option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economia del Sector público/ CCJJAAPP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economia del Sector público/ CCJJAAPP

Descripción:
Autoevaluación Tema 9. Año 20/21.

Fecha de Creación: 2021/05/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hecho imponible del IVA no está constituido por: Operaciones realizadas íntegramente en el interior del país. Las exportaciones. Las importaciones de países extracomunitarios. Ninguna de las demás opciones es correcta.

El IVA resuelve el problema del efecto piramidación, pero no el efecto cascada. Verdadero. Falso.

Los impuestos sobre consumos especiales pueden ser aplicados en lugar de los impuestos sobre el consumo de carácter general. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista del principio de simplicidad, el modelo de impuesto indirecto sobre el consumo preferido es: El IVA tipo consumo. El IVA sobre los fabricantes. El IVA sobre los minoristas. Los impuestos especiales.

El impuesto sobre transmisiones patrimoniales grava las que son mortis causa. Verdadero. Falso.

El efecto cascada sólo se produce en los impuestos plurifásicos. Verdadero. Falso.

Las rentas fiscales: Aparecen en todos los impuestos. Surgen como consecuencia de la existencia del efecto piramidación. Surgen como consecuencia de la existencia del efecto cascada. Son los ingresos que se generan para el erario público como consecuencia de la exacción del impuesto.

El efecto piramidación sólo se produce en los impuestos plurifásicos. Verdadero. Falso.

Indique cuál de las razones siguientes permite justificar la existencia de los impuestos especiales: Reducir la generación de efectos externos negativos. Evitar el consumo de ciertos bienes peligrosos o nocivos para el contribuyente. Dirigir las pautas de consumo del contribuyente. Todas las demás respuestas son correctas.

Señale la afirmación correcta: La regla de la prorrata general se aplica en las exportaciones. La regla de la prorrata permite calcular el IVA en el caso de coexistencia de ventas gravadas y venta exentas sin derecho a devolución por el IVA soportado. La regla de la prorrata se aplica en el IRPF para diferenciar entre rentas de trabajo y de capital. Ninguna de las demás opciones es correcta.

Denunciar Test
Chistes IA