option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECUAVOLEY Y ALGO MÁS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECUAVOLEY Y ALGO MÁS

Descripción:
Aprendamos sobre las reglas del e Ecuavoley

Fecha de Creación: 2023/03/26

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las dimensiones correctas del terreno de juego son: De 10 x 20 metros. De 9 x 18 metros. De 5 x 5 metros.

La altura adecuada de la red es de: Hombres 2,50 m., mujeres 2,40 m. y 2,45m. juveniles. Hombres 2,85 m., mujeres 2,65 m. y 2,75m. juveniles. Hombres 2,60 m., mujeres 2,50 m. y 2,55m. juveniles.

Estructura de la red: La red tiene entre 50 - 60 cm. de ancho y 6 - 7 m. de largo. La red tiene entre 60 - 80 cm. de ancho y 9,50 - 10 m. de largo. La red tiene entre 40 - 60 cm. de ancho y 5 - 7 m. de largo.

Características del Balón. El balón debe ser esférico. Su circunferencia es de 68 - 70 cm. Y su peso es de entre 410 a 450 g. El balón debe ser esférico. Su circunferencia es de 60 - 70 cm. Y su peso es de entre 400 a 440 g.

Composición de los equipos. Cada equipo estará conformado por seis jugadores. Cada equipo estará conformado por 5 jugadores.

Indumentaria de los jugadores. La indumentaria de los jugadores consta de camiseta, pantalón corto, medias, canilleras, guantes. La indumentaria de los jugadores consta de camiseta, pantalón corto, medias y zapatos deportivos.

¿Para ganar un encuentro?. Para ganar un encuentro, un equipo debe ganar dos sets.(Tiempo). Para ganar un encuentro, un equipo debe ganar tres sets.(Tiempo.

Para ganar un set (tiempo). Un set lo gana el primer equipo en conseguir 15 puntos, con diferencia de dos puntos. Ejemplo 15 a 13. Si se empata a los 14 puntos el juego continua hasta conseguir dos puntos de diferencia. Un set lo gana el primer equipo en conseguir 25 puntos, con diferencia de dos puntos. Ejemplo 25 a 23. Si se empata a los 24 puntos el juego continua hasta conseguir dos puntos de diferencia.

Número de toque por equipos: Un toque o golpeo del balón es cualquier contacto del jugador con el balón en juego. El equipo tiene derecho a un máximo de seis toques, para devolver el balón. Un toque o golpeo del balón es cualquier contacto del jugador con el balón en juego. El equipo tiene derecho a un máximo de tres toques, para devolver el balón. Un toque o golpeo del balón es cualquier contacto del jugador con el balón en juego. El equipo tiene derecho a un máximo de dos toques, para devolver el balón.

Toques consecutivos: Un jugador no puede tocar el balón dos veces consecutivas. Verdadero. Falso.

Características del toque: El balón puede ser tocado por cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura. El balón no debe ser retenido y/o lanzado, debe ser golpeado. El balón puede tocar varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean simultáneos. El balón debe ser golpeado con la rodilla o muslo.

Faltas en los toques: Cuatro toques: un equipo toca el balón cuatro veces antes de devolvérselo. Toque asistido: un jugador se apoya en cualquier compañero o estructura para devolver el balón. Retención: el balón es retenido o lanzado, no rebota del golpeo. Doble toque: Un jugador golpea el balón dos veces consecutivas o el balón toca varias partes del cuerpo de forma sucesiva. Toque ilegal: El jugador golpea el balón con cualquier parte del cuerpo por debajo de la cintura.

BALÓN TOCA LA RED: un balón puede tocar la red mientras cruza, excepto en el saque. Falso. Verdadero.

EL SAQUE: el primer saque del primer set así como el el set decisivo lo realizara el equipo que gana el sorteo. El segundo set comenzara con el saque del equipo que perdió el primer set. FALSO. VERDADERO.

Denunciar Test