option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ed Física

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ed Física

Descripción:
nedkjndjdnksmlskd,snuhdndbgdnmanklajmasjahsnagdnsbdshdsndlibLJGxWNGDB

Fecha de Creación: 2024/03/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo pueden los niños conducir la pelota con la mano?. 1 año. 2 años. 2 años y medio.

Señala la respuesta incorrecta respecto al deporte tradicional: Deporte para todos. Deporte- espectáculo. Deporte de competición.

¿Cuándo pueden los niños caminar en curva?. 3 años. 4 años. 3 años y medio.

¿Cuándo pueden los niños caminar en círculo?. 3 años y medio. 4 años. 2 años.

En la evolución del giro: A los 3 y 6 años solo se consolida en longitudinal. A los 3 años se tiene longitudinal consolidado y a los 5 se consolida el transversal. A los 3 años se tiene transversal consolidado y por tanto en 5 años lo mismo.

El tono muscular postural es: Tensión lo suficientemente alta para contrarrestar la fuerza de la gravedad sin movimiento. Tensión lo suficientemente alta para contrarrestar la fuerza de la gravedad en movimiento. Tensión lo suficientemente baja para contrarrestar la fuerza de la gravedad sin movimiento.

¿A qué edad empiezan los niños a saltar en vertical (longitudinal)?. 3 años. 1 año. 2 años.

¿A qué edad empiezan los niños a saltar en horizontal (profundidad)?. 3 años. 2 años y medio. 2 años.

En el golpeo: Se trata de un impulso que se imprime a un móvil por acción de un segmento corporal o de un implemento deportivo, (raqueta, pala, bate), modificando su trayectoria y posición, existiendo antes el control o adaptación. Se afianza a partir de los 7 años. Se trata de un impulso que se imprime a un móvil por acción de un segmento corporal o de un implemento deportivo, (raqueta, pala, bate), modificando su trayectoria y posición, sin que antes exista control o adaptación. Se afianza a partir de los 9 años. Se trata de un impulso que se imprime a un móvil por acción de un segmento corporal o de un implemento deportivo, (raqueta, pala, bate), modificando su trayectoria y posición, sin que antes exista control o adaptación. Se afianza a partir de los 7 año.

El tono muscular de acción es: Tensión muscular asociada con movimiento involuntarios y espontáneos. Tensión muscular asociada con movimiento voluntarios y espontáneos. Tensión muscular asociada con movimiento voluntarios y planificados.

¿Cuándo los niños pueden ver en tres dimensiones?. 1 año y medio. 2 años. + de 3 años.

¿Cuándo los niños ven en dos dimensiones?. 2 años. 3 años. 1 año y medio.

¿Qué diferencia existe entre golpeo y lanzamiento?. Lanzamiento es incontrolable y el golpeo controlable, además se realiza con un implemento deportivo (bate, stik...). Lanzamiento es controlable y el golpeo incontrolable, además se realiza con un implemento deportivo (bate, stik...). Lanzamiento no es manipulativo y golpeo sí.

La motricidad es: Capacidad del sistema nervioso periférico de producir la contracción de un músculo. Capacidad del sistema nervioso central de producir la actividad cerebral. Capacidad del sistema nervioso central de producir la contracción de un músculo.

Señala la incorrecta: Desde que nacen los niños ven en dos dimensiones de forma que diferencian las profundidades. Desde que nacen los niños perciben formas lisas y planas. Desde que nacen los niños ven en dos dimensiones.

En la actitud tónico postural equilibradora: El control postural es lo mismo que tónico postural. El control postural incluye la higiene y educación postural. Ambas son correctas.

La motricidad incluye: La educación a través del movimiento. Que el movimiento no implica educación. Ambas son correctas.

Los componentes principales de la percepción temporal son: La orientación, la estructuración y la organización temporal. La orientación y la organización temporal. La orientación y la estructuración temporal.

La gimnasia tiene como fin: Desarrollar, fortalecer y mantener el estado físico. Realizar ejercicios y movimientos reglados. Ambas son correctas.

La educación física defiende. No se educa a través del movimiento. Educar a través del movimiento. Educar no tiene ninguna relación con la educación física.

En la percepción espacial, el espacio próximo es: La diferenciación del propio cuerpo con el entorno y lo distingue como un elemento en un lugar donde puede desarrollar su esquema corporal (2 años). La diferenciación del propio cuerpo con el entorno y lo distingue como un elemento en un lugar donde puede desarrollar su propia imagen corporal (1 año). La diferenciación del propio cuerpo con el medio exterior y lo distingue como un elemento en un lugar donde puede desarrollar su esquema corporal (1 año).

Como recomendación de actividad física: De 5 a 17 años se recomienda hacer ejercicio mínimo 2 días a la semana. De 3 a 4 años mínimo 1 hora de los 180 minutos deben ser actividades que vayan de moderadas a intensas variadas. De 1 a 2 años deben de hacer como mínimo 180 minutos repartidos en dos días.

En las recomendaciones de sueño: De 0-2 años el horario de sueño incluye siestas. De 0-4 años el horario de sueño no incluye siestas. De 0-4 años el horario de sueño incluye siestas.

En el desarrollo de los contenidos básicos, la base es: Capacidades perceptivo motrices. Habilidades básicas. Habilidades genéricas.

En el bote: Con 4 años pueden botar la pelota con las dos manos al igual que con 5 y con 6 años. Con 6 años puede combinar ambas manos pero no esta consolidado el bote. Con 5 años el bote es continuo y con mano dominante.

El bote aparece a: 3 años. 2 años. 4 años.

En la conducción: Con dos años el niño conduce con una mano de forma controlada. Con 3 años inicia la conducción con el pie y no controla con ambas manos. Con dos años el niño inicia la conducción.

El bote es la combinación de dos HMB que son... Salto y giro. Lanzamiento y recepción. Desplazamiento y recepción.

¿Cuáles son los primeros saltos que los niños realizan?. Hacia abajo. Hacia adelante. Hacia atrás.

¿Cuál es la diferencia entre la marcha y la carrera?. En la marcha no hay fase aérea y en la carrera sí. En la marcha hay fase aérea y en la carrera no. Ambas son incorrectas.

Con un año existe fase aérea. Verdadero. Falso.

¿A qué edad los niños pueden recepcionar un móvil en fase aérea?. 2-3 años. 1 año. 4 años.

¿A qué edad pueden los niños recepcionar un objeto/ móvil que va rodando por el suelo?. 5 meses. 2 años. 1 año.

¿A qué edad está bien definida la lateralidad?. 5 años. 7 años. 6 años.

La lateralidad ¿ A qué tipo de percepción pertenece?. Percepción corporal. Percepción espacial. Percepción temporal.

¿A qué edad, los niños, tienen definida la coordinación?. 6 años. 4 años y medio. 5 años.

La educación física no es motricidad. Verdadero. Falso.

La finta se puede realizar tanto con el pie como con la mano. Verdadero. Falso.

¿Se puede recepcionar con los pies?. Sí, tanto con los pies como con las manos. No, solo con la mano. Ambas son incorrectas.

Denunciar Test