ECONOMIA SECTOR PUBLICO CCJJAAPP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ECONOMIA SECTOR PUBLICO CCJJAAPP Descripción: Capítulo 5 — ¿POR QUÉ CRECE EL GASTO PÚBLICO Y CÓMO SE MIDEN SUS EFECTOS? — |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los gastos relacionados con el bienestar social tienen una alta elasticidad-renta. a. Verdadero. b. Falso. Cuantos más resultados produzca un programa de gasto público, más fácil es su evaluación. a. Verdadero. b. Falso. En el método de evaluación mediante emparejamiento la asignación a los grupos de tratados y controles es aleatoria. a. Verdadero. b. Falso. Si el Valor Actual Neto Económico de un proyecto de gasto público es positivo debería implementarse. a. Verdadero. b. Falso. El índice de Gini es el mejor indicador de desigualdad. a. Verdadero. b. Falso. La enfermedad de Baumol es una teoría sobre el crecimiento del gasto público que defiende lo siguiente: a. El aumento del gasto se debe a factores institucionales. b. La elasticidad-renta de la demanda de gasto es mayor que la unidad. c. La productividad crece menos en los servicios públicos que los costes salariales. d. El aumento del gasto se debe a una distorsión en la percepción de los ciudadanos de sus costes reales. La idea de que el gasto sigue siendo elevado cuando desaparecen los efectos de un shock se conoce como: a. Efecto desplazamiento. b. Teoría del ciclo político-económico. c. Modelo de Downs y Hotelling. d. Ilusión financiera. ¿Cuál de las siguientes no es una dificultad habitual en los métodos de evaluación experimental del impacto de las políticas públicas?. a. El carácter local de los experimentos impide la generalización de sus resultados. b. Existen problemas éticos importantes asociados a la decisión de quién se va a beneficiar de una política y quién no. c. Es muy difícil tratar de reproducir todos los posibles comportamientos. d. No siempre es fácil estimar la probabilidad de participar en un programa. Cuando un recurso o un impacto no tienen un precio directo en el mercado se utiliza: a. El Valor Actual Neto Financiero. b. El Valor Actual Neto Económico. c. El Análisis Coste-Efectividad. d. Un precio sombra. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la incidencia redistributiva del gasto público es incorrecta?. a. Las escalas de equivalencia permiten ajustar la renta de un hogar por su tamaño. b. El gasto en prestaciones en especie no solo beneficia a quienes las reciben directamente. c. Cuanto mayor distancia hay entre la recta de perfecta igualdad y la curva de Lorenz de un país mayor es la desigualdad. d. El contrafactual de restar las prestaciones de la renta disponible no tiene en cuenta los posibles cambios en el comportamiento. |