Test edad avanzada y aparato digestivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test edad avanzada y aparato digestivo Descripción: 20 preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fernando ha sufrido una fractura del maxilar inferior y tiene dificultad para ingerir incluso alimentos triturados. ¿Qué tipo de dieta se le proporcionara?. Dieta pastosa. Dieta líquida completa. Dieta a la plancha. Dieta sólida. ¿Cuál es la fase inicial de la dieta FODMAP?. Reintroducción. Eliminación. Personalización. Ajuste. ¿Qué tipo de dietas se recomienda para pacientes con encefalopatía crónica para reducir la producción de sustancias tóxicas?. Dietas vegetarianas con bajo aporte de proteína animal. Dieta rica en proteínas animales. Dietas con bajo contenido de fibra. Dieta líquida sin proteinas. ¿Qué herramientas se utilizan usualmente para el cribado nutricional en personas mayores?. Historia clínica completa. Mini Nutritional Assesment (MNA). Análisis bioquímico. Valoración antropométrica. Clara padece estreñimiento, ¿qué alimentos son especialmente ricos en fibra insoluble, recomenados para el tratamiento del estreñimiento?. Frutas frescas con plátanos, cítricos y bayas. Verduras cocidas. Salvado de trigo, pan integral y cereales integrales. Leche y productos lácteos. ¿Cuál es la recomendación general de ingesta proteica en personas mayores?. 0-0,5g/kg de peso corporal. 0,8g/kg de peso corporal. 2-2,5g/kg de peso corporal. 1-1.5g/kg de peso corporal. ¿Qué tipo de dieta se indica para pacientes con dificultades para masticar o deglutir debido a procesos neurológicos?. Dieta triturada. Dieta líquida completa. Dieta sin restricciones. Dieta pastosa. ¿Qué consecuencia puede tener la deficiencia de vitamina D en las personas mayores?. Hiperparatiroidismo secundario y mayor riesgo de fracturas. Aumento de la masa ósea. Disminución del apetito. Hipoglucemia. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la nutrición en pacientes con enfermedades del aparato digestivo?. Aumentar el apetito a toda costa. Garantizar una dieta rica en grasas. Propiciar la curación de la enfermedad. Evitar el uso de medicamentos. ¿Cuál de los siguientes es uno de los objetivos del tratamiento de gastritis y la úlcera péptica?. Prevenir la desnutrición. Aliviar los síntomas. Aumentar el consumo de cafeína. Incrementar la secreción gástrica. ¿Cómo deben ser las proteínas consumidas por las personas mayores?. Preferiblemente de origen vegetal exclusivamente. Evitadas para prevenir problemas renales. De elevado valor biológico. De bajo valor biológico. ¿Cual de las siguientes es una causa psicosocial de malnutrición en la vejez?. Limitación de recursos económicos. Alteraciones digestivas. Enfermedades crónicas. Cambios en la composición corporal. En pacientes con úlceras en la cavidad bucal o mucositis, ¿qué tipo de alimentos deben evitarse?. Alimentos cocidos a fuego lento. Alimentos fritos. Alimentos grasos. Alimentos ácidos y traumáticos. Sofía padece diarrea aguda y ha utilizado para rehidratarse zumos, refrescos y bebidas para deportistas en lugar de las soluciones de rehidratación oral (SRO) ¿qué le puede ocurrir?. Podrían mejorar la hidratación. Pueden inducir diarrea osmótica y otros desequilibrios electrolíticos. No tienen impacto en la diarrea. Aceleran la curación de la diarrea. ¿Qué prueba se incluye en la valoración funcional para detectar posibles consecuencias de la desnutrición en el anciano?. Hemograma completo. Circunferencia del brazo. Test de silla. Test de anticuerpos. ¿Qué condición implica la falta de secreción salival?. Asilalia. Tumor local. Disfagia. Lesiones inflamatorias periodontales. ¿Cuál de los siguientes cambios fisiologicos contribuye a la malnutricion en la tercera edad?. Aumento de las necesidades energéticas. Disminución de la masa ósea. Aumento de la masa magra. Incremento del agua corporal. ¿Cuando se realiza una valoración nutricional exhaustiva?. Solo en pacientes hospitalizados. Cuando no hay riesgo de desnutrición. En todos los mayores de 65 años. Cuando el cribado nutricional indica riesgo de desnutrición. ¿Cuál es la principal fuente recomendada de hidratos de carbono en una dieta saludable para mayores?. Refrescos y bebidas azucaradas. Cereales integrales y legumbres. Bolleria industrial. Zumos industriales. ¿Cuál de las siguientes características define al anciano sano?. Presenta patología crónica invalidante. Ha sido hospitalizado en los últimos 3 meses. Tiene un equilibrio inestable , pero se adapta a sus posibilidades. Requiere atención geriátrica específica. |