option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economía Política I (CCJJ) UNED. 1️⃣

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economía Política I (CCJJ) UNED. 1️⃣

Descripción:
Preguntas variadas de distintas fuentes.

Fecha de Creación: 2024/01/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se producirá un desplazamiento a la izquierda DE LA curva de la demanda de un bien X. Si aumenta el precio del bien X. Si aumenta la renta de los sujetos y se trata de un bien normal. Si aumenta el precio del bien Y, que es sustitutivo de X. Si aumenta el precio del Y, que es complementario de X.

Cuando hay un excedente de producción por ser la cantidad ofertada mayor que la demandada a un determinado precio. el precio tenderá a disminuir. el precio tenderá a aumentar. el precio no se modificará. si hay un excedente es porque la demanda es mayor que la oferta. Se producirá un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda del bien X.

Si la elasticidad de la demanda de un bien es cero. La curva de la demanda es totalmente horizontal. un aumento porcentual en el precio provocará una caída demandada en un porcentaje mucho mayor. la cantidad demandada de un bien es insensible a los cambios de precio. estamos ante un bien normal.

Si la elasticidad - renta de la demanda de un bien presenta un valor de 0,5 esto significa que. el bien es superior y tiene una demanda elástica respecto a la renta. el bien es normal y tiene una demanda inelástica respecto a la renta. el bien es inferior y tiene una demanda elástica respecto a la renta. el bien es inferior y tiene una demanda inelástica respecto a la renta.

Si tenemos dos bienes, A y B, sustitutivos entre sí. un aumento del precio de A hará aumentar la demanda del precio de B. la elasticidad cruzada será negativa. tendrán elasticidades rentas opuestas. sus elasticidades precios sumarán 1.

Si la productividad marginal decrece, el coste marginal. decrece. aumenta. primero disminuye y luego aumenta. primero aumenta y luego disminuye.

Cuando e coste tota medio a largo plazo disminuye a medida que crece la producción existen. beneficios. rendimientos crecientes a escala. competencia monopolística. máxima eficiencia.

Pablo produce tartas que vende a 23 euros. Ha calculado que si reduce la producción en una tarta, sus costes totales disminuirán en 25 euros. Pablo decide esa reducción y. aumentan sus ingresos y disminuyen sus beneficios. aumentan sus ingresos y sus beneficios. disminuyen sus ingresos pero aumentan sus beneficios. disminuyen sus ingresos y sus beneficios.

A una empresa le interesará permanecer en el mercado, ofreciendo sus productos, aun con pérdidas. Nunca. siempre que el ingreso marginal sea igual al coste marginal. si los ingresos son superiores a los costes variables. si los ingresos son superiores a los costes fijos.

A largo plazo, en competencia perfecta, el precio coincide con. el ingreso marginal y el coste marginal. el mínimo coste medio. el ingreso medio y el coste medio. todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes factores 🙌NO🙌 hace desplazarse la curva de demanda de un bien?. Un incremento de la renta. Un incremento del precio de las materias primas. El bien "se pone de moda". La elevación del precio de un bien complementario.

La demanda de un bien no depende: de la tecnología disponible para fabricarlo. de su precio. del precio de otros bienes. de la renta de los consumidores.

Un aumento del precio del bien A que es complementario del bien B provoca. un aumento de la cantidad demandada de A. un aumento de la cantidad demandada de B. un descenso de la cantidad demandada de A y un descenso de la demanda de B. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test