organizativo. Todas las respuestas.

El problema de la integración social dentro de la organización puede venir de: Una estructura altamente burocratizada. Altos niveles de discreción para sus trabajadores. Altos niveles de autonomía para sus trabajadores. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguiente afirmaciones es cierta?. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son pasivas frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que las organizaciones son impotentes frente al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones. La teoría de la contingencia considera que el entorno determina la estructura de las organizaciones.

¿Cuál de los siguientes factores no explica la naturaleza social de la organización?. El enfoque de la distribución de las satisfacciones. El equilibrio interno. Los procesos de eficiencia de costes. Los procesos de grupo.

Entender a la organización como "Colectividades de personas de las que emergen valores y creencias compartidos" se corresponde con la siguiente metáfora de Morgan: Organizaciones como cerebros. Organizaciones como culturas. Organizaciones como organismos. Ninguna de las anteriores.

Según Pfeffer, "formar a las personas para que puedan desarrollar varias tareas distintas" define la práctica de recursos humanos. Promoción interna. Participación y empoderamiento. Selectividad en el reclutamiento. Ninguna de las anteriores.

En el crecimiento de la organización a través de la delegación ¿qué tipo de crisis puede aparecer?. Crisis de liderazgo. Crisis de independencia. Crisis de autonomía. Crisis de burocracia.

¿cuál, según Darhendorf, NO es una unidad de la que partir para analizar los actos políticos de los miembros de una organización?. Los grupos laborales. Los sindicatos. Los grupo de interés. Las coaliciones.

¿En qué modelo de cultura la organización es entendida como una gran familia?. Adhocracia. Mercado. Jerarquía. Ninguno de los anteriores.

Cuando afirmamos que "Las organizaciones son colectividades orientadas a perseguir objetivos relativamente concretos" estamos concibiendo a la organización como: Un sistema racional. Un sistema natural. Un sistema abierto. Un sistema neutro.

Las chapas con el nombre de los empleados son un ejemplo de: Lenguaje organizacional. Símbolo organizacional. Rito organizacional. Ninguna de las anteriores.

El desarrollo por Apple del iPhone, con las habilidades desarrolladas tras crear el iPod, es un ejemplo de: Decisión rutinaria. Decisión mecanicista. Decisión no programada. Decisión metaorganizacional.

¿En qué mecanismo de integración se crean grupos de trabajo temporales para resolver problemas específicos?. Contacto directo. Rol de integración. Fuerza de tarea. Ninguna de las anteriores.

Según Weber, ¿cuál de los siguiente tipos de autoridades es la más avanzada y eficiente?. Autoridad carismática. Autoridad racional. Autoridad racional-legal. Ninguna de las anteriores.

En el modelo de Frick de crisis y adaptación al cambio, la primera fase es: Reconocimiento y aceptación. Adaptación. Repliegue defensivo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué estilo de liderazgo se rige por el consenso?. Visionario. Orgánico. Transaccional. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes interacciones no se incluye en el nivel intraorganizativo?. Relaciones laborales. Interacciones entre trabajadores. Cultura organizativa. Todas las anteriores se incluyen en el nivel intraorganizativo.

Según Mintzberg, ¿para qué tipo de organización es característico el mecanismo de coordinación de normalización de habilidades?. Estructura divisional. Adhocracia. Burocracia mecánica. Ninguna de las anteriores.

El problema de la integración social dentro de la organización puede venir de: Una estructura altamente burocratizada. Altos niveles de discreción para sus trabajadores. Altos niveles de autonomía para sus trabajadores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué parámetro del diseño organizativo influye para permitir una ágil toma de decisiones y un mayor enfoque en objetivos?. Centralización. Estandarización. Diferenciación. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguiente características no se corresponde con una estructura mecánica, según Burns y Stalker?. Espacios de control estrechos. Comunicación e interacción lateral y horizontal. Procesos de toma de decisiones de arriba abajo (top-down). Todas las respuestas anteriores son válidas.

En el modelo de Frick de crisis y adaptación al cambio, la etapa que sigue a la fase de shock es: Reconocimiento y aceptación. Adaptación. Repliegue defensivo. Cambio.

¿Cuál de los siguientes NO es un poder de posición?. Poder legítimo. Poder de recompensa. Poder referente. Poder coercitivo.

El enfoque teórico en el análisis del liderazgo que valora al líder a partir de la idea que de él tienen los que están bajo su mando es: Enfoque de rasgos. Enfoque de contingencia. Enfoque de comportamiento. Ninguno de los anteriores.

Un modelo habitual en la gestión de innovación es: Modelo de racionalidad ilimitada. Modelo del embudo. Modelo del bote de basura. Ninguno de los anteriores.

Dentro de las partes básicas de una organización propuesta por Mintzberg, aquella encargada de estructurar el trabajo de los demás y de garantizar el ajuste de la organización al entorno, se denomina: Cumbre estratégica. Tecnoestructura. Núcleo operativo. Ninguna de las respuestas anteriores.

Un grupo temporal para gestionar la adquisición y absorción de otra empresa es un mecanismo de integración ¿de qué tipo?. Jerarquía. Fuerza de tarea. Rol de integración. Departamento integrador.

¿Cuál NO es una característica principal para definir la cultura organizativa?. Intrínsicamente confusa. Colectiva. Estática. De naturaleza simbólica.

¿Qué tipo de organización muestra menor adaptabilidad, según Nohria?. Matricial. Divisional. Funcional. En red.

Cuando se incorpora nueva tecnología y un nuevo modelo de negocio, el tipo de innovación es: Incremental. Semiradical. Radical. Ninguna de las anteriores.

Atendiendo al análisis de J. Woodward sobre tecnología y organización, señale la afirmación correcta para la tecnología de producción masiva: Complejidad técnica es baja. Organización tiende a ser plana. Estructura es orgánica. Ninguna de las anteriores.

Según Mintzberg, ¿para qué tipo de organización es característico el mecanismo de coordinación de normalización de habilidades?. Burocracia profesional. Adhocracia. Burocracia mecánica. Ninguna de las anteriores.

¿Qué modelo de toma de decisión se denomina incremental?. Modelo racional. Modelo no estructurado. Modelo neoclásico. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes no es una metáfora de la organización de Morgan?. Organización como prisión psíquica. Organización como instrumento de colaboración. Organización como instrumento de dominación. Organización como máquina.

Según Maslow, las necesidades de orden superior son. Necesidades sociales. Necesidades del ego. Necesidad de autorrealización. Todas las anteriores.

La teoría de la contingencia establece que: No existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. La organización que busque ser eficiente debe procurar una congruencia entre su estructura, sus procesos internos y su entorno. La organización es capaz de adaptarse a su entorno. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo que explica el isomorfismo institucional?. Fuerzas miméticas. Presiones politicas. Presiones normativas. Mecanismos coercitivos.

El nivel intraorganizativo: Contempla a la organización como un sistema abierto. Contempla a la organización como un sistema cerrado. Incluye las relaciones con los sindicatos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la organización según W. Richard Scott?. Objetivos. Tecnologías. Entorno. Estructuras.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El enfoque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. Una de las respuestas anteriores es falsa.

En una factoría que fabrica tuercas y tornillos es apropiado/a: Una toma de decisiones según el modelo no estructurado. Utilización de decisiones programadas. Un liderazgo orgánico. Una estructura organizativa híbrida.

¿En qué tipo de liderazgo la visión emerge del equipo y es un fuerte elemento cultural?. Liderazgo transaccional. Liderazgo orgánico. Liderazgo clásico. Ninguno de los anteriores.

El principio de la cadena mínima de mando afirma que: Una organización deberá mantenerse tan alta como sea posible. Una organización alta tendrá menos problemas de comunicación, motivaciones y costes. Las organizaciones eligen estructuras planas en lugar de altas cuando necesitan un alto nivel de control directo sobre los subordinados. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según Lawrence y Lorsch, cuanto mayor es el grado de estabilidad del entorno de la organización: Mayor rigidez de la estructura. Mayor flexibilidad de la estructura. Menor formalización de la estructura. La estabilidad de entorno no tiene relación con la estructura de la organización.

En el modelo de Pondy de conflicto organizacional, cuando hay provocaciones y boicot, nos encontramos en la etapa: Conflicto percibido. Conflicto sentido. Conflicto latente. Ninguno de los anteriores.

Según Mintzberg, ¿qué parte de la organización es más importante cuando nos encontramos en una estructura divisional?. Línea media. Núcleo operativo. Tecnoestructura. Ninguno de los anteriores.

¿En qué modelo de cultura organizativa prima la flexibilidad y el enfoque interno?. Adhocracia. Clan. Jerarquía. Ninguno de los anteriores.

Respecto al potencial innovador, que arquetipo organizativo puede aprender y desaprender, adaptarse e innovar, pero es proclive a tener una vida corta: Adhocracia. Burocracia profesional. Forma divisional. Ninguna de las anteriores.

Referirse a la empresa como "la casa" ¿qué tipo de forma cultural es?. Narrativa. Símbolo. Práctica o costumbre. Ninguna de las anteriores.

Señale cuál de las siguiente características es propia de una organización mecanicista: Estructura flexible. Descentralización en la toma de decisiones. Sistema de comunicación horizontal. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los empleados con dos jefes son especialmente característicos de las estructuras organizativas de tipo: Híbrida. Multidivisional. Matricial. Ninguna de las anteriores.

En el crecimiento de la organización a través de la coordinación, ¿qué tipo de crisis puede aparecer?. Crisis de liderazgo. Crisis de independencia. Crisis de autonomía. Crisis de burocracia.

El considerar las organizaciones como sistemas culturales, según Morgan, significa que las organizaciones: Son seres vivos que necesitan recursos para vivir y crecer. Son redes complejas de grupos con diferentes valores, intereses y prioridades entre los que se producen conflictos. Son instrumentos que favorecen los intereses de un grupo en detrimento de los de otro. Son colecciones de personas que construyen la realidad con significados y supuestos compartidos.

Según Maslow, las necesidades sociales son: La necesidad de autoestima y reconocimiento. La necesidad de pertenencia, asociación y aceptación. La necesidad de desarrollar plenamente el pleno potencial como ser humano social. Todas las anteriores.

Según Scott, al identificar como rasgos distintivos de las organizaciones la orientación hacia los objetivos y unas estructuras sociales formalizadas estamos adoptando la perspectiva: De los sistemas racionales. De los sistemas naturales. De los sistemas abiertos naturales. De los sistemas cerrados.

La teoría de la contingencia establece que: Existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. La organización que busque ser eficiente debe evitar la congruencia entre su estructura, sus procesos internos y su entorno. La organización es capaz de adaptarse a su entorno. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la organización según W. Richard Scott?. Estructura social. Participantes. Objetivos. Los resultados.

Cuando una organización constituye inventarios de tamaño suficiente para poder seguir operando aunque los suministros sean escasos, esta utilizando: Estrategia de amortización. Estrategia de amortiguación. Alianza estratégica. Integración vertical.

El nivel organizativo: Contempla a la organización como un sistema abierto. Contempla a la organización como un sistema cerrado. Incluye el diseño organizativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El enfoque contingente mantiene que el entorno determina la estructura interna de las organizaciones. La teoría de la dependencia de los recursos establece que las organizaciones tienen capacidad para responder al entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. Una de las respuestas anteriores es falsa.

Indique un tipo de cambio organizativo recogido en la clasificación de Anderson y Ackerman. Cambio de identidad. Cambio de coordinacion. Cambio de transición. Ninguno de los anteriores.

¿Cómo se denomina el enfoque del análisis del liderazgo que considera el líder es lo que es por lo que otros miembros de la organización le atribuyen?. Enfoque de rasgos. Enfoque de contingencia. Enfoque de comportamiento. Ninguno de los anteriores.

En el modelo de Pondy de conflicto organizacional, cuando las subunidades recurren al insulto, nos encontramos en la etapa: Conflicto percibido. Conflicto sentido. Conflicto latente. Ninguno de los anteriores.

Cuál es una característica de las estructuras orgánicas: Comunicación de arriba a abajo. Centralización y ajuste mutuo. Poca flexibilidad. Descentralización y participación.

Henry Mintzberg entre otros desarrollo el modelo de toma de decisiones: Del bote de basura. Incremental. No estructurado. No desarrollo modelos de toma de decisiones.

Cuál no es una dimensión clave del cambio organizativo, según Beer y Nohria: La cultura organizativa. Los procesos organizativos. El sistema de recompensa. El enfoque de implantación.

Dentro de las partes de la organización de Mintzberg, aquella encargada de estructurar el trabajo de las demás y de garantizar el ajuste de la organización al entorno: Cumbre estratégica. Tecnoestructura. Núcleo operativo. Ninguna.

En el crecimiento de la organización a través de la coordinación, ¿que tipo de crisis?. Crisis del liderazgo. Crisis de independencia. Crisis de autonomía. Ninguna.

Cuál no es un poder de posición: Poder experto. Poder de recompensa. Poder legítimo. Poder coercitivo.

Cual no es una característica del cambio revolucionario: Es ágil. Es drástico. Se orienta a un aspecto concreto. Todas son características.

En diseño organizativo, la estandarización es la alternativa a: Diferenciación. Centralización. Ajuste mutuo. Socialización.

El análisis de la organización: Debe centrarse en las dinámicas organizacionales. Debe centrarse por la gestión de las relaciones con otras entidades. Debe integrar las dos anteriores y estudiar las influencias. Debe centrarse en las relaciones entre los trabajadores.

Cuál NO es correcta: La teoría neoclásica repara el trabajo con la tierra y capital. Según la teoría marxista la naturaleza del factor humano es única. El trabajo puede reaccionar individual o colectivamente a las condiciones del entorno. Ninguna.

Cuál no es un grupo de actividades de Fayol. Actividades formativas. Actividades de seguridad. Actividades administrativas. Todas.

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: La estructura es el conjunto de actividades, relaciones e interacciones entre individuos o grupos que siguen un patrón indeterminado. La estructura social se construye como un conjunto espontáneo y temporal de personas. La estructura social informal está definida explícitamente en los organigramas. Todas son falsas.

Cuál es falsa sobre la teoría de la dependencia de recursos. Se caracteriza por su determinismo ambiental. Destaca la proactividad de las organizaciones frente a las limitaciones del entorno. Una de sus premisas es que la organización depende de su entorno. Para sobrevivir requiere recursos.

Señala la incorrecta, según Burns y Stalker,. La supremacía de la organización mecánica u orgánica depende del entorno. Las orgánicas responde mejor en entornos impredecibles. No existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones. Una de las respuestas es incorrecta.

Señala la incorrecta sobre la Teoría X eY. La teoría X ignora las necesidades de alto nivel. La teoría X sólo se centra en las necesidades de orden inferior. Las hipótesis sobre la Teoría X son consecuencia de la naturaleza inherte del hombre. La teoría X se basa en la concepción errónea de lo que es la causa y el efecto.

Según Weber, qué forma resulta de la autoridad racional-legal. Estructura simple. Estructura divisional. Adhocracia. Ninguna.

Cuál es falsa. El enfoque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. La estrategia es un factor de contingencia.

Para el departamento de innovación de Google es adecuado. Una toma de decisiones según el modelo racional. Uso de poder organizativo coercitivo. Un liderazgo transaccional. Una estructura organizativa orgánica.

¿Qué tipo de liderazgo se relaciona con la teoría del liderazgo carismático de Weber?. Liderazgo transaccional. Liderazgo orgánico. Liderazgo clásico. Ninguno de los anteriores.

"El trabajo se expande para cubrir el tiempo disponible" es el fundamento de: El principio de la cadena mínima de mando. La Ley de Parkinson. Las investigaciones de Burns y Stalker. Ninguna de las anteriores.

Las redes de flujo de trabajo se basan en: El intercambio de productos. El intercambio de información. El intercambio de ideas. Ninguna de las anteriores.

Según Simon, un tipo de decisiones organizativas se corresponde con las decisiones: Programadas. Rutinarias. Creativas. Negociadas.

Según Mintzberg, ¿qué parte de la organización es más importante cuando nos encontramos en una estructura divisional?. Staff de soporte. Núcleo operativo. Tecnoestructura. Ninguno de los anteriores.

¿En qué modelo de cultura organizativa prima la estabilidad, el control y el enfoque interno?. Adhocracia. Clan. Jerarquía. Ninguno de los anteriores.

Las organizaciones "hipertexto": Buscan facilitar su proceso de adaptación al entorno cambiante. Busca superar las dificultades de las estructura rígidas. Incorporan el proceso de aprendizaje a su estructura. Todas las anteriores son ciertas.

Sonreír al cliente como imperativo empresarial, ¿qué tipo de forma cultural es?. Narrativa. Símbolo. Práctica o costumbre. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguiente afirmaciones es falsa?. El enfoque contingente mantiene que las organizaciones ajustan su estructura interna al entorno. La teoría de la dependencia de los recursos establece que la supervivencia de las organizaciones depende de su capacidad para enfrentar las limitaciones del entorno. El enfoque contingente otorga a las organizaciones un papel pasivo cara a su supervivencia. La estrategia es un factor de contingencia.

¿Qué modelo de toma de decisión prima la decisión más satisfactoria frente a la óptima?. Modelo racional. Modelo neoclásico. Modelo bote de basura. Ninguno de los anteriores.

En el crecimiento de la organización a través de la dirección, ¿qué tipo de crisis puede aparecer?. Crisis de liderazgo. Crisis de independencia. Crisis de autonomía. Crisis de burocracia.

¿Cuál de las siguiente afirmaciones sobre los estudios de Hawthorne no es cierta?. Las condiciones físicas del trabajo influye directamente en la productividad de los trabajadores. La comunicación entre los trabajadores puede generar mayores niveles de compromiso. La interacción entre trabajadores puede generar mayores niveles de productividad. La mera observación puede influir en el comportamiento de los sujetos.

¿Cuál de los siguientes no explica la naturaleza social de la organización?. La distribución de las satisfacciones. El equilibrio externo. Los sentimientos. Los procesos de grupo.

¿Cuál de las siguientes interacciones no se incluye en el nivel organizativo?. Las interacciones formales con los trabajadores. Las interacciones informales con los trabajadores. El diseño organizativo. Las relaciones con los distribuidores.

Cual de las siguiente ideas afirmaciones sobre la teoría marxista del trabajo no es cierta: El trabajo es equiparable a la tierra y el capital. La naturaleza del factor trabajo es única. El trabajo es una pseudomercancía. Los procesos que desarrollan los trabajadores en sus espacios vitales influyen en su orientación del trabajo.

La administración científica del trabajo: Basa sus métodos en la descomposición y racionalización de las tareas. Busca racionalizar el trabajo al nivel del trabajador. Utiliza estudios de tiempo y movimientos. Todas la respuestas anteriores son ciertas.

¿Cuál de las siguiente no es un aspecto distintivo de la realidad organizativa según Hall?. Las estructuras. Los procesos. Los planes. Los resultados.

¿Cuál de las siguientes no es una práctica de recursos humanos que, según Pfeffer, permiten a la organización obtener una ventaja competitiva?. Proporcionar a los empleados formación en el puesto de trabajo. Animar la toma de decisiones descentralizada. Reducir el tamaño de las diferencias salariales. Igualdad simbólica.

Considerar a las organizaciones como instituciones implica que: Son entidades productoras de bienes y servicios. Son entidades con valores independientes de la sociedad en la que se incardinan. Su supervivencia depende de la legitimidad y la eficiencia productiva. Todas las anteriores son falsas.

Denunciar Test