option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO CCJJAAPP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECONOMIA DEL SECTOR PUBLICO CCJJAAPP

Descripción:
Capítulo 2 — ¿POR QUÉ INTERVIENE EL SECTOR PÚBLICO? —

Fecha de Creación: 2025/04/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un sistema de mercados competitivos, la relación marginal de transformación de la economía es igual a los precios relativos de los bienes. a. Verdadero. b. Falso.

El cambio tecnológico es el principal determinante de la desigualdad. a. Verdadero. b. Falso.

Según la teoría utilitarista, solo hay que preocuparse por la desigualdad si todas las personas tienen la misma función de utilidad. a. Verdadero. b. Falso.

Cuando una economía está en recesión, es aconsejable la reducción del gasto público y de los tipos de interés. a. Verdadero. b. Falso.

En la producción pública hay mayor innovación que en la producción privada. a. Verdadero. b. Falso.

Una condición para que la economía sea eficiente es que: a. El coste social marginal sea igual al ingreso social. b. Los consumidores y productores sean precio-aceptantes. c. La economía se sitúe en la FPP para que haya eficiencia en el consumo. d. La relación marginal de transformación sea igual al coste marginal.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la desigualdad es incorrecta?. a. Según Kuznets, la desigualdad tiene forma de U en el largo plazo. b.Con el desarrollo económico, la desigualdad depende más de la movilización de los recursos productivos que de la distribución de la riqueza acumulada. c. Según los modelos dinásticos, la riqueza acumulada se transmite intergeneracionalmente. d. Al flexibilizar el mercado de trabajo aumenta la desigualdad.

Desde la teoría de las funciones de bienestar social, el Ingreso Mínimo Vital es una política: a. Libertaria. b. Utilitarista. c. Rawlsiana. d. Marginalista.

¿Cuál de estas políticas contribuye más al crecimiento económico?. a. El aumento de la presión fiscal. b. El aumento de los tipos de interés. c. La devaluación de la moneda. d. La reducción del gasto público.

¿Para cuál de estas funciones son más adecuados los gobiernos subcentrales?. a. Políticas de estabilización económica. b. Políticas de redistribución. c. Provisión de bienes preferentes. d. Servicios generadores de externalidades.

Denunciar Test