edad medieval
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() edad medieval Descripción: filosofía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Agustín de Hipona es un pensador medieval de la etapa: Escolástica. Patrística. nominalista. Clasica. Los primeros filósofos cristianos aristotélicos (seguidores de Aristóteles) fueron perseguidos por defender que: no fueron perseguidos, el aristotelismo fue aceptado desde el principio por la Iglesia. la Revelación es falsa (ya que no tiene ningún sentido). lo verdadero para la razón no tiene por qué ser verdadero para la fe. solo la fe conduce a la verdad (no debemos investigar científicamente). Según Santo Tomás, la existencia de Dios es: cognoscible SOLO a través de la Revelación que Él ha hecho. Indemostrable, si no se tiene fe. Demostrable racional o científicamente. Algo que se debe aceptar por Fe sin demostración. Según Santo Tomas de Aquino, el conocimiento racional: nace del alma (sin necesidad de los sentidos). solo puede venir de Dios por iluminación de nuestra alma. se forma por abstracción de los sentidos filosofía aristotélica. debe ser recordado ya que ha sido olvidado al nacer el alma en un cuerpo. Se puede definir Revelación (de Dios) como: Aquello que no podemos conocer por nosotros mismos. La palabra dada por Dios a los seres humanos. Las verdades que solo Dios conoce por ser omnisciente. Lo que es imposible lógicamente, pero posible con la fe. Agustín de Hipona piensa que la diferencia entre fe y razón es: las verdades de fe vienen de Dios y las racionales de los sentidos. las verdades de fe vienen del alma y las racionales de la ciencia. no hay diferencia entre ellas porque la verdad solo viene de Dios. solo la razón puede llegar al conocimiento. |